Análisis JuegosVideojuegos

Call of Duty: Vanguard – De la Europa nazi a las batallas del Pacífico

Call Of Duty: VanguardCall Of Duty: Vanguard
Título original: Call of Duty: Vanguard - 2021
Plataformas: PS5, PS4, Xbox Series, Xbox One y PC
Edita y Distribuye: Activision
Desarrollador: Sledgehammer Games
Desarrollador modo zombies: Treyarch
Director creativo: Patrick Kelly
Género: Shooter primera persona y multijugador
Voces: Castellano e Inglés
PEGI: 18+
A la venta desde el: 25 de octubre de 2019

 

 

Call of Duty: Vanguard es la decimoctava entrega de la popular saga.

Call of Duty: Vanguard ofrece una apasionante historia para un jugador, 20 mapas multijugador disponibles desde el primer día, una experiencia de Zombies totalmente nueva que explora aún más el canon de la historia existente y cuenta con la integración más profunda hasta la fecha con Warzone, que estrenará el nuevo Warzone Pacific, incluyendo el nuevo mapa «Caldera» el 2 de diciembre.

 

Call Of Duty: Vanguard
Call Of Duty: Vanguard

«El lanzamiento de Vanguard es solo el principio. Marca el inicio de una increíble amplitud y profundidad de experiencias de contenido sin precedentes para los jugadores de Call of Duty«, dijo Johanna Faries, Directora General de Call of Duty, Activision. «Junto con el lanzamiento del nuevo mapa Warzone Pacific, Call of Duty está preparado para crear el calendario de servicios más integrado y profundo que jamás hayamos tenido. Hoy da comienzo el nuevo y emocionante capítulo para nuestra franquicia en constante evolución”.

 

Call Of Duty: Vanguard
Call Of Duty: Vanguard

Vanguard está disponible en todo el mundo en PlayStation5, PlayStation4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC en una experiencia totalmente optimizada para Battle.net, el servicio de juego online de Blizzard Entertainment.

 

Call Of Duty: Vanguard
Call Of Duty: Vanguard

 

Sinopsis

En Vanguard los jugadores experimentarán los orígenes de los combates de las Fuerzas Especiales en cuatro grandes escenarios de la Segunda Guerra Mundial como nunca se había visto.

Vanguard recluta a los jugadores en una campaña cautivadora, a través de soldados corrientes de diversos orígenes que dominan en cada frente para cambiar el rumbo de la guerra.

El Multijugador cuenta con 20 mapas, 12 operadores y más de tres docenas de armas en el renovado Armero, todo ello disponible desde el primer día.

 

Call Of Duty: Vanguard
Call Of Duty: Vanguard

Gráficos

El apartado gráfico es lo mejor de esta nueva entrega de la franquicia Call Of Duty. Siendo mejorables y similares a lás últimas entregas de la saga la verdad es que funcionan de maravilla en las videoconsolas de nueva generación. Su potente motor gráfico está preparado para sacar el máximo de potencial de las nuevas videoconsolas PS5 y Xbox Series X, así como de los más avanzados ordenadores para gamers. En ordenadores actualizados el juego, a nivel gráfico, funciona mejor incluso que en la nuevas videoconsolas

Debo destacar las espectaculares cinemáticas pues más bien parecen secuencias extraídas de un blockbuster de guerra.

Durante el juego vemos como los personajes ofrecen, casi, el mismo realismo que en las cinemáticas, obviamente se trata de un juego en primera persona y no vemos a nuestro personaje pero podemos apreciar muy bien las facciones del rostro de los personajes con los que interactuamos, sobre todo de los personajes principales y secundarios, los rostros de los enemigos durante las campañas son bastante más simples e incluso repetitivos.

Las ambientaciones están muy bien tanto las diurnas como las nocturnas. Los juegos de luces y sombras son muy realistas.

 

Call Of Duty: Vanguard
Call Of Duty: Vanguard

 

Sonido

La calidad de sonido es excelente ya que nos ofrece audio en alta resolución con una riqueza de detalles y matices que impresionan.

El sonido es contundente cuando se requiere y claro con los diálogos, no detectamos solapamientos ni fallos de ningún tipo. Quizás le falte algo de impacto con las armas de gran calibre, pero en general está más que bien.

 

 

Podemos escuchar el juego en Castellano con un doblaje muy bueno por parte de profesionales del cine y los videojuegos.

La banda sonora musical es correcta y acompaña perfectamente la acción, que como he dicho, en general es muy peliculera. Los responsables de las mezclas de sonido son los archiconocidos Abbey Road Studios, exactamente los mismos de los Beatles, Alan Parsons y tantos más, así que no han reparado en gastos.

 

Call Of Duty: Vanguard
Call Of Duty: Vanguard

 

Algunas características destacables

La iniciativa RICOCHET Anti-Cheat es un enfoque multifacético para combatir las trampas. Incluye nuevas herramientas a nivel de kernel que controlan los análisis para identificar las trampas, procesos de investigación mejorados para acabar con los tramposos, actualizaciones para reforzar la seguridad de las cuentas y mucho más. Las funciones de seguridad antitrampas de RICOCHET Anti-Cheat también llegarán este año con el lanzamiento de Call of Duty: Warzone Pacific en PC.

El multijugador de Vanguard ofrece nuevas formas de jugar con el sistema de ritmo de combate y el rápido y frenético modo Champion Hill.
Vanguard también trae el primer crossover de Zombies de la franquicia desarrollado por Treyarch, que amplía la historia de Dark Aether, que los jugadores conocieron en Call of Duty: Black Ops Cold War.

La Temporada 1 traerá un nuevo mapa, Caldera, al juego gratuito Call of Duty: Warzone, junto con una gran cantidad de nuevas experiencias de juego, de forma gratuita. La progresión del operador, las armas y el Pase de Batalla también se sincronizará en Vanguard, Black Ops Cold War y Modern Warfare a partir del 2 de diciembre con la Temporada 1.

Vanguard cuenta con una progresión unificada y admite el juego cruzado entre los sistemas de nueva y actual generación. Los jugadores pueden esperar un nuevo nivel de funcionalidades sociales que les permitirán jugar junto a sus amigos, con funciones de clanes y mucho más.

 

Call Of Duty: Vanguard
Call Of Duty: Vanguard

 

Jugabilidad

El nuevo Call Of Duty: Vanguard se juega, como es habitual, en primera persona con los cuatro personajes de la primera misión. Todo empieza cuando los protagonistas deben cumplir una misión para robar unos importantes documentos a los nazis en una trepidante y acelerada lucha en dos trenes a toda marcha, todo un clásico tanto en videojuegos como en películas. Finalmente son capturados y hasta que consigan escapar deben sufrir las torturas de unos nazis fanáticos que quieren seguir en guerra incluso después del suicidio de Hitler.

Los protagonistas son oficiales de distintos países aliados y Rusia y recuerdan misiones anteriores en las que se convirtieron en héroes de guerra. El personaje más interesante es sin duda el de Polina Petrova ya que en general sus campañas son más intensas en narrativa y más interesantes, aunque puede que con menos acción. Con Polina podemos valernos en gran de medida del sigilo, con su fusil de mira telescópica y su machete causaremos estragos entre los enemigos kartoffel.

Los distintos personajes jugables nos llevan de un lugar a otro del conflicto mundial, así pues de la Europa Nazi y el frente oriental ruso, podemos pasar a las guerras del Pacífico contra el ejército nipón o al norte de África de nuevo contra los alemanes. Las campañas africanas son bastante entretenidas y dan bastante de sí.

Hemos podido pilotar aviones pero las batallas son algo caóticas y lo mejor es centrarnos en cumplir la misión que nos han encomendado.

 

Call Of Duty: Vanguard
Call Of Duty: Vanguard

 

Cabe destacar el nuevo modo “concentración” que nos permite localizar a los enemigos que se encuentran en nuestro entorno, también los modos de distracción. Estos modos son perfectos cuando estamos en tierra y nos valemos del sigilo.

Las competiciones en línea aportan entretenimiento extra pero no son muy innovadoras, la verdad es que son muy parecidas a las de anteriores entregas, de todos modos funcionan bien y hay infinidad de jugadores de todo el mundo que participan en ellas. Claro que si se sale a la arena sin experiencia nuestra vida virtual será muy corta. Son importantes las estrategias para jugar con equipos y si entramos en una partida con jugadores expertos y vamos ganando alguna que otra partida la sensación de triunfo es muy gratificante. En los modos multijugador hay acción contrarreloj, ataques coordinados, conseguir objetivos, etc.

En el apartado «Social» del juego en línia podemos acceder a «Clanes» para rear o unirnos a jugadores con intereses similares a los nuestros, «Amigos» (Grupo y Jugadores recientes) podemos añadir nuevos amigos y gestionar los existentes para organizar quedadas entre otras cosas y en la pestaña «Buzón» podemos ver todas las invitaciones sociales enviadas y recibidas tanto de clanes, amigos o sesiones. Con los juegos en línea, como es habitual, podemos editar el chat de voz y la privacidad del grupo.

Esta entrega cuenta con el, ya clásico, modo zombies, y la verdad es que está muy bien, no es que sea muy innovador pero apetece jugarlo. Hay rondas intensas que empezamos con unos pocos zombies y acabamos con enormes hordas con muertos de todo tipo, desde los fáciles de matar hasta jefes que nos complican algo más la vida. Una vez pasamos una misión zombie debemos atravesar unos portales que nos llevan a otros escenarios, en cada misión debemos recoger runas y poderes que nos serán útiles pero que podemos ir perdiendo cada vez que los zombies nos matan.

 

Call Of Duty: Vanguard (modo zombies)
Call Of Duty: Vanguard (modo zombies)

 

Destacar que el modo zombies llega de la mano de los desarrolladores Treyarch (Call of Duty: Black Ops Cold War, Call of Duty: Black Ops 4, Call of Duty: Black Ops III, Call of Duty: Black Ops II …).

Con Call Of Duty: Vanguard podemos añadir un mando y jugar a pantalla partida.

 

Call Of Duty: Vanguard
Call Of Duty: Vanguard

 

Durabilidad

Si se es experto en este tipo de shooters el modo campaña no es muy largo, digamos que entre 6 y 8 horas, de todos modos como hay modos zombie y partidas multijugador online Call Of Duty: Vanguard se convierte en un juego al que le podemos dedicar muchísimas más horas.

 

Call Of Duty: Vanguard
Call Of Duty: Vanguard

 

Opinión

Regresamos de nuevo a la Segunda Guerra Mundial con Call Of Duty: Vanguard y vamos a exprimir el conflicto desde Europa al frente ruso y desde el Norte de África al Pacífico. No se trata de una entrega que aporte grandes novedades, la verdad es que me esperaba algo diferente, la gente de Sledgehammer Games apostó por el continuismo y por ahora les va bien, pero ya es hora de cambios radicales, falta originalidad, herramientas nuevas, interacciones distintas, mundos más abiertos y más profundidad en las narrativas, quizás menos cinemáticas y más juego, algo así como un GTA pero a lo bélico. A ver que nos ofreceran en un futuro próximo.

Como hemos dicho el juego goza de unas tremendas cinemáticas al más puro estilo cinematográfico, dichas cinemáticas son importantes para entender lo que estamos haciendo en cada misión pero no serán esenciales para los desenlaces, sí que es cierto que visten muy bien a este nuevo Call Of Duty.

 

Call Of Duty: Vanguard
Call Of Duty: Vanguard

La gestión de armamento funciona muy bien y las misiones en campaña son muy entretenidas. También hemos disfrutado del clásico “modo zombies” que debemos jugar con subscripción a la plataforma, en nuestro caso a la de Xbox Live, básicamente por lo mismo que debemos estar subscritos para el juego multijugador en linea.

Aunque el juego se centra en la Segunda Guerra Mundial la historia se va bastante de madre y acaba siendo una auténtica ficción que para nada se ajusta a una realidad histórica, los creadores han reinterpretado la guerra a su manera.

En definitiva, aunque Call Of Duty: Vanguard podía haber sido más original pero también es cierto que es un juego muy bien ambientado y con multitud de misiones que nos hacen pasar fantásticos y épicos momentos eliminando enemigos por tierra, mar y aire. Ofrece la esencia pura de Call Of Duty y mejora el funcionamiento para aprovechar los hardware de última generación. Sin duda un buen juego que nos entretendrá durante estos tiempos difíciles que estamos viviendo.

 

Call Of Duty: Vanguard

 

Call Of Duty: Vanguard
Call Of Duty: Vanguard

 

Otros análisis: 
Black Ops 4
Black Ops 3
Black Ops 2
- Black Ops Cold War
Call of Duty: WWII
Call of Duty: Ininite Warfare
Call of Duty: Ghosts
- Call of Duty 4: Modern Warfare

 

Lo mejor
Apartado visual y escenarios
Sigilo
Juego en línea
Zombies
Cinemáticas
Sonido

Lo peor
No supone ningún cambio importante en la franquicia
Call Of Duty: Vanguard
Call Of Duty: Vanguard

 

Ficha técnica
Plataformas: PS5, PS4, Xbox One, Xbox Series, PC
Zonas: PAL
Soporte: Blu-Ray y descarga
Imagen: 4K, HDR, 60fps
Sonido: Dolby Audio, voces en castellano 

Mando: Xbox Series
Espacio disco duro: mínimo 61 GB
Jugadores: 1
Jugadores en red: hasta 48
PEGI: 18+

 

Equipo utilizado en las pruebas
Consola: Xbox Series X
Pantalla: Pantalla Game 24” (4K)
Auriculares: Razer Thresher Ultimate
Call Of Duty: Vanguard
Call Of Duty: Vanguard
  • Gráficos
  • Sonido
  • Jugabilidad
  • Adicción
  • Duración
  • Originalidad
4
Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario