Análisis JuegosVideojuegos

Call of Duty: WWII (2017)

 

Título original: Call of Duty®: WWII (2017)
Distribuye: Activision
Desarrollador: Sledgehammer Games
Ediciones para: PS4, Xbox ONE, PC vía Steam
Género: Shooter en primera persona
PEGI: 18+
A la venta desde: el 3 de noviembre de 2017

 

 

Después de la betas de rigor en un juego del calibre de Call of Duty llegó el pasado mes de noviembre el esperado Call of Duty: WWII (2017) que en esta ocasión nos lleva a la Segunda Guerra Mundial pero sin olvidar su ya clásico “modo zombie” en esta ocasión dedicado a los muertos nazis.

 

De acuerdo con la NPD, en base a los ingresos, Call of Duty: WWII es el videojuego número 1 para consolas en Norte América este año, título que la franquicia Call of Duty ha venido ostentando durante los últimos 9 años”, ha mencionado Eric Hirshberg, CEO de Activision.

Estamos tan orgullosos de Call of Duty: WWII, como lo podemos estar de los increíbles equipos que han encontrado la forma de mantener la frescura de Call of Duty, haciendo que continúe encabezando las listas de ventas durante casi una década – un hito increíble. Gracias a los mejores fans del mundo por su pasión y entrega, a esta fantástica franquicia”.

Sinopsis

Call of Duty: WWII marca el regreso de Call of Duty® al mayor conflicto militar de la historia. Los jugadores se verán inmersos en un combate a lo largo de tres modos sólidos: la Campaña, el modo Multijugador y el modo cooperativo Nazi Zombies. El modo Campaña transporta a los jugadores a Europa, a lo largo de las localizaciones más icónicas de la Segunda Guerra Mundial.

El modo Multijugador supone un emocionante regreso a las raíces que han definido la franquicia, ofreciendo una acción acelerada con un arsenal icónico repleto de armas y equipamiento. Nazi Zombies es un modo cooperativo, original y terrorífico, que desencadena una nueva y espantosa historia de terror cuando un oscuro y siniestro complot se despliega para desatar un invencible ejército de muertos.

Call of Duty®: WWII cuenta la historia de un joven recluta de la Primera División de Infantería de los EE. UU. que participa en su primer combate el Día D. Tras sobrevivir a las playas de Normandía, tu pelotón luchará para abrirse camino a través de Europa, participando en batallas emblemáticas como la del bosque de Hürtgen y la de las Ardenas con el objetivo de llegar a Alemania.

Call of Duty: WWII (2017) Reseñado en AudioVideoHD.com

Gráficos

El juego lo he podido probar en la PS4-Pro, por tanto la resolución 4K a 60 frames por segundo me ha servido para ver con toda claridad y eficiencia toda la información gráfica que los diseñadores han introducido en el juego.

Los gráficos funcionan muy bien y las ambientaciones son perfectas. No obstante este nuevo CoD no se libra de algunos fallos gráficos que detecto en plena campaña, son los fallos habituales de juegos tremendamente exigentes como por ejemplo atravesar una rama de árbol como si no existiera o fusionarnos con algún objeto, aunque nada es crítico ni importante sí que nos llama la atención y reduce el realismo, no obstante ya estamos bastante acostumbrados y de paso los youtubers aprovechan para hacernos reír un poco.

El modelado facial de los personajes está muy conseguido, he podido reconocer a algunos actores conocidos como por ejemplo la cara de David Tennant conocido por interpretar una de las vidas de Dr. Who en la serie televisiva y Katheryn Winnick de la serie Vikingos, entre otros.

En definitiva, unos gráficos mejorables pero que cumplen de sobras con su cometido.

Call of Duty: WWII (2017) Reseñado en AudioVideoHD.com

Sonido

Perfectamente doblado al castellano, lo que nos permite introducirnos directamente en el juego sin tener que leer los subtítulos.

Los efectos especiales son tremendos y si se disponéis de un equipo de audio multicanal notaréis los disparos casi como si fueran reales. La banda sonora musical añade dramatismo para así sumergirnos en un ambiente tenso y emocionante a la vez, sin embargo no es demasiado destacable.

Call of Duty: WWII (2017) Reseñado en AudioVideoHD.com

Jugabilidad

Call of Duty regresa a sus orígenes en su último lanzamiento titulado “WWII” (World War II, o lo que es lo mismo, Segunda Guerra Mundial). Regresamos a las playas de Normandía para empezar la liberación de la Europa ocupada por el ejército hitleriano.

Después de varias horas de descarga entramos ya de lleno en el mundo de “CoD: WWII”. Para empezar nos encontramos con un buen modo campaña que nos permite jugar de forma ordenada y seguir el guión. Ya sabemos que lo que se lleva son los modos online, jugar con otros jugadores y participar en épicas luchas, pero personalmente creo que el modo campaña es imprescindible en un juego de categoría y precio como este.

Los desarrolladores de Sledgehammer Games y Activision conocen bien a los seguidores de CoD y son conscientes de que hay que darlo todo para contentar a los completistas y no dejar un título cojo por bueno que sea.

CoD: WWII” sigue la dinámica de anteriores entregas, no obstante integra mejoras notables, en esta ocasión el concepto de equipo juega un papel más importante, por ejemplo, si estamos con la salud en niveles bajos nos regeneramos con el botiquín que nos entrega un compañero del pelotón, lo mismo con la munición.

De este modo salimos de la rutina de ir a lo nuestro, la importancia que se le da a la interacción con otros personajes en el modo campaña refuerza la historia que paralelamente al juego los guionistas nos cuentan. Es el compañerismo el mensaje principal de este guión así que no debemos dudar a la hora de arrastrar a lugar seguro a un compañero herido.

El modo campaña lo empezamos el día D en el mismísimo desembarco en Normandía. Ya de entrada vemos la tensión en nuestro pelotón y el drama a la hora de salir de la barcaza. Superar los intensos disparos desde los búnker alemanes ya supone una dura prueba, allí viviréis escenas dantescas probablemente parecidas a las que vieron los soldados en la batalla real.

Por cierto, si lleváis años jugando a shooters veréis muchas similitudes con el juego Medall of Honor: Allied Asault, el desembarco es casi igual, de hecho es porque los dos juegos están inspirados en una misma realidad histórica.

El modo multijugador ofrece 10 mapas muy bien creados, las arenas son diversas y además de ofrecernos acción intensa nos sirven de plataforma de entrenamiento para llegar bien preparados al mundo online en donde debemos tener muy buen nivel para sobrevivir y quedar bien situado en sus emocionantes partidas.

Como ya es habitual en la saga CoD los creadores nos han añadido un nuevo “modo zombies”. En zombies debemos eliminar a muertos vivientes nazis fruto de los experimentos de los científicos enemigos. Aquí también se valora la labor en equipo y podremos elegir personajes con ciertas habilidades que optimizan nuestro trabajo que no es otro que liquidar muertos vivientes.

Call of Duty: WWII (2017) Reseñado en AudioVideoHD.com

Duración

El modo campaña lo podemos completar en unas 8 horas, puede que en menos si se es muy hábil con este tipo de juegos.

El modo multijugador no tiene límites, tan solo necesitamos alguien que comparta nuestras partidas. De los modos online tan solo decir que el juego no se acaba nunca, por lo general lo concluimos cuando sale una nueva versión del juego.

Call of Duty: WWII (2017) Reseñado en AudioVideoHD.com

Opinión

Después del magnífico Call of Duty: Infinite Warfare (2016) llega la nueva entrega de la famosa saga bélica, y lo hace con mejoras, mucha acción y el clásico modo zombie que en esta ocasión está dedicado a muertos nazis. CoD es probablemente shooter más popular, sus adeptos se encuentran en todo el mundo, algunos aficionados de alto nivel participan en grandes torneos públicos para ganar importantes premios y sobre todo para pasarlo bien junto con otros forofos del juego.

Regresar a la Segunda Guerra Mundial parece lógico teniendo en cuenta la actual evolución de los juegos respecto a los primeros títulos que nos introdujeron en unos hechos inspirados en una realidad, recordemos el impresionante Medall of Honor: Allied Assault (EA, 2002) y el propio Call of Duty (2003).

CoD: WWII” nos sumerge en lo peor de la guerra, en la violencia, en la miseria y en el horror. Lo hace con toda crudeza y no escatima en detalles. Lo más impactante es que todo está inspirado en unos hechos de nuestra historia moderna, podemos sentir la crueldad de los oficiales del ejército nazi, participar en las tremendas batallas al aire libre, sentir la tensión de la lucha casa por casa, nos asustamos con los brutales bombardeos, los asesinatos y mucho más.

El juego está muy bien ambientado y los diálogos parecen extraídos de un gran film de acción bélica. No se trata de un juego cualquiera pues no os dejará indiferentes, nos atrapa de principio a fin y nos aporta muchas horas de entretenimiento, incluso nos ilustra sobre algunos hechos reales acaecidos durante la Segunda Guerra Mundial.

A parte de algún que otro bug gráfico decir que es casi obligatorio disponer de buena velocidad de Internet, en algunas partidas online puede resultar desesperante ver como los jugadores con mejor Internet nos sacan ventaja si disponemos de una conexión lenta. Jugué en una conexión de 8 megas y la verdad que era para patear el router, en cambio a la que me pasé a una de 50 megas por fibra óptica el problema se redujo totalmente y tan solo quedé a merced de mi habilidad con el mando. Así mismo la instalación del juego también resultó muy lenta debido a la gran cantidad de datos que se descargaron.

Sin duda “Call of Duty: WWII” es el clásico renovado por completo, es un “triple A” sin discusión posible y uno de los más vendidos en todo el mundo, por lo que se encamina a ser objeto de deseo de cara a estas navidades y Reyes. Por nuestra parte tan solo decir que se trata de un juegazo.

https://www.callofduty.com/es/wwii

 

 

Lo mejor

– Gráficos muy realistas

– Resolución 4K

– Acción histórica

– Cinemáticas

– Muchas horas de juego

 

 

Lo peor

– Algunos fallos gráficos

– Modo campaña corto

 

 

Ficha técnica

Plataforma que hemos utilizado: PS4-Pro

Plataformas: PS4, PS4 Pro, Xbox ONE, PC

Soporte: BD y descargas

Imagen: HDTV 1080p (60 fps)

Sonido: Castellano Dolby Digital

Mando: Dual Shock 4

Jugadores: 1

Jugadores en red: 12 (competitivo), 4 (cooperativo)

PEGI: 18+

 

Call of Duty: WWII (2017) Reseñado en AudioVideoHD.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Valoración AudioVideoHD.com
NOTA GLOBAL: 8
Jugabilidad: 9
Gráficos: 8,5
Sonido: 8
Adicción: 9
Durabilidad: 7
Originalidad: 8

 

 

Equipo utilizado en las pruebas
Consola: PS4
Pantalla: Televisor Samsung UE40JU6060K (4K)
Amplificación: ADCOM
Altavoces: Sonus Faber
Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario