Videojuegos

EL MUNDO DEL SPECTRUM. Años 80

El Mundo de Spectrum

 

La década de los 80 nos ha marcado en muchos sentidos, definiendo en buena parte lo que somos hoy en día. Todos somos conscientes que merece ser recordada con nostalgia por su alto nivel creativo tanto en la música, la televisión y el cine, pero la verdadera revolución llegó con la electrónica, especialmente en la computación y el auge de los videojuegos. En los 80 la tecnología doméstica había ocupado nuestras casas para quedarse.

 

Recuerdo que siendo un niño de apenas 8 o 9 años, tuve mi primer contacto con la informática gracias al Spectrum que me regalaron en navidades. En esa época me pasé muchas tardes jugando a multitud de juegos regrabados en cintas de cassette y tecleando interminables códigos en BASIC. De hecho, era un Spectrum 128k +2, el cual aun mantengo y uso de vez en cuando.

Ahora en 2017, se han cumplido 35 años del lanzamiento en Reino Unido del Sinclair ZX Spectrum, el ordenador que revoluciono la informática personal ya que por primera vez una familia podía comprar un ordenador sin hipotecar su casa.

El libro que nos ocupa, está escrito por algunos de los redactores de la página web de la que toma el nombre, arropados por la editorial Dolmen. 

“El Mundo del Spectrum” nos invita a hacer un viaje en el tiempo para rememorar aquellos años en los que la informática empezaba a introducirse en nuestras vidas. No deja de ser curioso que, los niños de ahora vivan rodeados de una tecnología que ni soñábamos hace tan sólo tres décadas.

“El Mundo del Spectrum”  tiene un diseño muy visual y atractivo, con una encuadernación muy cuidada, en formato apaisado y tapa dura en distintas texturas. Tiene 224 páginas a color, impresas en muy buena calidad de papel. Si os soy sincero, lo primero que me llamó la atención de este libro fue su cubierta emulando a un Spectrum 48k.

Cabe destacar su maquetación con una buena integración entre el texto y los elementos gráficos. Tiene detalles muy curiosos, por ejemplo el índice está escrito a modo de código de 8 Bits.

Un guiño que me ha parecido muy simpático es que la primera página esta en blanco y solo leemos LOAD «». Los que hayáis sido usuarios de un Spectrum, seguramente os acordaréis que para cargar los juegos primero teníamos que escribir load comillas comillas y cruzar los dedos para que no saliera en pantalla el maldito “Load Error”.

A través de las coloridas páginas del libro haremos un recorrido por la historia de este mítico ordenador desde su gestación hasta el momento actual. No pretende ser un tratado exhaustivo repleto de datos, pero si mostrarnos una visión global, con anécdotas y entrevistas de los desarrolladores de aquellos juegos que marcaron una época dentro y fuera de nuestras fronteras.

No voy a extenderme demasiado con su contenido, mas allá de deciros que está muy bien documentado y la información que contiene resulta interesante. Aunque el libro es un reflejo de esa época no se limita a quedarse en la nostalgia, las últimas páginas están dedicadas a la actualidad tratando la emulación y los recientes dispositivos que intentan resucitar el Spectrum.

Me ha gustado hacer arqueología informática con este homenaje a esos juegos que tanto nos costaba cargar y descubrir la existencia de un buen puñado de títulos que desconocía. Es un libro muy recomendable para los amantes de los videojuegos retro e imprescindible para todo aquel que de pequeño haya disfrutado con un Spectrum, un Amstrad, un MSX, un Commodore o algún otro ordenador de la época que andara con cintas de cassette.

El Mundo de Spectrum

TÍTULO: “El Mundo del Spectrum”

EDITORIAL: DOLMEN

AUTORES: Manuel J. Rico Borrego, Jesús Martínez del Vas, Alejandro Ibáñez Muñoz, Javier Ortiz Carrasco, Juan F. Torres Chica, David Saavedra Peña

IDIOMA: Castellano

FECHA PUBLICACIÓN: Octubre 2016

ENCUADERNACIÓN: Cartoné

TAMAÑO: 29 x 17

PÁGINAS: 224 Páginas a todo color

PVP: 23,90 €

Deja un comentario