Sinopsis
Una maldición oriunda de Japón se desencadena simultáneamente en Estados Unidos. Los afectados se ven atrapados por su furia y abocados a un destino que genera una interminable cadena de horror. Y es que, según ciertas creencias, cuando alguien muere con mucho odio deja atrás una maldición y un fuerte deseo de violencia y venganza.
Imagen y sonido
La calidad de la imagen es correcta. Esta película de tonos sombríos resulta muy efectiva en las escenas con poca luz.
El audio está bien equilibrado, con unos potentes efectos de sonido que nos pondrán en tensión durante las escenas más fantasmagóricas.
El sonido tanto en inglés como en castellano es DTS-HD MA 5.1.
Extras
Este Blu-Ray contiene pocos extras, pero los que tiene son muy interesantes. Entre ellos destaca «Designing death», una especie de making of sobre los efectos especiales. Lástima que es excesivamente breve.
También resulta interesante «Easter egg haunt» que nos desvela los guiños que conectan esta película con sus antecesoras. Además nos cuenta otras curiosidades, como por ejemplo que la película tiene muchas referencias al número cuatro, que en la cultura japonesa es el número de la mala suerte ya que su pronunciación es similar a la palabra muerte.
Entre las escenas eliminadas podemos disfrutar de un poco de gore censurado y un final alternativo.
- Designing death (3’03 minutos)
- The cast of the cursed (3’44 minutos)
- Easter egg haunt (4’47 minutos)
- Deleted scenes (30’07 minutos)
Opinión
A finales de los años 90, principios de los 2000, el terror asiático se puso de moda, gracias a «The ring« («The ringu», 1998), aquella película japonesa sobre un vídeo maldito que hacía que quien lo viera se muriera a los siete días. Fue un gran éxito a nivel internacional, que despertó en Hollywood la fiebre por los remakes de terror sobrenatural oriental.
Aunque todo empezó con «The ring», pronto nos llegaron «Pulse» (2001), «Dark water» (2002), «The eye» (2002), «Ju-On: The grudge» («La maldición», 2002), «Llamada perdida» (2003), «Dos hermanas» (2003) y «Shutter» (2004) todas con sus respectivas adaptaciones estadounidenses.
Pero entre todas estas películas, la saga de «Ju-On» («La maldición»), aquí más conocida como «El grito», fue la que realmente rivalizo con «The ring» en cuanto a popularidad, hasta el punto de terminar enfrentando sus espectros en el crossover «Sadako vs. Kayako» (2016).
El concepto de la saga es simple, cuando una persona muere de manera violenta su sufrimiento y su rencor permanece en el lugar, y como si fuera una tela de araña atrapa hasta su muerte a cualquiera que entra en contacto con él.
La franquicia cuenta con dos cortometrajes y trece películas (ocho japonesas, cuatro americanas y un crossover). Y ahora en breve se estrenará una serie en Netflix.
La película original japonesa nos cuenta la historia de una joven que empieza a cuidar a una anciana que se encuentra en estado catatónico, bajo la inquietante presencia de un niño y una extraña mujer de piel pálida y largos cabellos negros.
Esta aterradora historia de fantasmas vengativos, esta muy enraizada en el folclore local, así que la trama de su versión estadounidense, «El grito» («The grudge», 2004), también sucede en Japón, donde una estudiante de intercambio norteamericana se ve atrapada por esta maldición sobrenatural.
Es importante tener en cuenta estos antecedentes ya que «La maldición» («The grudge», 2020) no es un remake de «El grito» aunque nos lo habían vendido como tal. En realidad es una secuela pura y dura, que replica la maldición nacida en Japón en Estados Unidos.
Esta nueva versión tiene un inicio muy prometedor, que enlaza con el remake americano. La trama se inicia en 2004 en Tokyo, donde vemos a una enfermera estadounidense saliendo de esa casa maldita que tanto nos aterrorizó. Ella ya está marcada, y sin saberlo, al regresar a su hogar, trae consigo la maldición a Estados Unidos, condenando a su familia y a aquellos que entren en su casa.
Es cierto que nos cuenta la misma historia que ya conocemos y tiene una estructura narrativa calcada. Al igual que en el resto de películas de la saga, juega con múltiples líneas de tiempo que se cruzan. Los nuevos espíritus están llenos de odio y rencor, pero se echa de menos la escalofriante mirada de Kayako, oculta tras su larga cabellera negra, y a su hijo siniestro espiando desde la escalera.
«La maldición» es una de tantas historias de terror para pasar el rato, con algunos momentos de tensión y numerosos guiños a las entregas anteriores, aunque para mi gusto incluso demasiados. Si algo aporta a la saga, es su visión deprimente y profundamente pesimista de la vida.
Características - Soporte: BD-50 - Imagen: color 16/9 panorámica 2.39:1 - Resolución: 1080/24p Alta Definición - Sonido: castellano, inglés y portugués brasileño DTS-HD MA 5.1; español latinoamericano y tailandés Dolby Digital 5.1 - Subtítulos: castellano, inglés, cantonés, chino simplificado, chino tradicional, coreano, español (latinoamericano), indonesio, malayo, portugués brasileño, tailandés y vietnamita
Equipo utilizado Televisor: Samsung UE40ES7000S 40" SMART TV Reproductor: Sony BDP-S185 Receptor AV: Onkyo Sistema de altavoces 5.1: JBL
- Imagen
- Sonido
- Extras
- Presentación
- Información en carátula
- Valoración artística