Cine VídeoAnálisisCine y Video Clásico

Conan el bárbaro y Conan el destructor. Dos clásicos inmortales de espada y brujería

Título original: "Conan the barbarian" + "Conan the destroyer"
Distribuida por Divisa Home Video
Director: John Milius / Richard Fleischer
Guión: John Milius, Oliver Stone /  Stanley Mann
Fotografía: Duke Callaghan / Jack Cardiff
Música: Basil Poledouris 
Género: Espada y brujería, aventuras, acción
País: Estados Unidos
Año: 1982 / 1984
Recomendada para mayores de: 16 años
Duración: 129 / 103 minutos.
Estreno DVD, BD: 6 de abril 2023

 

 

Este año Divisa Home Video ha sacado un pack recopilatorio en Blu-Ray de las dos películas originales de la franquicia de Conan. Incluye «Conan el bárbaro» (1982) y «Conan el destructor» (1984), con Arnold Schwarzenegger interpretando al legendario guerrero.

 

 

Sinopsis : «Conan el bárbaro» (1982)

Conan el Bárbaro, la película sobre el legendario héroe y guerrero, supuso un impresionante éxito cinematográfico para Arnold Schwarzenegger. Desde que el despiadado cabecilla de una secta y su banda de desalmados asesinos le dejan húerfano, Conan tiene que soportar una infancia de cruel esclavitud que le llevará a convertirse en gladiador para entretener a sus captores. Después de pasar un tiempo en el lejano Este mejorando sus destrezas para la lucha, Conan recibe la libertad y comienza una peligrosa y sangrienta búsqueda para vengar la muerte de sus padres. Ahora, el guerrero armado de espada debe aniquilar a sus sanguinarios enemigos en una desafiante aventura acerca del valor, la fuerza, el carácter y el triunfo del bien sobre el mal.

 

 

Sinopsis: «Conan el destructor» (1984)

La poderosa Reina Taramis promete a Conan traer a su amada de regreso de la muerte. Como condición impone que, previamente, el héroe de la espada traiga ante su alteza un cuerno legendario, incrustado de joyas, y una bella y joven princesa. Pero lo que Conan no sabe es que la reina planea utilizar el cuerno para despertar al dios durmiente Dagoth, y sacrificar ante él a la joven princesa. Encarado con enemigos mortales y sobrenaturales, Conan debe convocar a la fuerza para batallar a Taramis… e incluso al mismo demoníaco dios Dagoth.

 

 

Reparto: «Conan el bárbaro»: Arnold Schwarzenegger, Grace Jones, Wilt Chamberlain, Mako, Tracey Walter, Sarah Douglas, Olivia d’Abo, Pat Roach, Jeff Corey, Sven-Ole Thorsen, Bruce Fleischer, Ferdy Mayne

Reparto: «Conan el destructor»: Arnold Schwarzenegger, Mako, Max von Sydow, James Earl Jones, Sandahl Bergman, Ben Davidson, Cassandra Gava, Valérie Quennessen, William Smith, Luis Barboo

 

 

Imagen y sonido

«Conan el bárbaro» y «Conan el destructor» tienen una calidad correcta, con sonido e imagen remasterizados. Tanto los colores como el nivel de contraste son muy realistas.

La fotografía de los distintos escenarios nos sumerge en la aventura de Conan, desde los desiertos desolados hasta los misteriosos templos antiguos. Los efectos especiales de Colin Arthur merecen una mención especial, como por ejemplo los de la gigantesca serpiente.

Además, destaca el apartado sonoro con su épica banda sonora compuesta por Basil Poledouris que realza la historia. El diálogo siempre se escucha limpio y claro.

El audio en inglés tiene una excelente calidad en ambas películas, con un magnífico DTS-HD 5.1.

En cuanto al castellano, «Conan el bárbaro» se escucha muy bien con un DTS 5.1. Sin embargo, en «Conan el destructor» nos tenemos que conformar con un Dolby Digital 2.0 Mono.

 

 

Extras

Ambas películas cuentan con extras muy interesantes, como audiocomentarios, making of, documentales sobre los efectos especiales y escenas eliminadas, entre otros. Sin embargo, es una lástima que los extras de «Conan el destructor» estén completamente en inglés, sin audio ni subtítulos en castellano.

Conan el bárbaro (1982)

  • Audio Commentary by Director John Milius and Actor Arnold Schwarzenegger (sin subtítulos en castellano)
  • Deleted scenes sequence (5’27 minutos)
  • Art of steel: Sword makers and masters (14’37 minutos)
  • Conan: From the vault (10’17 minutos)
  • Conan unchained: The making of Conan (53’11 minutos) 
  • Special Effects split screen video (1’37 minutos)
  • The Conan archives (11’46 minutos) 
  • Theatrical trailer 1 
  • Theatrical trailer 2

Conan el destructor (1984)

  • Audio Commentary with director Richard Fleischer
  • Audio Commentary with cast members Olivia D’Abo and Tracey Walter
  • Basil Poledouris: Composing the Conan saga (17’17 minutos)
  • Conan: The making of a comic book legend (14’06 minutos) 
  • Original theatrical trailer 

 

 

Opinión

Aunque han pasado décadas desde su estreno, las dos películas sobre Conan el bárbaro protagonizadas por Arnold Schwarzenegger a comienzos de los años 80 se mantienen como clásicos inmortales en el género de espada y brujería. Cuando se estrenó «Conan el bárbaro» en 1982, pocos podían predecir el enorme impacto que tendría.

Arnold Schwarzenegger, con su imponente presencia y su capacidad para transmitir emociones crudas con apenas palabras, logró plasmar la esencia del bárbaro solitario guiado por un código de honor y la lucha, capturando el espíritu salvaje y la fuerza bruta del famoso personaje creado por Robert E. Howard.

 

 

Ambientada en un mundo oscuro y despiadado, la película nos muestra el origen del guerrero, desde su trágica niñez en la que fue esclavizado, hasta convertirse en un poderoso guerrero bárbaro que busca vengar la muerte de sus padres. Conan emerge de entre las nieblas para enfrentarse al enigmático y cruel líder de una secta que asesinó a su familia y destruyó su pueblo. Recorre tierras míticas plagadas de criaturas monstruosas, magia negra, bellas mujeres y se enfrenta a terribles villanos. La película tiene un tono oscuro y violento, pero también cuenta con toques de humor y romanticismo.

 

 

Su impacto fue tal que dos años después llegó «Conan el destructor», con un Conan ya convertido en rey, viviendo nuevas hazañas llenas de acción y fantasía, con más escenas humorísticas. La trama sigue a Conan en una nueva aventura para proteger a una princesa de un siniestro hechicero. Aunque la película sigue siendo disfrutable, se siente más superficial que la primera y la trama resulta menos interesante.

Al comparar «Conan el bárbaro» con su secuela «Conan el destructor», se puede observar una clara diferencia en el tono y la ejecución. Mientras que la primera se centra en la crudeza y la brutalidad de ese mundo fantástico lleno de magia y violencia, «Conan el destructor» se inclina hacia una aventura más ligera y aventurera. Es una digna secuela, pero no logra capturar la misma profundidad emocional que su predecesora. En 2011 se realizó un remake con efectos especiales más modernos, pero no logra estar a la altura ni mucho menos eclipsar la grandeza y el legado de la película original.

 

 

Características técnicas: «Conan el bárbaro»
- Soporte: BD-50
- Imagen: 2.35:1 widescreen 16/9 panorámica 1080p
- Sonido: Inglés DTS-HD Master Audio 5.1;
  Castellano, japonés, francés, italiano y ruso DTS 5.1;
  Portugués, checo, húngaro, tailandés, turco e inglés Dolby Digital 5.1
- Subtítulos: Castellano, japonés, francés, italiano, portugués, checo,
  holandés, húngaro, ruso, tailandés, turco, inglés para sordos
Características técnicas: «Conan el destructor»
- Soporte: BD-50
- Imagen: 2.35:1 widescreen 16/9 panorámica 1080p
- Sonido: Inglés DTS-HD Master Audio 5.1;
  Castellano, alemán, francés, italiano y tailandés Dolby Digital 2.0 Mono
- Subtítulos: Castellano, alemán, francés, italiano, japonés, chino, 
  holandés, inglés para sordos
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40ES7000S 40" SMART TV
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL

 

 

  • Imagen
  • Sonido
  • Información en carátula
  • Extras
  • Presentación
  • Valoración artística
3.8

Deja un comentario