Cine VídeoAnálisis

Errementari (2017). La fábula del herrero y el diablo

Título original: "Errementari" (2017)
Distribuida por Divisa Home Video
Director: Paul Urkijo Alijo
Guión: Asier Guerricaechevarría, Paul Urkijo Alijo
Reparto: Kandido Uranga, Eneko Sagardoy, Uma Bracaglia, 
Ramón Aguirre, Gorka Aguinagalde, Josean Bengoetxea, 
José Ramón Argoitia, Iñigo de la Iglesia, Gotzon Sanchez, 
Aitor Urcelai, Itziar Ituño, Maite Bastos, Urko Olazábal
Fotografía: Gorka Gómez Andreu
Música: Pascal Gaigne
Género: Fantasía, terror 
País: España
Año: 2017
Recomendada para mayores de: 16 años
Duración: 99 minutos
Estreno DVD, BD: 5 de julio de 2018

 

 

Esta magnífica edición en Blu-ray de «Errementari» realizada por Divisa Home Video, es una pequeña joya cargada de extras y cuenta con una carátula reversible en euskera que le da un toque muy especial. «Errementari» es la ópera prima del director Paul Urkijo («Irati» 2022), quien ya mostraba en sus cortos anteriores una tendencia hacia lo fantástico. En esta ocasión, transforma un cuento tradicional de su tierra en una fábula fantástica con toques de horror.

 

 

Sinopsis

Han pasado 10 años desde de la primera Guerra Carlista de 1833. En un pequeño pueblo de Álava, un comisario del gobierno llamado Alfredo investiga un suceso que le lleva hasta una siniestra herrería en lo profundo del bosque, donde vive un peligroso y solitario herrero llamado Patxi. Los aldeanos de la zona cuentan oscuras historias sobre él relacionadas con robos, asesinatos y pactos demoníacos. Hasta que por casualidad una niña huérfana llamada Usue consigue colarse en la misteriosa herrería, destapando la terrible verdad que se esconde tras Patxi el Herrero.

 

 

Imagen y sonido

La calidad de imagen de «Errementari» es muy buena. Este cuento de terror gótico destaca por su trabajo artesanal. Tiene una cuidada fotografía en la que predominan las luces y sombras, evocando esos cuentos que nos contaban de niños.

El apartado sonoro es sólido. Los diálogos son siempre limpios y claros. Su banda sonora ayuda a sumergirnos en este cuento vasco.

El sonido está en formato DTS-HD Master Audio 5.1 tanto en su versión original en euskera como en castellano.

 

 

Extras

Esta edición está cargada de extras. En ellos, Paul Urkijo nos transmite con pasión el cariño que siente por sus proyectos cinematográficos. Entre muchas otras cosas, nos habla de su amor por la cultura vasca, nos cuenta sus orígenes cinematográficos y nos explica lo complicado que ha sido recrear el infierno.

      • Audiocomentarios del director.
      • A fuego lento:
      • Cómo se rodó Errementari (55’39 minutos)
      • Archivos desde la forja
      • Golpe a Golpe (20 minutos)
      • En el tintero (12’11 minutos)
      • El cuento cobra vida (30’38 minutos)
      • Tráilers

 

 

Opinión

«Cuando las gentes sabían de su pasado a través de los cuentos, explicaban su presente contándose cuentos y predecían su futuro con cuentos, el mejor lugar de la casa junto al fuego se la reservaba siempre… al Cuentacuentos.»

Aquellos de nosotros que crecimos viendo «El Cuentacuentos» (1987) del maestro Jim Henson, nos dejamos seducir por su teatralidad y su atmósfera. «Errementari» nos transportará de vuelta a nuestra infancia, cuando nos acurrucábamos fascinados mientras el Cuentacuentos narraba esas fábulas con tintes oscuros que fueron nuestro primer encuentro con el cine de terror. La serie combinaba cuentos europeos míticos mediante la utilización de actores reales y marionetas, logrando así una fusión única.

 

 

«Errementari» es una diabólica fábula con olor a azufre y demonios al estilo de Méliès. Este cuento tradicional vasco gira en torno a un herrero que hace un pacto con el diablo y luego se arrepiente. Es una película muy encantadora y bien intencionada, rodada en euskera y apadrinada por Álex de la Iglesia. De hecho, tiene mucho en común con el cuento ruso «El soldado y la muerte», que nos muestra la astucia de un hombre que engaña a la muerte y a unos diablillos ingenuos.

Paul Urkijo viene a reivindicar el rico y casi inexplorado folclore autóctono que se ha transmitido de generación en generación. Esta es una de esas historias que se cuentan alrededor de una hoguera.

Así que acomódense, apaguen las luces, enciendan una vela y el televisor, y prepárense para disfrutar de esta deliciosa pieza de orfebrería ideal para ver junto a toda la familia.

 

 

Características técnicas
- Soporte: BD-50
- Imagen: 1.85:1 widescreen 16/9 panorámica 1080p
- Sonido: DTS-HD Master Audio 5.1 en euskera y castellano
- Subtítulos: castellano, inglés
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40ES7000S 40" SMART TV
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL

 

  • Imagen
  • Sonido
  • Información en carátula
  • Extras
  • Presentación
  • Valoración artística
4.3

Deja un comentario