Título original: Life is Strange: True Colors Formatos: PC (Steam), PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X, Switch Desarrollador: Deck Nine Games Editor: Square Enix External Studios Distribuido por: Koch Media Género: aventura gráfica, thriller Idioma: manual y textos en castellano Lanzamiento: 10 de septiembre de 2021 PEGI: +16
De la mano de Deck Nine Games, los desarrolladores de Life is Strange: Before the Storm, en colaboración con Square Enix External Studios, llega Life is Strange: True Colors una nueva aventura de una saga que ha recibido excelentes críticas a nivel internacional, cuyo nexo fundamental radica en las diferentes perspectivas que el usuario deberá tomar ante las situaciones narrativas que se proponen.
Life is Strange: True Colors está a la venta desde el pasado 10 de septiembre de 2021 en PlayStation5, PlayStation4, Xbox One, Xbox Series X|S, Steam y Google Stadia, y en Nintendo Switch a finales de este año.

Sinopsis
Los jugadores encarnarán a Alex Chen, una joven entrando en la edad adulta en Haven Springs. En este pueblo de montaña, se reencuentra con su hermano perdido hace tiempo y pasa a formar parte de una comunidad muy unida, pues su hermano se ha trasladado allí en busca de su padre desaparecido hace tiempo. En medio de este escenario, Alex lucha por aceptar una «maldición» con la que ha lidiado toda la vida: el poder de la empatía extrema, una habilidad sobrenatural para sentir, absorber y manipular los sentimientos intensos de los demás, que percibe como auras de colores.
Tras la muerte de su hermano en un sospechoso accidente, Alex debe aprender a controlar su poder para poder descubrir la verdad y revelar los secretos que impiden que salga a la luz. La historia, el poder y el futuro de Alex Chen están en manos de los jugadores.

Características
- LA VERDAD DOLERÁ. Descubre los impactantes secretos que rodean la muerte de tu hermano en una aventura cargada de emociones.
- SIÉNTELO TODO. Cambia el destino y cambia vidas con el poder de la empatía.
- ESTABLECE RELACIONES ESTRECHAS. Gánate la confianza de los vecinos del pueblo y entabla una relación amorosa o de amistad con Ryan y Steph.
- UNA HISTORIA VERDADERAMENTE PERSONAL. Toma decisiones difíciles y elige tu propio futuro mientras te mueves libremente por las calles, tiendas y rincones de Haven Springs y conoces a personajes inolvidables.
- ENCUENTRA LA FORMA DE EXPRESARTE. Y elige el estilo de Alex a partir de los 24 atuendos del armario.
- UNA BANDA SONORA EXCLUSIVA. Nuevos temas de mxmtoon y Novo Amor y un gran número de canciones con licencia de artistas como Radiohead, Phoebe Bridgers o Gabrielle Aplin.
- HAVEN SPRINGS. En medio de las montañas de Colorado se encuentra Haven Springs, un pequeño pueblo minero hermoso y turbio a partes iguales. En el papel de Alex, descubrirás los impactantes secretos que rodean la muerte de tu hermano en una aventura cargada de emociones, mientras usas tu poder sobrenatural de émpata para cambiar el destino y cambiar vidas.
- LA PROTAGONISTA: ALEX CHEN. Alex Chen esconde su maldición: la habilidad sobrenatural de absorber y manipular los sentimientos intensos de los demás. Tras la muerte de su hermano, supuestamente accidental, Alex debe aprender a controlar su poder para descubrir la verdad y los oscuros secretos que oculta un pueblo pequeño.
Gráficos
El apartado gráfico es entre excelente y mejorable. Excelente porque ofrece un ambiente luminoso, colorido y detallista, casi de postal, y mejorable porque en ocasiones (no siempre) los personajes son demasiado simples y se alejan de las figuras hiperrealistas de otros juegos, sobre todo los personajes secundarios. Alex (la protagonista) está mejor modelada y es más expresiva. Algunos decorados también pecan de lo mismo, de todos modos el juego tiene algo especial que hace que esto no sea un inconveniente, seguramente la clave está en la cantidad de detalles que muestra y la belleza de los escenarios, además de la historia en la que nos sumergimos.
Los diseñadores han hecho funcionar el juego con un motor de Unreal Engine y en nuestra PS4-Pro no detectamos bugs destacables que perjudiquen durante el juego, tan solo que los tiempos de carga no son lo rápidos que esperaba, pero sin duda en PS5 los tiempos se reducirán.
“El estudio de desarrollo ha utilizado la tecnología de captura de movimiento con el objetivo de ofrecer el mejor aspecto visual de la saga hasta la fecha. Para dar vida a los nuevos rostros se rodó simultáneamente la captura de cuerpo completo a la par que el doblaje, con el fin de lograr una experiencia narrativa aún más rica y llena de matices”. Respecto a esto señalar que no he podido probar el juego en una PS5 y aunque en nuestra PS4-Pro funciona muy bien estoy seguro de que el aspecto visual general mejora en la next-gen.
Los movimientos y perspectivas durante el juego funcionan a la perfección, algunos personajes se mueven mejor que otros, incluso gesticulan de forma más natural. Los gráficos, a grandes rasgos, están muy bien pero, como he dicho al principio, son mejorables.

Sonido
Este es un apartado importante de “Life is Strange: True Colors” ya que está muy trabajado.
Para empezar decir que no ha sido doblado al Castellano, algo que en un juego como este nos hubiera sido de gran utilidad, obviamente para los que no dominamos a la perfección el Inglés, afortunadamente podemos utilizar los subtítulos en Castellano. Pero a parte de este inconveniente el audio está genial ya que el juego nos deleita con multitud de efectos tanto en los interiores como en los exteriores.
Lo mejor del sonido de “Life is Strange: True Colors” es la Banda Sonora Musical. El juego cuenta con una excelente selección de temas musicales con licencia además de temas originales de Angus & Julia Stone, mxmtoon y Novo Amor. La música es muy importante en la historia de “Life is Strange: True Colors” ya que nos acompaña constantemente en el camino de su protagonista y nos ayuda a vivir más intensamente sus complejos estados emocionales.
Escucha aquí la BSO: https://open.spotify.com/album/20mePxbWih3MnyZiT0eozP

Jugabilidad
Hemos jugado a Life is Strange: True Colors gracias a un código promocional de descarga para PS4/PS5 proporcionado por Koch Media.
Nuestra protagonista, Alex, es dada de alta de los hogares de acogida y por fin debe enfrentarse a la vida y valerse por sí misma. Su primera experiencia será encontrarse con su hermano Gabe en un encantador pueblo de las montañas de Colorado, no obstante lo que al principio parece que puede ser una vida idílica puede complicarse y puede provocar que Alex se salga de sus casillas, convirtiéndola en una chica impulsiva y en ocasiones violenta. Bueno, no siempre será así, en general el juego es bastante relajado y podemos decidir cosas y enterarnos de la vida de los otros, como en un pueblo de verdad.
El juego se divide en cinco capítulos y en el segundo la vida de Alex tomará un giro dramático, a partir de ese momento sus poderes empáticos tendrán mayor relevancia durante el juego, descubrir la verdad no siempre será algo fácil y visualizar el aura de las personas nos ayudará a movernos por esta historia que va tomando cierto aire a thriller.

Life is Strange es un juego que funciona de forma narrativa y se nos plantean preguntas que debemos responder para avanzar, básicamente como en las anteriores entregas. Las decisiones que tomamos traen consecuencias.
En la configuración del juego podemos activar un aviso de las acciones importantes o simplemente dejarnos llevar y seguir nuestro instinto, no solo eso, si sois de los que dudan mucho podréis configurar la opción “favorito de la comunidad” y si jugáis en una plataforma de juego en directo la comunidad ayudará a tomar las decisiones ya sea en “democracia plena” o “solo sugerencias”, vaya, que casi no tendréis que pensar si es que pensar os requiere un esfuerzo.
El juego irá de un modo u otro según las opciones que hayamos escogido en las preguntas, así que no hay un final claro hasta que no llegamos a el.
Por lo demás el juego no ofrece ninguna dificultad, tan solo debemos seguir la historia y actuar según los retos que nos vayan planteando. Cada escenario está repleto de detalles interactivos y debemos mirarlos y leerlos, algunos son meramente decorativos pero otros son importantes para conocer aspectos del pueblo y de sus habitantes.
Dentro de los escenarios es posible acceder a minijuegos, por ejemplo al futbolín o incluso jugar en una antigua máquina recreativa de los años 80 con un juego titulado “Mine Haunt! una especie de Comecocos con fantasmas y minas.
Como suele ser habitual en muchos videojuegos podemos participar en misiones secundarias en las que podemos conocer más a fondo a otros personajes, algunos de ellos cruciales en el desarrollo de la historia principal.

Duración
Esta nueva entrega de “Life is Strange” se divide en cinco capítulos todos en un mismo juego que se comercializa en una sola entrega, algo nuevo respecto a las anteriores entregas ya que salían a la venta por capítulos.
El juego puede durar unas 12 horas aproximadamente, una vez lo acabemos podemos rejugarlo para conocer como hubiera ido si hubiéramos tomado otras decisiones.
En la configuración del juego podemos acceder a “Comprar la historia de Steph” pero lamentablemente hay que pagarlo a parte (13 euros), la verdad es que ya lo podían haber incluido en el juego principal pues, por el momento, no es un juego barato (60 euros).

Opinión
Es juego es realmente bonito a la vez que dramático. Hay escenas relajantes que nos desconectan de la historia principal y nos hacen disfrutar de la excelente banda sonora musical y de los coloridos escenarios, pero esto no significa que la vida de Alex vaya a ser un nido de rosas ya que deberá lidiar con multitud de emociones.
«Life is Strange» ha sido, y es, una franquicia sensible a los grandes problemas sociales tanto de sexualidad como raciales. En la actual entrega nuestra protagonista está en crecimiento y con una visión de la vida desde un punto de vista “queer” (personas que no se identifican con los patrones tradicionales de género hombre/mujer).
Otro punto importante que se ha tenido en cuenta en la saga “Life is Strange” es el tema racial. Al igual que está ocurriendo en el mundo del cine y de las series el protagonismo es multirracial, desde hace tiempo en los videojuegos es algo importante y se acepta con total naturalidad. La vida real es así, es multirracial, y el que no lo acepte realmente tiene un problema con la sociedad.
Sea como sea el juego cumple con lo que debería ser algo normal y de lo que ya no se debería hablar, pero por desgracia lo que es una realidad no es normalizado -aún- en algunas sociedades y religiones, así que “Life is Strange” nos da una buena lección de humanidad y tolerancia con una protagonista femenina asiático-americana y “queer” y además con cantidad de personajes y figurantes de diversas razas.
En definitiva, un juego relajante que nos aleja de los estresantes mata-mata pero que a la vez nos sumerge en una historia intensa y dramática. A destacar su Banda Sonora Musical. Muy recomendable.
Web oficial: https://lifeisstrange.square-enix-games.com/es/

Ficha técnica Plataformas: PC (Steam), PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X, Switch Soporte: Descarga y soportes físicos Imagen: Ultra HD 4K (60fps) con HDR10 Idiomas: Inglés Subtítulos: Manual y textos en Castellano Mando: Original de la videoconsola Memoria: mínimo en instalación 15 GB (en PS4) Jugadores: 1 Juego online: no PEGI: 16+

Lo mejor Su historia Los personajes Los escenarios llenos de detalles Sonido y música La emociones y la empatía Normalización de temáticas sociales sensibles
Mejorable Gráficos en general No mundo abierto Tiempo de carga en PS4 Parecido a anteriores entregas Hay que pagar a aparte “la historia de Steph”
Equipo utilizado PS4-Pro Televisor Samsung de 40 pulgadas 4K y HDR Auriculares Razer Thresher Ultimate

- Gráficos
- Sonido
- Jugabilidad
- Adicción
- Duración
- Originalidad