Título original: “El verano que vivimos” (2020) Distribuida por: Warner Bros Dirección: Carlos Sedes Productores: Mr. Fields and Friends, Atresmedia Cine, Warner Española S.A, Bambú Producciones, La Claqueta PC, 4 Cats Pictures. Guión: Ramón Campos , Gema R. Neira, Salvador S. Molina, Javier Chacártegui, David Orea. Reparto: Javier Rey, Blanca Suárez, Pablo Molinero, Guiomar Puerta, Carlos Cuevas, Adelfa Calvo, Manuel Morón, María Pedraza, Moreno Borja, Mercedes Sampietro. Fotografía: Jacobo Martínez. Música: Federico Jusid. Género: Drama, Romance. País: España Año: 2020 Autorizada para mayores de 12 años Duración película: 120 minutos Estreno BD y DVD: 23 de abril de 2021
“El Verano que Vivimos”, es una película dirigida por el cineasta Carlos Sedes (“Fariña”, “Velvet”), protagonizada por los actores Blanca Suárez (“Perdiendo el norte”, “Las Chicas del cable”), Javier Rey (“Fariña”, “El secreto de la ciudad blanca”), Pablo Molinero (“La Peste”), Carlos Cuevas (“45 Revoluciones”, “Merlí”, “Cuéntame cómo pasó”) y Guiomar Puerta (“45 Revoluciones”).
A este reparto se suma María Pedraza (“La Casa de papel”, “Élite”, “A quién te llevarías a una isla desierta”); el nominado al Goya, Moreno Borja (“Carmen y Lola”, “Arde Madrid”, “La Peste”); la ganadora del Goya, Adelfa Calvo (“El Autor”, “Viaje al cuarto de una madre”, “La Isla Mínima”); Manuel Morón (“Celda 211”, “Todo sobre mi madre” “7 años”) y el ganador del Goya, Joaquín Nuñez (“Antes de la quema”, “Caníbal”, “Grupo 7”).
Sinopsis
“El Verano que Vivimos”, es una gran historia de amor, inspirada en hechos reales. La trama, contada en dos tiempos, se traslada al Jerez de los años 50 como escenario principal, haciendo un recorrido a través de su historia, su cultura, sus bodegas y sus viñedos.
Unas misteriosas esquelas llegan a manos de una joven periodista. Siempre sin firmar. Siempre dedicadas a una tal Lucía. En ellas, se adivina una historia de amor, amistad y traición que sucedió en las viñas de Jerez durante el verano de 1958.
Un amor inmortal cuyos protagonistas, a pesar de que han pasado cuarenta años, no quieren olvidar. Hay momentos que duran toda una vida.

Imagen y sonido
Preciosista fotografía con imagen en alta definición para esta cinta romántica con toque dramático.
El sonido es correcto y lo podemos escuchar en Castellano – Dolby Digital 5.1, con una banda sonora poderosa a cargo de Federíco Jusid.
Alejandro Sanz compone e interpreta el tema inédito con el mismo título de la película, siendo su primera incursión en el mundo del cine para la banda sonora de una película a lo largo de su carrera y por la que ha sido nominado a los Premios Goya a Mejor Canción Original en su 35 edición.

Extras
En el apartado de extras encontramos un interesante Making of de unos 20 minutos de duración, no obstante no hay más contenidos adicionales salvo un trailer de la película.

Opinión
Exitosa cinta que combina el melodrama y la pasión a dos bandas, presente y pasado.
El especialista en muchas de las series más exitosas de televisión, Carlos Sedes, narra este dramón en las viñas de Jerez, con unos planos cenitales muy bellos, los desencuentros amorosos del trio protagonista, añadiéndole un toque de crítica social encarnada en la hermana de uno de los integrantes del triángulo amoroso y sus amores con un pobre trabajador que según la familia no está a la altura de su linaje. A todo ello le sumamos los problemas derivados de una bacteria que puede cargarse la cosecha,
El director y los cinco guionistas tratan de conseguir una intensidad a lo Douglas Sirk pero quedándose siempre en la superficie, ya que los actores no transmiten tal pasión. La historia actual adolece del mismo problema ya que no terminamos de creernos la historia de amor que surge.
El Blu-ray nos ofrece una calidad de imagen notable, un sondo discreto pero muy bien posicionado y unos extras más que suficientes para este tipo de film.

Características Soporte: BD-50 Imagen: panorámica con aspecto 2.39:1 Resolución: FHD a 1080p Sonido: Castellano con Dolby Digital 5.1 Subtítulos: Castellano, Inglés, Castellano para sordos

Equipo utilizado Televisor: Panasonic TH-42PX80E Reproductor: Pioneer BDP-170-K Receptor AV: Sony STR-DA5400ES Sistema de altavoces 5.1: Infinity

- Imagen
- Sonido
- Extras
- Información en carátula
- Presentación
- Valoración artística