AnálisisCine Vídeo

La Isla Mínima (2014). Thriller en las marismas

Título original: “La Isla Mínima”  
Distribuida por: División de Vídeo de Warner Bros Entertainment España
Director: Alberto Rodríguez
Reparto: Javier Gutiérrez, Raúl Arévalo, Nerea Barros, Antonio de la Torre,
 Salva Reina, Jesús Castro, Manolo Solo
Producción: ATÍPICA FILMS, SACROMONTE, AXN CANAL SUR, 
ATRESMEDIA. 
Guión: Alberto Rodriguez y Rafael Cobos 
Fotografía: Alex Catalán
Música: Julio de la Rosa 
Género: Thriller, drama
País: España 
Año: 2014
Recomendada: mayores de 16 años
Duración película: 108 minutos
Estreno BD + DVD: 23 de enero de 2015

 

Sin dudarlo una de las mejores películas españolas del pasado año y seguramente una de las triunfadoras de los próximos Goya.

 

La Isla Mínima (2014) analizado en AudioVideoHD.com

 

Sinopsis

1980. En un pequeño pueblo de las marismas del Guadalquivir, olvidado y detenido en el tiempo, dos adolescentes desaparecen durante sus fiestas. Nadie las echa de menos. Todos los jóvenes quieren irse a vivir lejos y algunos de ellos se escapan de casa para conseguirlo.

Rocío, madre de las niñas, logra que el juez de la comarca, Andrade, se interese por ellas. Desde Madrid envían a dos detectives de homicidios, Pedro y Juan, de perfiles y métodos muy diferentes que, por distintos motivos, no atraviesan su mejor momento en el cuerpo. 

Una huelga de los trabajadores del campo pone en riesgo la cosecha del arroz, principal riqueza de la región, y dificulta las tareas de investigación de los dos policías que reciben presiones para solucionar el caso cuanto antes.  Sin embargo, la investigación policial pone en evidencia que en los últimos años han desaparecido varias jóvenes más y que aparte del arroz existe otra fuente de riqueza: el tráfico de drogas. 

Nada es lo que parece en una comunidad aislada, opaca y plegada sobre sí misma.  Las pesquisas de los detectives parecen no llevar a ningún lado.  En este difícil proceso, Juan y Pedro deberán enfrentarse a sus propios miedos, a su pasado y a su futuro.  Su relación se irá estrechando y sus métodos se harán parecidos.  Lo único importante es dar con el asesino.

 

La Isla Mínima (2014) analizado en AudioVideoHD.com

 

Imagen y sonido

La imagen en alta definición en esta cinta, es tremendamente realista y contiene una excelente fotografía, llena de sol para los momentos en espacios abiertos, como ese tono lúgubre de la parte final. El sonido es ofrecido en un impecable Dolby TrueHD 5.1 en su versión original al castellano.

 

Extras

Los extras que contiene la edición es el combo DVD, Blu-Ray y copia digital que viene siendo habitual en las películas editadas por Warner. Un breve making-of de 20 minutos aproximadamente y tomas falsas (3,30 minutos).

 

La Isla Mínima (2014) analizado en AudioVideoHD.com

 

Opinión

Alberto Rodriguez, está mejorando como los buenos vinos a cada nuevo trabajo suyo, nos sorprende por la calidad y superación con respecto a los anteriores, si ya en su anterior cinta “Grupo 7” intentaba sacar a la luz el lado oscuro de la policía en los días previos a la Expo de Sevilla, esta vez es capaz de combinar hábilmente un caso típico de la historia negra de nuestro país en las marismas del Guadalquivir con los restos de ese pasado franquista que aún colea ya que la narración transcurre en los años de la transición.

Absorbente y muy bien narrado, con unos actores estupendo en particular Javier Gutierrez que tiene a su cargo el papel más incómodo y dual. Imprescindible y muy recomendable. 

 

La Isla Mínima (2014) analizado en AudioVideoHD.com

 

Características
Soporte: BD-50 + DVD-9 + Copia Digital
Imagen: aspecto 2.40:1 panorámica 16/9 panorámica 1080p
Sonido: Dolby TrueHD 5.1 Castellano
Subtítulos: Inglés
Equipo utilizado
Televisor: Panasonic TH-42PX80
Reproductor: Pioneer BDP-170-K
Receptor AV: Sony STR-DA5400ES
Sistema de altavoces 5.1: Infinity

 

La Isla Mínima (2014) analizado en AudioVideoHD.com
La Isla Mínima (2014) analizado en AudioVideoHD.com
  • imagen
  • Sonido
  • Extras
  • Presentación
  • Información en carátula
  • Valoración artística
4

Deja un comentario