Análisis JuegosVideojuegos

Watch Dogs: Legion (2020) – Lidera una guerra contra los poderosos

Watch Dogs: LegionWatch Dogs: Legion
Título original: Watch Dogs: Legion - 2020
Distribuidor: Ubisoft
Desarrollado por: Ubisoft Toronto
Director creativo: Clint Hocking
Plataformas: PS4, Xbox One. Xbox One, Xbox Series, PS5, Windows PC, 
Stadia y Ubisoft+.
Género: Acción, aventura en tercera persona
Música: Stephen Barton
Idioma: Inglés, Castellano y otros
Tutoriales: Castellano
A la venta Xbox One y PS4: 29 de Noviembre de 2020
A la venta Xbox Series: 10 de Noviembre de 2020
A la venta PS5: 12 de Noviembre de 2020
PEGI: 18+

Ya tenemos en nuestra videoconsola uno de los títulos más esperados del último trimestre, se trata de la última entrega de la franquicia de Ubisoft “Watch Dogs” que en esta ocasión se titula “Legion”. Esta es la tercera de la saga y viene después de Watch Dogs 2 (2016).

Clint Hocking es el director creativo del juego, es un profesional que comenzó su carrera en Ubisoft con «Splinter Cell: Chaos Theory» y «Far Cry 2″. Ahora lidera la visión y dirección creativas de Watch Dogs: Legion. Según comenta: “Watch Dogs es una creación que se hace eco de lo que sucede en nuestra sociedad, y no tiene miedo de desenmascarar sus problemas. Cuando empezamos a pensar en la dirección que queríamos darle a este nuevo episodio, echamos un vistazo al mundo e imaginamos un futuro cercano, aterrador pero aun así realista, que podría hacer surgir un movimiento de resistencia”.

Siguiendo con sus comentarios: “En Watch Dogs: Legion, juegas como DedSec, una organización que siempre, en toda la saga Watch Dogs, ha pedido cuentas a los poderosos. Ya no son solo un puñado de hackers: ahora DedSec ha evolucionado en un movimiento de resistencia en toda regla, y los jugadores tendrán que formar un equipo de héroes corrientes para recuperar Londres”.

Ubisoft nos ha proporcionado una clave para descarga en la Xbox One X, consola que por ahora seguirá vigente y convivirá con las nuevas Xbox Series X/S. El título también sale para PS4, PS5, PC y Google Stadia. Además los que tengáis previsto comprar una PS5 o Xbox Series podréis actualizar gratuitamente Watch Dogs: Legion para que funcione a pleno rendimiento en las nuevas consolas.

Watch Dogs: Legion
Watch Dogs: Legion

Sinopsis
Watch Dogs: Legion se desarrolla en una versión futura de Londres, donde la sociedad está al borde del colapso. En este contexto, Londres sufre un bombardeo masivo coordinado que infunde miedo entre todos los londinenses. El ataque terrorista es un punto de inflamación que sumerge a Londres en el caos. Posteriormente, los autoritarios y oportunistas han llenado el vacío dejado por un gobierno ineficaz y están explotando la situación para su propio beneficio.

El director ejecutivo de Albion, Nigel Cass, se ha hecho cargo de la policía en la ciudad, lo que ha provocado brutalidad y abuso. La comunidad de inteligencia, dirigida por el recién fundado S.I.R.S. agencia de inteligencia, ha vuelto hacia adentro el aparato de vigilancia más sofisticado de la historia, espiando a los ciudadanos de Londres sin represalias. Y Mary Kelley, directora del sindicato del crimen más poderoso de Londres, usa el caos para consolidar su poder para ejercer control sobre todo, desde las drogas hasta la sustracción de órganos.

El juego comienza con una simple pregunta: ¿Quién es el responsable del atentado con bombas en Londres? Ese es el misterio central del juego.

DedSec ha sido incriminado por el ataque, y la única forma de demostrar su inocencia es rastrear al terrorista real, conocido solo como Zero Day. Pero Zero Day no es el único problema: descubrir la verdad te llevará por los rincones más oscuros de Londres, poniéndote en desacuerdo con los villanos que se han apoderado de la ciudad.

Los jugadores ingresan al juego como DedSec, una organización que siempre ha tratado de responsabilizar a los que están en el poder a lo largo de la serie Watch Dogs. DedSec ya no es solo un grupo de piratería, se ha convertido en un movimiento de resistencia en toda regla y los jugadores deben formar un equipo para recuperar Londres.

Watch Dogs: Legion
Watch Dogs: Legion

Gráficos
El apartado gráficos es notable, hay que pensar que el juego ha sido diseñado para las consolas de nueva generación PS5 y Xbox Series, así como para PC´s de alto rendimiento. De todos modos la entrega que hemos probado aún no es compatible con PS5 y Xbox Series.

De entrada pensamos que la calidad de las texturas tanto de personajes como de vehículos y objetos debería ser mejor. Para ser un juego destinado a las consolas de última generación creo que se podían haber trabajado un poco más este apartado. También se generan algunos movimientos erráticos que vemos en las personas cuando vamos por la ciudad, esperemos que todo mejore en cuanto el juego se integre plenamente a la PS5 y Xbox Series. Es cierto que se esperan todo tipo de parches para ir solventando defectos que puedan aparecer en cualquier tipo de plataforma.

Watch Dogs: Legion
Watch Dogs: Legion

Sonido
El audio de Watch Dogs: Legion puede escucharse en varios idiomas que podemos escoger en el menú de configuración. En nuestro caso lo hemos tenido que descargar por separado ya que en la versión que teníamos no estaba habilitado. Señalar que el menú de configuración ya ofrece un enlace directo y gratuito para la descarga el idioma Castellano, esto ocupa 5´24GB más del disco duro. Supongo que el Castellano estará incluido para los que compren el juego a partir de su lanzamiento.

La banda sonora de Watch Dogs: Legion es notable y nos ambienta perfectamente las misiones. Los efectos los escuchamos muy bien posicionados y acordes con la acción, algo que se disfruta más con unos buenos auriculares gamer.

La banda sonora musical ha sido compuesta por el británico Stephen Barton quien ha trabajo en cine, televisión y videojuegos. También podemos escuchar en los coches temas de diferentes artistas y grupos tales como Jamiroquai, Gorillaz, The Chemical Brothers, The Prodigy, Fatboy Slim, Daniel Blume, entre otros.

 

Jugabilidad
En Watch Dogs: Legion, debemos crear un grupo de resistencia y luchar contra el surgimiento de un régimen autoritario que se está estableciendo en Londres tras unos terribles atentados.

Watch Dogs: Legion es un juego en tercera persona que nos ofrece infinidad de opciones para poder completar misiones con éxito al estilo que más nos guste. Para ello debemos reclutar agentes y encontraremos un variopinto elenco de candidatos, cada uno de ellos con sus propias particularidades y habilidades, también con sus defectos. Es por esto que como jugadores debemos estudiar bien las características de cada uno para así conseguir un buen equipo de trabajo.

Estamos ante un mundo abierto y este mundo está lleno de vida, de personas que va de un lugar a otro siguiendo sus propias rutinas, pero dichas rutinas pueden ser interrumpidas en cualquier momento si decidimos reclutarlas.

La función «Play as Anyone» es una innovación de los equipos de Ubisoft Toronto, que permite a los jugadores reclutar a cualquier personaje con el que se encuentren al explorar el mundo abierto de ese Londres futurista, para que formen parte de nuestro equipo de DedSec. Esta particularidad del juego me parece tremendamente interesante ya que nos integra plenamente en lo que podría definirse como “un mundo abierto vivo”, y aunque realmente es una IA francamente me parece genial.

Los desarrolladores han integrado en el juego multitud posibilidades para poder avanzar y salir bien parado en las misiones, sin embargo hay que conocerlas bien y aprender de qué son capaces.

Watch Dogs: Legion

Veréis que las características del juego son complejas y los tutoriales densos, pero en cierta manera ahí está la gracia y sin duda esto forma parte del concepto “Tripe A”. Entrar a jugar y empezar a matar a mansalva es algo que poco a poco va quedando atrás, ahora se está primando por juegos con guiones elaborados y personajes con carisma.

Avanzar e interactuar en Watch Dogs: Legion no supone ningún problema para un jugador ducho en esta clase de juegos. El mando de la Xbox o de la Play responden al manejo clásico de shooters y aventuras gráficas, lo más complejo es aprenderse las habilidades de los personajes reclutados y de todos los elementos de interacción.

Watch Dogs: Legion - Mando Xobox ONE
Watch Dogs: Legion – Mando Xobox ONE

Durante un enfrentamiento con la IA es esencial saber que hacer, en ocasiones los acontecimientos ocurren tan rápidos que no reaccionamos y sucumbimos. Como curiosidad decir que podréis reclutar al influencer «El Rubius», bueno, es más una curiosidad que otra cosa pero seguro que encantará a los miles de seguidor@s que tiene. Por cierto, para jugar con Rubius hay que desbloquear al personaje.

La versión in-game de Rubius contará con un dron cámara, cuyo flash puede utilizar para cegar a los enemigos y paralizarlos de forma temporal, un garrote con clavos para los enfrentamientos cuerpo a cuerpo, y una pistola de paintball, un arma silenciosa y no letal que desorienta a los enemigos con disparos a la cabeza.

Watch Dogs: Legion es plenamente configurable, no tan solo en la personalización de nuestro personaje principal y agentes reclutados si no también en los modos de juego.

El modo de “muerte permanente activado” hace que si un agente muere ya no estará disponible en esa partida, en el caso de que mueran todos la partida termina. Obviamente esta opción es exclusiva para jugadores expertos o para los que no les asusta nada. La muerte permanente es una opción que se está empezando a popularizar en juegos de este tipo.

En la configuración general del juego veréis que se puede activar un modo para daltónicos que cambia los filtros de color (tritanopía, protanopía, deuteranopía), se puede cambiar el tamaño y color de la retícula, la narración y la transcripción de voz a texto, puzles simplificados, etc. Todas estas herramientas están pensadas para facilitar el juego a las personas que el modo normal les produce algún tipo de dificultad.

En Watch Dogs: Legion podemos progresar de dos modos: El primero se basa en el reclutamiento de agentes y el segundo mejorando los artilugios tecnológicos que nos vamos encontrando. De todos modos hay que utilizar los dos modos para salir airosos de las misiones.

Debo destacar el modo “hackeo” ya que es una herramienta muy útil que también encontramos en la configuración del juego. Piratear la vida de las personas nos permite acceso a “Deep Profiler”, una herramienta que permite aprender más sobre los secretos de los personajes, por no decir que podréis manejar dispositivos, cámaras de vigilancia, cerraduras, etc. Ya veréis que os irá muy bien en la mayoría de misiones.

En Watch Dogs: Legion vemos como el “sigilo y la infiltración” son las mejores armas. El sigilo lo utilizamos en multitud de videojuegos y los resultados suelen ser bastante buenos, aquí lo son también y en gran medida nos facilita pasar desapercibidos para así eliminar enemigos sin apenas esfuerzo.

Otra herramienta que nos resulta muy útil es el “escaneo” de la zona que nos envuelve. Tan solo tendréis que pulsar un botón para que nuestra área de visión aparezca como un barrido óptico que nos muestra los dispositivos activos y los enemigos que nos encontraremos, de este modo podemos planificar previamente cómo actuar.

Al completar con éxito las misiones recibimos Tech Points, pero algunos están ocultos por la ciudad, esto nos anima a visitar Londres y disfrutar de las recreaciones de lugares que existen realmente en la capital británica.

Watch Dogs: Legion

Watch Dogs: Legion incluye 5 veces más elementos de personalización que Watch Dogs 2 por lo que podemos personalizar completamente a cada uno de nuestros agentes comprando prendas de vestir con ETO (moneda del juego). Las tiendas se concentran alrededor de áreas comerciales como Piccadilly Circus, Covent Garden, Battersea o Camden High Street. Como disponemos de mapa y GPS encontrar las tiendas no será difícil, podremos ir andando o podemos apropiarnos de cualquier vehículo que veamos por la calle en plan GTA.

Watch Dogs: Legion
Watch Dogs: Legion

Como ya he dicho antes nos podemos perder por Londres para pasear o mirar lo que hay, veréis que la ciudad es bastante bulliciosa. Además podemos participar en actividades paralelas útiles para las misiones o simplemente para pasar un rato haciendo algo distinto. Encontrar estas actividades extra es fácil mediante el mapa GPS. Ejemplos:

– Hacer pintadas en la pared a modo de arte callejero en 47 ubicaciones de la ciudad. Algo que además permite difundir los mensajes de DedSec y ganar más ETO.
– Jugar a dardos en los pub londinenses. Además, si queremos nos podemos emborrachar.
– Participar en una liga de boxeo sin guantes. Si completáis un ring es posible seleccionar nuevos reclutas de la lista de luchadores.
– Hacer de mensajero y ganar más ETO.
– Hacer toques de balón. Con este juego es posible obtener recompensas.

Watch Dogs: Legion
Watch Dogs: Legion

Interactuar con las personas es posible siempre que queramos, y lo podemos hacer con distintos comportamientos mediante el “control de emociones”, así pues podemos mostrarnos pacíficos, fiesteros, agresivos, etc. Esta función ya es algo habitual en este tipo de juegos, obviamente la IA del entorno reacciona a nuestro estado emocional.

Watch Dogs: Legion

Durabilidad
Watch Dogs: Legion es un juego largo, y lo es sobretodo porque se trata de un mundo abierto que nos permite ir al grano de las misiones o perdernos por las calles y rincones de Londres. Por ahora desconozco lo que puede durar el modo campaña, pero visto lo visto será largo.

Watch Dogs: Legion
Watch Dogs: Legion

Además a partir del 3 de diciembre de 2020 Watch Dogs: Legion dispondrá de juego en línea así que se convertirá en un juego, prácticamente y además con la innovación del “Play As Anyone” que nos permite construir un equipo DedSec en línea para luchar juntos. Los jugadores tendremos la libertad de explorar el Londres del futuro cercano solos o con sus amigos, reclutar a cualquiera y formar los mejores equipos cooperativos, trabajar juntos para completar nuevas misiones o divertirse con nuevos modos de juego únicos.

A lo largo del 2021 habrá nuevo contenido gratuito: nuevos personajes con nuevas habilidades, nuevo contenido de misión y un modo New Game Plus.

En definitiva, un juego que nos proporcionará muchas horas de diversión.

 

Nuestra opinión
En primer lugar recordar que la franquicia Watch Dogs se empezó a comercializar en 2014 para la PS3, PS4, Xbox 360, Xbox ONE, Wii U y Windows.

La experiencia de jugar a Watch Dogs: Legion es potente. Con una jugabilidad casi sin límites y un atractivo mundo abierto el juego nos ofrece acción, planificación, movilidad, exploración, interacción con multitud de elementos y una larga lista de detalles que descubriréis a medida que entréis en sus misiones. También destaca su elaborado guión que nos hace entender el porqué de lo que estamos haciendo y que es lo que queremos lograr.

Watch Dogs: Legion pasa a formar parte de una definida lista de juegos de ultimísima generación que proporcionarán a los jugadores sensaciones inmersivas mucho más reales gracias a que se aprovechan de las nuevas tecnologías gráficas y de las IA más avanzadas.

Aunque es mejorable, Watch Dogs: Legion sube el listón de la saga, pero este subirá más aún en la PS5 y la Xbox Series X/S.

Watch Dogs: Legion
Watch Dogs: Legion

La experiencia que hemos tenido, y que seguimos teniendo con Watch Dogs: Legion, es magnífica, sin duda que el juego necesita mejoras, pero esto es algo que percibimos en mayor o menor medida en todos los juegos.

En sí la idea no aporta nada revolucionario al universo gamer, solo es un perfeccionamiento visual e interactivo de un estilo que abunda en las bibliotecas de videojuegos, pero lo importante es que vemos como los desarrolladores van avanzando día a día y nos van ofreciendo experiencias cada vez más realistas que van más allá de típico mata-mata.

A mi gusto Watch Dogs: Legion cumple buena parte de las expectativas que tenía pero lo más importante es que me está proporcionando muy buenos ratos de puro entretenimiento. Sin duda os lo recomiendo.

Watch Dogs: Legion
Watch Dogs: Legion

 

Lo mejor
Play as anyone
Mundo abierto
Buen guión
La ciudad de Londres
Las actividades extra
Las personas de la calle
Durabilidad
Lo peor
Tiempos de carga
Texturas (Xbox One)
Algunos movimientos erráticos
Ficha técnica
Plataformas: PS4, PS5, Xbox ONE, Xbox Series X/S, PC, Google Stadia

Zonas: PAL

Soporte: Blu-Ray (Zona 2) y descarga

Resoluciones: 1080p
Sonido: DTS y Dolby Digital
Idioma: Inglés, Castellano y otros
Subtítulos: Castellano y otros

Mando: Xbox ONE

Memoria: 51 GB icluido pack idioma y Season Pass

Jugadores en modo campaña: 1 

Jugadores online: pendiente

PEGI: 18+

Equipo utilizado en las pruebas
Consola: Xbox One X
Pantalla: Televisor Samsung UE40JU6060K (4K)

Auriculares gamer: Razer Thresher Ultimate
  • Jugabilidad
  • Gráficos
  • Sonido
  • Adicción
  • Durabilidad
  • Originalidad
3.9

Watch Dogs: Legion

Han atacado Londres y DedSec ha sido incriminado por el ataque.

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario