Contenidos
Título: Metro Exodus
Formatos: PC / Xbox One / PS4
Desarrollador: 4A Games / Deep Silver
Distribuidor: Koch Media
Director: Andriy Prokhorov
Género: Sandbox, Shooter en primera persona
Idioma: Totalmente en castellano
Lanzamiento: 15 de febrero de 2019
PEGI: +18
Metro Exodus es un épico shooter argumental en primera persona de 4A Games que combina combates mortales y sigilo con exploración y survival horror en uno de los mundos más envolventes jamás creados.
Metro Exodus está a la venta para Xbox One, PlayStation®4 y en formato PC. Además de las ediciones normales 4A Games ha creado y comercializado la Aurora Limited Edition para las tres plataformas de juegos.
Sinopsis
Año 2036. Un cuarto de siglo después de que la guerra nuclear devastara la tierra, unos cuantos miles de supervivientes todavía se aferran a la existencia bajo las ruinas de Moscú, en los túneles del Metro.
Se han enfrentado a los elementos contaminados, han luchado contra bestias mutantes y horrores paranormales, y sufrido las llamas de una guerra civil.
Pero ahora, como Artyom, debes huir del Metro y liderar a un grupo de Spartan Rangers en un viaje increíble a través del continente recorriendo una Rusia postapocalíptica en busca de una nueva vida en el este.
Metro Exodus es un épico shooter argumental en primera persona de 4A Games que combina combates mortales y sigilo con exploración y survival horror en uno de los mundos más envolventes jamás creado para un juego.
Explora las tierras salvajes de Rusia a través de vastos niveles no lineales y sigue el emocionante argumento que abarca un año entero desde la primavera, pasando por el verano y el otoño hasta las profundidades del invierno nuclear.
Gráficos
Metro Exodus ofrece unos gráficos notables, algo que se aprecia más cuando los protagonistas salen al exterior. El juego ofrece muestra gráficos con resolución 4K nativa por lo que es plenamente compatible con Xbox ONE S y X, con PS4-Pro y con ordenadores dotados de tarjetas gráficas compatibles. También está codificado con HDR (High Dynamic Range) para ofrecer una contraste y color muy superiores, obviamente se debe disponer de un monitor o televisor compatible con dicha codificación.
Las imágenes de las poblaciones en ruinas y de los paisajes helados son muy realistas. Los exteriores son geniales y la velocidad del dibujado a distancia es notable.
Los personajes están muy bien en cuanto a resolución y detalles pero en algunos noto cierta inexpresión en sus caras, además las voces no siempre coinciden con los movimientos de la boca, algo que se aprecia en cinemáticas.
Nuestro personaje no se ve dado que estamos siempre en primera persona, solo en ocasiones nos vemos las manos, tampoco hablamos, solo escuchamos o nos quejamos cuando sentimos dolor.
Sonido
El sonido es perfecto además las voces las podemos configurar en un correcto Castellano con o sin subtítulos.
Los efectos de audio son excelentes tanto en los principales como en los ambientales. La codificación de audio está en Dolby Digital.
La banda sonora musical es estupenda y podemos escuchar una buena variedad de temas.
Jugabilidad
Metro Exodus combina combates mortales y sigilo con momentos de exploración y survival horror.
Una vez empezamos a combatir con mutantes y enemigos nos damos cuenta que los hostiles son muy rápidos y nos eliminan con cierta facilidad, para subsanar este inconveniente salimos a la configuración y subimos la sensibilidad del mando, de este modo mejoramos notablemente nuestros movimientos y rapidez para apuntar.
Nuestra primera prioridad es salir de los túneles de Moscú y emprender un viaje en una locomotora modificada llamada Aurora por el exterior. El exterior no es totalmente inhabitable como los personajes se pensaban pero nuestra supervivencia al aire libre tampoco será fácil. Encontraremos facciones hostiles, animales muy peligrosos que han mutado y todo tipo de contingencias, algunas zonas siguen contaminadas y nos vemos obligados a ponernos la máscara y recargarla habitualmente.
Nosotros encarnamos a Artyom, protagonista de esta aventura y de la novela de Dmitry Glukhovsky de la que se nutre este juego. Además nos acompaña nuestra esposa Anna y nuestro suegro Miller que es un importante mando militar, así que vamos a estar controlados totalmente por la familia, tanto para bien como para mal, de todos modos la familia y nuestros Rangers tienen habilidades propias, por ejemplo, nuestra esposa Anna es una magnífica francotiradora.
Nuestro grupo se llama Spartan Rangers y nuestro destino será llegar con la locomotora al este del país en donde se comenta que la vida es mejor.
Durante el viaje debemos recolectar armas (unas 10) que están desperdigadas por diferentes lugares, también recogeremos todo tipo de elementos y piezas que completarán nuestro equipo o nos ayudarán a entender lo que ocurre.
Las armas no son perfectas, algunas son restauradas y otras las construyeron con piezas de armas rotas, así que no podemos fiarnos al 100 por cien de ellas, los cuchillos son infalibles aquí y en muchos otros juegos. Aunque dichas armas no sean de lo mejor las podremos implementar con algunas piezas que nos encontraremos por el camino.
Para sortear a los enemigos y los peligros que se nos presentan en nuestro viaje podemos valernos del sigilo o de la lucha, esto es algo que valoramos dependiendo de cada situación.
El viaje en tren ofrece 10 capítulos y en cada uno de ellos podremos realizar la misión que se nos encomiende. Nos podremos mover por la zona libremente y podremos completar la misión de la manera que mejor nos parezca.
¿Qué encontraremos en el exterior?
– Deberemos sobrevivir por encima de todo – EL aislamiento de la civilización es todo un desafío a tu capacidad para sobrevivir. No son solo la fauna local y los peligros naturales lo que puede matarte, sino también la escasez de recursos. Aquí no es fácil encontrar munición y suministros.
– Anomalías – Las anomalías, representadas en forma de bolas azules de energía eléctrica, son una rareza del mundo postapocalíptico. Estas esferas extrañamente atractivas son altamente peligrosas para todo lo que se encuentre en un radio de alcance concreto. Pueden aparecer de día o de noche, pero suelen seguir siempre el mismo patrón de movimiento.
– Radiación – Toda la superficie de Moscú está cubierta por un velo de peligrosa radiación. Para respirar en este entorno, Artyom y los Rangers tienen que llevar siempre máscaras de gas en la superficie. La Orden Espartana creía que las afueras de Moscú estaban en el mismo estado inhabitabilidad, hasta ahora…
– Lobos – No todas las bestias que vagan por la superficie son mutantes pero por desgracia, como en este caso, pueden ser igual de sanguinarias. Voraces y territoriales, a los lobos se los debe considerar increíblemente peligrosos. Incluso un lobo solitario puede causar problemas si no te encargas de él rápidamente. Sin embargo, los lobos van en manada por naturaleza, por lo que, si te cruzas con ellos, deberás emplear todo tu ingenio y tu puntería para salir indemne.
– Osos mutantes – Se dice que si te encuentras con un oso en el bosque, debes conservar la calma y no moverte. Ni que decir tiene que esa norma no se aplica en este caso. El oso mutante es una amenaza mortal para todo aquello que se le acerque, ya sea hombre o bestia. Una gruesa osamenta y unos músculos duros y fibrosos lo hacen extremadamente resistente a toda arma de fuego excepto las más pesadas, pero su denso pelaje es vulnerable a las armas incendiarias.
– Gambas – La radiación que contaminó la superficie no solo transformó a las criaturas terrestres. Las llamamos gambas, pero estas misteriosas formas de vida acuática parecen haber evolucionado a partir de algún tipo de crustáceo. El macho usa sus enormes brazos como escudo aprovechándose de su caparazón y provoca un importante daño si te golpea. La hembra, por su parte, escupe una sustancia corrosiva desde largas distancias.
– Humanimales – No te fíes de su nombre: estas criaturas aterradoras no se parecen en nada a un ser humano. No son letales si están solas, pero suelen viajar en manada, así que no debes subestimarlas. Además, han aprendido a lanzar objetos pesados, como ladrillos o piedras, por lo que son peligrosas de cerca y de lejos.
– Demonio – El demonio, una bestia alada enorme, es conocido entre los habitantes del metro como una de las criaturas más letales. Con un aspecto similar a una grotesca ave de presa, esta criatura puede agarrar a los humanos en el suelo y soltarlos desde alturas muy elevadas.
– Vigilante – Con unas articulaciones salientes, garras aterradoras y dientes amarillos, el vigilante es una de las criaturas más habituales en el Moscú posapocalíptico. Se mueven en manadas y acechan en todas las calles y túneles, pero no son tan peligrosos si se los caza de uno en uno.
Un vigilante solitario no es rival para un Espartano entrenado, pero sus centinelas pueden pedir refuerzos rápidamente si no se acaba con ellos de forma expeditiva y silenciosa…
Durabilidad
Metro Exodus nos proporciona muchas horas de juego que serán más o menos dependiendo del nivel de dificultad que escojamos. Si somos buenos y vamos para acabar el juego podemos dedicar poco más de 20 horas, no obstante el juego se disfruta más si nos lo tomamos con calma y disfrutamos de todos los entornos y luchamos con todo lo que nos veamos capaces. Como sabéis es un juego para un solo jugador y sin modo online, así que el desafío es todo nuestro.
Resumen
Inspirado en las tres novelas del escritor ruso Dmitry Glukhovsky (Metro 2033, Metro 2034, Metro 2035) Metro Exodus continúa la historia de Artyom en la mayor aventura de Metro hasta la fecha.
La historia empieza en un futuro después de una guerra atómica y se ubica en la ciudad de Moscú. Los supervivientes viven en los laberínticos túneles del metro de Moscú, pero ahora un grupo armado debe salir para llegar al este de Rusia.
El primer juego de la saga (Metro 2033) vio la luz en el año 2010 para las plataformas PC y Xbox 360, la segunda entrega salió en 2011 con el título Metro: Last Light y por último la tercera entrega es esta que acabamos de reseñar.
Metro Exodus es el resultado de 3 años de desarrollo de 4A Games y aunque debió salir el año pasado se retrasó hasta ahora por motivos comerciales.
En definitiva, un juego intenso y excelente que nos proporciona la acción de un shooter en primera persona junto con un argumento digno de película, no sería de extrañar que un día de estos Metro 2033 se convierta también en un título para disfrutar en formato cine.
Análisis de Metro 2033 Redux + Metro: Last Light Redux
Lo mejor
– Excelente guión
– Gráficos
– Doblaje perfecto al Castellano
– Intenso y inmersivo
Lo peor
– Rostros poco expresivos
– Algunos monstruos
– No modos online ni multijugador
Ficha técnica
Plataformas: PS4, Xbox One, PC
Zonas: PAL
Soporte: Blu-Ray
Imagen: UHD 4K 2160/60p, HDR
Sonido: Dolby Digital
Voces: Castellano, Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Ruso
Mando: Xbox One X
Memoria: 50 GB (mínimo)
Jugadores: 1
Jugadores en red: no
PEGI: 18+