Título original: “Vivir es fácil con los ojos cerrados”
Distribuída por: Universal
Director: David Trueba
Reparto: Javier Cámara, Natalia de Medina, Francesc Colomer, Ramón Fontseré, Jorge Sanz, Ariadna Gil
Género: Drama, Comedia
País: España
Año: 2013
Recomendada para mayores de 12 años
Estreno BR: 28 Mayo 2014
SIGUE LEYENDO PARA CONOCER NUESTRA OPINIÓN
Título original: “Vivir es fácil con los ojos cerrados”
Distribuída por: Universal
Director: David Trueba
Reparto: Javier Cámara, Natalia de Medina, Francesc Colomer, Ramón Fontseré, Jorge Sanz, Ariadna Gil
Producción: Canal+ España / Fernando Trueba Producciones Cinematográficas / Televisión Española (TVE)
Guión: David Trueba
Fotografía: Daniel Vilar
Música: Pat Metheny
Género: Drama, Comedia
País: España
Año: 2013
Recomendada para mayores de 12 años
Duración: 108 minutos
Estreno BR: 28 de Mayo de2014
Película ganadora de los principales premios de los últimos Goya. Dirigida por David Trueba e interpretada principalmente por Javier Cámara.
Sinopsis
Un profesor que utiliza las canciones de los Beatles para enseñar inglés en la España de 1966, se entera de que John Lennon está en Almería rodando una película. Decidido a conocerle, emprende el camino y en su ruta recoge a un chico de 16 años que se ha fugado de casa y a una joven de 21 que aparenta estar también escapando de algo. Entre los tres nacerá una amistad inolvidable.
Imagen y sonido
Imagen luminosa y cálida, para este retrato de la España de finales de los 60, gracias en parte a los paisajes almerienses donde se rodó y la edición en alta definición. El sonido es ofrecido es Castellano DTS-HD Master Audio 5.1 con unos diálogos claros y bien posicionados. La banda sonora musical también destaca por su nitidez y naturalidad. Se echan de menos temas musicales de los Beatles y de Lennon, supongo que no los incluyen por un tema de derechos de autor.
Extras
Los extras ocupan alrededor de quince minutos, distribuidos en Escenas inéditas (3,29 minutos) Autobús, Help, Se ha escapado un loro; Natalia de Molina canta “Strawberry Fields Forever” con Javier Cámara (3,38 minutos); Grabación de la BSO de la cinta (4,13 minutos) y Galeria de fotos.
Opinión
Finalmente David Trueba ganó los premios principales en los pasados Goya, gracias a esta tierna historia, basada en hechos reales que intenta ser un retrato de los años finales del franquismo.
Merced al tesón y cabezonería de este profesor que enseñaba inglés con las canciones de “Los Beatles” y su empeño por conocer a John Lennon para pedirle que incluyera la letra de las canciones en sus discos. Enmarcado en los años finales de los 60 cuando el músico vino a España a rodar una película de Richard Lester, a esta aventura se le sumaran dos personajes como el adolescente que huye de la asfixia familiar y la joven (gran revelación de Natalia de Medina) con un embarazo inesperado.
Excelente y muy recomendable.
Características
Soporte: BD-50
Imagen: 1080p High-Definition, panorámica 16:9 aspecto letterbox 2.35:1
Sonido: Castellano DTS-HD Master Audio 5.1
Subtitulos: Castellano
Extras: Ver apartado
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 9
Sonido: 9
Extras: 6
Presentación: 9,5
Información carátula: 9
Valoración artística: 7,75
Equipo utilizado
Televisor: Panasonic TH-42PX80E
Reproductor: Panasonic DMP-BD60
Receptor AV: Sony STR-DA5400ES
Sistema de altavoces 5.1: Infinity