Título original: "Oz: The Great and Powerful" Distribuida por: Walt Disney Company Iberia Creada en: Walt Disney Studios Productor: K.C. Hodenfield y Joe Roth Director: Sam Raimi Guión: Mitchell Kapner, David Lindsay-Abaire (Inspirado en los textos de L. Frank Baum) Reparto: James Franco, Mila Kunis, Rachel Weisz, Michelle Williams, Abigail Spencer, Zach Braff, Joey King, Bill Cobbs, Stephen R. Hart, Martin Klebba, Tony Cox, Otis Winston, Bruce Campbell, Ted Raimi, Tim Holmes, Toni Wynne, Rob Crites, John Paxton, William Dick. Fotografía: Peter Deming Música: Danny Elfman Género: Fantasía, Aventuras País: Estados Unidos Año: 2013 Para todos los públicos Duración película: 127 minutos Estreno DVD y BD: 28/06/2013
Orígenes literarios del Mago de Oz
En 1900 se publicó el libro “El maravilloso Mago de Oz” creado por el escritor de literatura infantil Frank Lyum Baum e ilustrado por W.W. Denslow.
“El maravilloso Mago de Oz” está considerado el primer gran cuento norteamericano y es uno de los libros con mayor número de secuelas de la literatura, además de poseer múltiples adaptaciones para el teatro y el cine.
Como todos sabemos, narra las aventuras de Dorothy, una muchacha que es transportada a través de un tornado desde Kansas a una tierra de fantasía. Para poder regresar a casa tendrá que ir a visitar al misterioso mago de Oz, y lo hará acompañada de unos compañeros de fatigas nada convencionales: un espantapájaros, un hombre de hojalata y un león cobarde, que encontrará por el camino.
Se convirtió en un éxito tras el cual su autor escribió trece libros más, contando nuevas aventuras en el mundo de Oz.
Tras la muerte de Baum la saga continuó en manos de la autora Ruth Plumley Thompson, que escribió otras 21 novelas.
En 1939 el ilustrador John R. Neill que se había encargado de ilustrar la mayoría de las novelas del mundo de OZ, cogió el relevo escribiendo otras 3 más.
Posteriormente, han continuado publicándose secuelas, las más recientes escritas por el bisnieto del autor original, Roger S. Baum.
Casi un siglo después de que saliera el primer libro, otro escritor estadounidense Gregory Maguire retomó el mundo de Oz y escribió «Wicked, memorias de una bruja mala», una tetralogía sobre la malvada bruja del Oeste.
El cinematográfico mundo de Oz
Dos años después de la publicación de la primera novela, se realizó una versión teatral musical con título abreviado «El mago de Oz». A raíz del gran éxito de ésta, las versiones posteriores de la obra, incluyendo las nuevas ediciones de la novela, han sido tituladas «El mago de Oz».
El cine se fijó enseguida en «El mago de Oz«, rodándose ya en en 1910 cuatro cortos sobre sus personajes. Incluso en 1914 el mismo escritor intentó explotar su creación produciendo mediante una compañía propia, tres nuevas historias de Oz ahora ya en forma de largometraje.
En 1925 se filmó la versión muda más relevante, dirigida por el también actor Larry Semon, encarnando al Espantapájaros. En la que Oliver Hardy (el Gordo de«El Gordo y el Flaco») interpretaba al Hombre de Hojalata.
Aún se hicieron más versiones de este clásico infantil, pero la más conocida es la que dirigió Victor Fleming para Metro Goldwyn Mayer en 1939. En la que Dorothy fue interpretada por la alegre Judy Garland, convirtiéndose en uno de los musicales más recordados de todos los tiempos. Es gracias a esta versión que a partir de entonces los zapatos de Dorothy dejaron de ser plateados y pasaron a ser rojos. Ya que en aquella época la novedad cinematográfica era el Technicolor, y se decidió ponerle a la protagonista unos zapatos rojos intensos para que destacaran más los colores.
En 1975 una adapatación afroamericana tuvo gran exito en Broadway, y tres años más tarde se llevó a la gran pantalla «The Wiz: El mago» (1978) donde Michael Jackson interpretaba al espantapájaros.
En los 80 Disney produjo «Oz, un mundo fantástico» («Return to Oz», 1985), una incomprendida continuación de «El mago de Oz» con tintes oscuros y pesadillescos más cercano a «La Historia Interminable» (1984) o a «Dentro del Laberinto» (1986). En realidad no pretendía ser la continuación directa del clásico de 1939 sino la adaptación de las continuaciones literarias de Frank Baum.
Ahora en 2013 Disney nos presenta “Oz, Un mundo de fantasía”. De la mano de Sam Raimi, director de la trilogía de «Evil Dead» y «Spider-Man», nos cuenta la llegada del falso mago a la tierra de Oz.
Sinopsis
Cuando Oscar Diggs, un mago de circo de poca monta y de dudosa reputación, es arrojado desde la polvorienta Kansas al reluciente País de Oz, está convencido de que le ha tocado el premio gordo. Pero las cosas cambian cuando conoce a tres brujas, que no están nada convencidas de que Oscar sea el gran mago que todo el mundo estaba esperando. A su pesar, Oscar debe enfrentarse a los enormes problemas que tiene el País de Oz y a sus habitantes, y tendrá que descubrir quién está de su lado y quién es su enemigo antes de que sea demasiado tarde. Con sus conocimientos de magia, ingenio, fantasía y algo de brujería, Oscar se transformará en el Grande y Poderoso Mago de Oz y en un hombre mejor.
Imagen y sonido
Visualmente es impecable, cuida hasta los mínimos detalles.
La calidad de imagen es excelente, el blanco y negro del principio está muy bien cuidado.
El colorido del resto del film es espectacular, y por ejemplo, el realismo de los brillos de la muñeca de porcelana son impresionantes.
El sonido está a la altura de la película. La banda sonora compuesta por Danny Elfman realza la belleza de las imágenes.
Extras
Más de una hora de contenidos extras.
– Walt Disney y el camino a Oz: (10,10 minutos).
– Mi experiencia en Oz por James Franco: (21,40 minutos).
– La Muñeca de porcelana y su proceso de creación: (5,24 minutos).
– Ante tus propios ojos: desde Kansas hasta Oz: (11 minutos).
– La transformación de Mila: (8,15 minutos).
– La mágica música de Danny Elfman: (7,20 minutos).
– Tomas falsas: (5 minutos).
Incluye trailers promocionales.
Opinión
En un delicioso blanco y negro, la pelicula nos transporta veinte años antes de los hechos narrados en «El mago de Oz».
Presentándonos a Oscar, un mujeriego mago de circo de dudosa reputación, que tras un lío de faldas, no tiene otro remedio que huir en un globo y por una de esas casualidades se cruza en el camino de un tornado. Metiéndonos así de bruces en el mundo de Oz, con un contraste radical pasando del blanco y negro, a unos colores extraordinariamente llamativos.
Me parece muy interesante la idea de darle una nueva vuelta de tuerca a la historia, poniendo ahora al mago como protagonista.
«Oz, un mundo de fantasía» no está basada en ninguna de las novelas sino que se han inspirado en diferentes aspectos de los cuentos realizados por Baum. Ha intentado plasmar el mundo de Oz de un modo diferente, un ejemplo es la ciudad de porcelana que sale al final del libro pero que omiten en la mayoría de versiones. En esta ocasión no sólo la muestran sino que es la excusa para crear uno de los personajes más originales de la película.
Sin olvidarnos de las baldosas amarillas, conoceremos nuevos paisajes y criaturas espectaculares como las hadas de río con sus pequeños dientecitos.
Si todavía eres capaz de emocionarte, aún crees en las hadas y en que la magia existe, esta película es ideal para ti.
www.disney.es/oz-un-mundo-de-fantasia
Curiosidades
La novela «El maravilloso mago de Oz» de Frank Lyum Baum actualmente es de dominio público, pero el material extra añadido en la película de 1939 como los zapatos de rubí, no han podido ser incluidos en esta nueva versión ya que Warner posee los derechos de la película protagonizada por Judy Garland.
En «Oz, un mundo de fantasía» hay cameos de Bruce Campbell y Ted Raimi, como ya es habitual en las películas del director. Bruce Campbell hace de guardia a la entrada de Ciudad Esmeralda y Ted Raimi es uno de los espectadores escépticos del prólogo en blanco y negro.
Características Soporte: BD-50 (región B) Imagen: anamórfica 2.39:1 widescreen 16/9 panorámica 1080p Sonido: Inglés 7.1 Dolby True HD. Castellano y Francés 5.1 Dolby Digital. Subtítulos: Castellano, Inglés, Portugués, Francés, Holandés, Árabe e Inglés para sordos.
Equipo utilizado Televisor: Samsung UE40ES7000S 40" SMART TV Reproductor: Sony BDP-S185 Receptor AV: Onkyo Sistema de altavoces 5.1: JBL
- Imagen
- Sonido
- Extras
- Información en carátula
- Presentación
- Valoración artística