Análisis JuegosVideojuegos

A toda pastilla desde el sofá. Analizamos «MOTORSTORM: APOCALYPSE»

Título original: MotorStorm Apocalypse
Distribuye: Sony Computer Entertainment
Desarrollador: Evolution Studios
Soporte: Blu Ray 
Género: Conducción arcade
A la venta desde: 17/03/2011

 

 

http://www.motorstorm.com/

http://www.eu.playstation.com

 

 

 

Ya tenemos un nuevo MotorStorm en PS3. nueva diversión y carreras locas, muy locas, por que hay que estar muy loco para coger tu vehículo (moto, coche, pick up, buggy…) para ponerte a correr por una ciudad en ruinas y azotada por terremotos. Bueno, o quizás no tan loco si sabes que sentado en tu sofá lo único que puede sufrir daños son tus dedos por no soltar el mando.

 

MOTORSTORM: APOCALYPSE

 

Ésta es la tercera entrega de una saga ya mítica, que acompañó a PS3 en su lanzamiento allá por el 2007. El juego actual retrasó su lanzamiento en Japón y Gran Bretaña debido a los devastadores terremotos sufridos en Japón. Esto se debe a que muestra ciudades desplomándose por movimientos sísmicos, Sony creyó oportuno posponer su lanzamiento para no herir la sensibilidad de los afectados. Un detalle por parte de Sony. Veamos ahora que nos trae la nueva versión de MotorStorm: Apocalypse.

 

MOTORSTORM: APOCALYPSE

Sinopsis

Un festival del motor (MotorStorm), dos días de carreras de infarto, un gran escenario (The City) y decenas de corredores intentando sobrevivir en esta descomunal carrera. Coches, motos, buggys o pick-ups, todo vale para llegar a la meta y sobrevivir. Intenta ganar en la competición más extrema azotada por las inclemencias y desastres naturales que harán que aparte de luchar contra tus contrincantes, luches por tu vida.

Quedan pocas horas para que The City sea devastada por los terremotos, la población ha sido desalojada y solo unos locos Motorstormers se atreven a correr en esa ciudad en busca de adrenalina. La carrera extrema por excelencia se supera a si misma en esta edición. Una ciudad a punto de desaparecer es el escenario. Quien consiga sobrevivir será un auténtico Motorstormer de leyenda.

 

MOTORSTORM: APOCALYPSE

Gráficos

La puesta en escena de Motorstorm: Apocalypse es impresionante. Escenarios llenos de detalles que se derrumban delante de nuestros ojos con efectos de película, decenas de vehículos corriendo por sobrevivir y para ganar.

Explosiones, fuego, accidentes… Todo en MS Apocalypse es espectacular. Se nota la experiencia de Evolution Studios en crear juegos de carreras y que esta es la tercera entrega de la saga. El motor gráfico consigue aguantar carreras con un framerate muy elevado y constante. Con muchos participantes por evento.

La variedad de vehículos es muy amplia con 13 categorías y con muchos vehículos dentro de cada una. Además de poder personalizar tu propio vehículo. Muchos trazados, unos 40 en total que van variando según los recorres debido a los terremotos, accidentes o ataques de bandas armadas.

Algún defectillo podemos encontrar a todo este despliegue técnico, como por ejemplo el agua, que más que agua parace una masa sólida de algo parecido a barro, pero azul. Algún que otro “despiste” del motor gráfico a la hora de recrear texturas, que hace que aparezcan de golpe creando un pop-up extraño. Pero son pequeños detalles que no afectan al computo global. Más bien un pequeño toque de atención tras el gran trabajo realizado en global.

Añadir que el juego está preparado para verse en 3D. Con lo cual, los agraciados poseedores de una televisión 3D podrán disfrutar de la destrucción de The City desde “dentro”. Todo un espectáculo visual sin duda.

 

MOTORSTORM: APOCALYPSE

Sonido

La banda sonora pricipal del juego corre a cargo de Klaus Badelt, ganador de un Oscar y con una carrera que incluye taquillazos como “Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra” y “Gladiator”, de Ridley Scott. La banda sonora original, grabada en los legendarios estudios Abbey Road de Londres e interpretada por la London Metropolitan Orchestra, ha sido creada en exclusiva para el juego y establece la atmósfera adecuada para el fin del mundo.

Por primera vez en MotorStorm, el épico tema principal ha sido remezclado por el maestro del beat DJ Shadow, que fusiona elementos del funk, el rock, el hip-hop, el jazz y el soul. Las superestrellas del dance holandés Noisia, recién salidos de sus colaboraciones con The Prodigy y de la publicación de su increíble álbum de debut, han añadido sus características líneas de bajo oscuras y atmosféricas a ocho de las pistas, con una impresionante gama de tempos que van desde el house hasta el drum&bass, pasando por el hip-hop y el dubstep.

Completa el cartel el pionero del breakbeat Elite Force, que aporta su tech-funk único al festival MotorStorm con una serie de electrizantes remezclas. 25 pistas originales que acompañan al juego y lo “adornan” como se merece. Los efectos sonoros cumplen, pero pasan desapercibidos y son “pisoteados” un poco por la gran banda sonora que empapa todo el juego.

 

MOTORSTORM: APOCALYPSE

Jugabilidad

MS Apocalypse al igual que las dos anteriores entregas, son ARCADES con mayúsculas. No busques un simulador por que no lo encontrarás. No busques la frenada perfecta antes de tomar la curva ni acelerar en el momento justo para no salirte por que te saldrás. El freno es prácticamente un “extra” que está ahí por si acaso. Preocupate de acelerar y no salirte del trazado o de que no te saquen.

Pisa el acelerador y diviértete. Ya frenarás en la vida real, ahora es momento de pisar a fondo y no pensar en nada más que en ir lo más rápido posible y llegar lejos. Si te gustan los simuladores, este no es definitivamente tu juego. Si te gusta divertirte, no te has equivocado. Juega con hasta 3 contrincantes en tu tele con pantalla partida o contra 14 enemigos en el modo online.

Carreras de infarto donde el más duro sobrevivirá y llegará el primero. Lo dicho, una locura divertida para olvidarnos de correr y hacer locuras en la vida real.

 

MOTORSTORM: APOCALYPSE

Durabilidad

MS Apocalypse cuenta con varios modos de juego y opciones que harán que no se te haga corta la experiencia. El modo principal es el Festival. Es el modo historia, una novedad en la saga por que sigue un hilo argumental. En él deberás ir avanzando carreras durante las 48 horas que dura el festival MotorStorm. Hay 3 niveles de dificultad representados por personajes, el rookie será el nivel fácil.

El survivor el medio y Big Dog el difícil. Deberemos completar los 40 trazados para ser los campeones. Si te atreves puedes probar de hacerlo en los tres niveles de dificultad. Si te lo acabas puedes probar el modo Diversión violenta, donde podrás escoger pista y vehículo y repetirlo las veces que quieras. Eso si, no todos los vehículos y trazados estarán disponibles, deberás ir desbloqueándolos y tenerlo todo llevará su tiempo. En este apartado podrás jugar en local con hasta 3 contrincantes con pantalla partida (4 players en total) o online con hasta 14 rivales.

El modo online pone frente a ti carreras locas de todos contra todos donde lo más complicado es sobrevivir y solo los más hábiles lograrán terminar la carrera. Si todavía con esto no tienes suficiente, puedes entrar en el modo Mi Motorstorm y personalizar tus vehículos, tus personajes o tus propias carreras.

Tú pones las normas y las reglas y puedes llevarlas al modo online para jugar contra el resto del mundo. Sin duda, muchas opciones que hacen que a vida del juego sea larga, muy larga.

 

MOTORSTORM: APOCALYPSE

Opinión

Estamos ante la tercera y mejor entrega de MotorStorm. Se nota la experiencia acumulada de Evolution Studios. Este es un juego impresionante visualmente y divertido. Ideal para desestresarte y pasar un rato adrenalínico delante de la tele. Evita pensar, solo céntrate en pisar el acelerador y procurar no salirte de la pista o que te saquen. Diversión y locura en estado puro.

 

Lo mejor
- La espectacularidad de los escenarios
- La gran cantidad de vehículos y circuitos

Lo peor
- Algún detalle técnico como el agua
- La dificultad en el control puede desesperar al principio.

 

 

MOTORSTORM: APOCALYPSE

 

 "MOTORSTORM: APOCALYPSE" para PS3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ficha técnica
Plataformas: PS3
Zonas: Pal
Soporte: Blu Ray
Imagen: 720p
Sonido: Dolby Digital
Mando: Six Axis
Memoria: 150 Mb
Jugadores: 1-4
Juegadores en red: 2-15
PEGI: 16+ 
Equipo utilizado en las pruebas 
Consola: PlayStation 3
Pantalla: Televisor Loewe Individual 40 FULL HD 100 Hz 
Proyector: Panasonic PT-AE2000E
Amplificación: Receptor Harman Kardon AVR 355
Altavoces: KEF 5005.2

 

  • Gráficos
  • Audio
  • Jugabilidad
  • Adicción
  • Duración
  • Originalidad
3.7
Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario