VideojuegosAnálisis Juegos

ALAN WAKE (2010)

Alan Wake

Título original: Alan Wake

Distribuye: Microsoft Game Studios

Produce: Havok

Desarrollador: Remedy Entertainment

Soporte: XBOX 360 (exclusivo)

Género: Thriller psicológico

A la venta desde: 21/02/2010

 

 

Los creadores de Max Payne, después de cinco años de desarrollo, por fin nos traen el esperado Alan Wake. Un juego exclusivo para XBOX 360 que hará las delicias de los seguidores de los survival horror. Un juego que te mantendrá pegado al televisor y que te hará pasar horas de tensión. No apto para cardíacos.

Presentado en dos versiones, la básica y la especial coleccionista, que consta además del juego, con un libreto de 174 páginas, contenido descargable exclusivo y la banda sonora del juego (que no tiene desperdicio).

A modo de introducción, Remedy nos presenta una serie de 6 capítulos grabada en video, donde nos sitúan en la historia del videojuego. Una precuela muy interesante al más puro estilo de series como Twin Peaks o Expediente X. Para los interesados, os dejamos a continuación un enlace a la web oficial: www.brightfalls.com

Alan Wake

Sinopsis
Alan Wake es un conocido escritor de Best Sellers, que no pasa por un buen momento creativo. Tras un par de años sin escribir nada, decide irse a pasar una temporada a Bright Falls, un pueblo paradisíaco en el noreste de Estados Unidos, con su mujer y recuperar la inspiración.

Pero en vez de encontrar paz, lo que encuentra allí es todo un misterio a la altura de sus libros. Su mujer desaparece en la oscuridad sin dejar rastro y Alan irá en su búsqueda con la ayuda de misteriosas páginas escritas de un misterioso libro firmado por él mismo.

Alan Wake

Gráficos
El trabajo llevado a cabo por Remedy en el apartado gráfico para Alan Wake no tiene desperdicio. Si algo necesita un buen thriller psicológico es una buena ambientación. Y en eso , sin duda, Alan Wake es sobresaliente. El escenario del juego, un pueblecito de Estados Unidos llamado Bright Falls, es un marco incomparable para pasar miedo. Grandes bosques, ríos, acantilados, niebla… y todo ello con un motor gráfico muy sólido. Mapas muy grandes, alto nivel de detalles y una buena iluminación.

El modelado de los personajes es notable. El principal defecto, como en la mayoría de videojuegos, aunque en este caso un poco más notable, son las animaciones faciales. Es muy difícil recoger la gran cantidad de información que un ser humano desprende por sus gestos faciales. Eso hace perder un poquito de credibilidad a lo que estamos viendo.

Por suerte, el juego cuenta con otras grandes bazas que lo suplen. Otro punto negativo son algunas animaciones, o situaciones absurdas que suceden durante el juego. Puedes interactuar con el escenario en gran medida, pero algunas veces esa interactuación es bastante «falsa». Un ejemplo es entrar en una casa, acercarte a una mesa con sillas y comprobar como el hecho de pasar por su lado hace que la silla se caiga irremediablemente… Algo que no es creíble y que mejor hubiese sido dejar la silla estática…

Es gracioso pasearse por los edificios y comprobar como es imposible caminar sin tirar nada. Una pequeña sombra, que como decíamos antes, queda como anécdota y no resta enteros en este gran juego.


La luz está muy lograda y crea «planos» muy bonitos, pese a que en momentos sea exagerada. Hay situaciones en que los destellos de luz, o la luz que sale por las ventanas hacia la oscuridad del bosque, tiene demasiado resplandor y no se ve natural. Por contra, los efectos de los «tomados» al aparecer y desaparecer, las transiciones entre capítulos y la mayoría de efectos visuales del juego son de diez. El planteamiento realmente es muy cinematográfico y en este aspecto, supera a la mayoría de sus rivales.

Alan Wake

Sonido
Si antes comentábamos lo importante que era la ambientación en un videojuego para crear tensión, la banda sonora y los efectos de sonido no lo son menos. Incluso puede que tengan una mayor determinación. Y en este apartado Alan Wake vuelve a dejar el listón muy muy alto. Ninguna pega.

Increíble banda sonora, increíble doblaje. A quienes sean grandes aficionados a las series de televisión no les costará reconocer las voces de Jack Shepard (Lorenzo Beteta), John Locke (Luís Mas) o Juliet Burque (Conchi López) por seguir con el tema LOST y poner ejemplos. Un doblaje de lujo y de primerísimo nivel.

A la banda sonora, añadir las fantásticas canciones que suenan en la emisora local, con un estilo country añejo que pega con la historia y que te hará quedarte junto a la radio para poder disfrutarlas. Por cierto, la voz del locutor de la radio es de las que engancha… Un placer para los oídos, sin duda, de lo mejor del año.

Alan Wake

Jugabilidad
El juego en tercera persona, su simplicidad y facilidad de aprendizaje y el planteamiento tipo serie televisiva a base de capítulos, hace que jugar a Alan Wake sea una experiencia única y adictiva. Vivimos en una época en la que las grandes series están en auge y en la que engancharse a una (o varias) de ellas llega a ser algo casi religioso.

Cuesta esperar una semana para poder tener tu ración de capítulos, lo estás deseando para poder ver como continúa la evolución de los personajes o la historia de tu serie favorita. Algo así es lo que consigue Alan Wake. Todo un acierto que llega en el mejor momento posible.

Consigue que cuando dejes de jugar, estés pensando en que pasará en el siguiente episodio. No os equivoquéis si pensáis en juegos en los que todo se da dado y cuya emoción consiste en seleccionar una opción u otra para ver que pasa.

Alan Wake no es de ese tipo de juegos. Te da la sensación de ser tú quien tiene el control, de realmente estar jugando. La ambientación lograda hace que estés en constante tensión mientras juegas. Más de un susto os llevaréis, de esos que te hacen saltar y luego reírte de lo absurdo que te sientes al comprobar que «solo» es un juego.

Procurar que  nadie os moleste mientras estáis corriendo por el bosque perseguido por los poseídos por que os aseguro que os llevaréis un buen susto… Os lo digo por experiencia… Y para terminar este apartado, decir que el argumento del juego es de lo mejor que se ha visto en videojuegos en mucho tiempo. Un gran trabajo, 5 años de labor que bien han valido la pena.

Alan Wake

Durabilidad
El juego dura unas 12 horas aproximadamente. Por mi parte, y como siempre digo, una durabilidad más que acertada para un videojuego. No me voy a alargar explicando lo que opino de juegos largos por que ya lo he comentado muchas veces.

Solo decir que me parece adecuada su duración y que Remedy ya ha comentado que podremos descargarnos nuevos episodios para complementar el título, por supuesto, previo pago. Quizás estemos viendo un nuevo tipo de serie interactiva que de pie a nuevas superproducciones. Si es así, bienvenido sea, pero a un buen precio, eso si. En todo caso, esto hará aumentar las horas de juego sin duda alguna.

Alan Wake

Resumen
Un juego de los que enganchan de verdad, gustará a los seguidores del buen suspense. Tiene guiños a todo lo «grande» en cuanto a suspense nos referimos. Expediente X, Twin Peaks, Perdidos, Stephen King, Hitchcock… Si te gustan estos nombres, no puedes perderte este juegazo.

Para los que quieran más, os dejamos un enlace a un interesante concurso, donde podréis ganar una XBOX 360 con los colores del juego junto con la edición coleccionista. Y por parte de nuestra publicación ponemos en sorteo 3 unidades del juego en edición normal, ya sabéis que siempre intentamos aportar algo más que nuestra opinión.

http://especiales.es.msn.com/juegos/xbox-360/alan-wake/

 

Lo mejor

– La espectacular ambientación.
– La banda sonora
– El argumento

Lo peor

– Algunos movimientos extraños
– Animaciones faciales

 

Alan Wake 

Ficha técnica
Plataformas: XBOX 360
Zonas: PAL
Soporte: DVD
Imagen: 720p / 1080i / 1080p
Sonido: Dolby Digital
Extras: –
Mando: Xbox Controler
Memoria: 1,65 MB Mínimo
Jugadores: 1
Juegadores en red: –
PEGI: 16+

Valoración AudioVideoHD.com

NOTA GLOBAL: 9

Jugabilidad: 9
Gráficos: 8,5
Sonido: 9
Extras: 6
Adicción: 9
Durabilidad: 8
Originalidad: 8

 

Equipo utilizado en las pruebas
Consola: XBOX 360
Pantalla: Televisor Loewe Individual 40 FULL HD 100 Hz
Proyector: Panasonic PT-AE2000E
Amplificación: Receptor Harman Kardon AVR 355
Altavoces: KEF 5005.2

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario