Título original: "Halloween" (2018), "Halloween Kills" (2021) y "Halloween Ends" (2022) Distribuida por: Sony Pictures a través de Arvi Director: David Gordon Green Guión: David Gordon Green, Danny McBride, Jeff Fradley, Chris Bernier, Paul Logan, Scott Teems Reparto: Jamie Lee Curtis, Virginia Gardner, Judy Greer, Nick Castle, Will Patton, Andi Matichak, Miles Robbins, Drew Scheid, Kyle Richards, Anthony Michael Hall, Dylan Arnold, Robert Longstreet, Charles Cyphers, Omar J. Dorsey, Nancy Stephens, James Jude Courtney, Omar Dosey, Rohan Campbell, Stephanie McIntyre, Michele Dawson, Candice Rose Fotografía: Michael Simmonds Música: John Carpenter, Cody Carpenter, Daniel A. Davies Género: Terror, thriller País: Estados Unidos Año: 2018, 2021 y 2022 Recomendada: para mayores de 16 años Duración película: 109, 105 y 111 minutos respectivamente Estreno DVD, BD, 4k: 14 de febrero de 2023
De la mano de Universal Pictures, a través de Arvi, nos llega el punto final de las andanzas de Michael Myers. Este pack de la nueva trilogía de «Halloween» está compuesto por tres discos 4K Ultra HD y tres Blu-rays, que incluyen las tres películas de la trilogía. Además, el pack cuenta con una buena colección de extras. «Halloween kills» esta disponible en dos versiones: el montaje de cine y la versión ampliada.
Sinopsis
La conocida franquicia de terror llega a su fin 45 años después en un épico final junto a Jamie Lee Curtis, interpretando por última vez a Laurie Strode, el papel que la catapultó a la fama. Este pack contiene las tres entregas: «La noche de Halloween», «Holloween kills» y «Halloween ends».
Imagen y sonido
Desde una perspectiva técnica, esta nueva trilogía de «Halloween» es excelente. Los efectos especiales son realistas y muy eficientes, y la calidad de imagen es acaparadora, lúgubre y fría, con una impecable atención al detalle. Michael Myers nos vigila entre las sombras, donde los niveles de negros están muy bien cuidados y contrastados. La versión 4K se ve impresionante.
Además, los efectos de sonido son robustos y espeluznantes, y el diálogo es siempre limpio y claro. Todo está muy bien envuelto con la inquietante y esencial banda sonora reinterpretada por el mismísimo John Carpenter, que contribuye a crear una atmósfera inquietante y tensa.
El sonido en castellano es Dolby Digital Plus 7.1 y en inglés es Dolby Atmos.
Extras
Este pack incluye interesante material adicional que hará las delicias de los fans de Michael Myers. Los extras de «La noche de Halloween» y «Halloween kills» están disponibles tanto en el Blu-ray como en el disco 4K. Sin embargo, es importante aclarar que los extras de «Halloween ends» solo se encuentran en el disco 4K y que solo son accesibles desde el menú en inglés, lamentablemente sin subtítulos en castellano.
Contenidos
«La noche de Halloween» (2018)
- Escenas Inéditas / Ampliadas (12’35 minutos)
- Regreso a Haddonfield: Preparando la noche de Halloween (6’05 minutos)
- La reina del grito original (2’33 minutos)
- El sonido del temor (3’19 minutos)
- Viaje de la máscara (2’33 minutos)
- El legado de la Noche de Halloween (4’25 minutos)
«Halloween kills»(2021)
- Tomas falsas (3’13 minutos)
- Escenas eliminadas y extendidas (10’51 minutos)
- Las heridas abiertas de Haddonfield (7’15 minutos)
- El equipo de Halloween Kills (11’03 minutos)
- Los valores de la familia Strode (3’38 minutos)
- Transformaciones de la versión de 1978 (5’51 minutos)
- El poder del miedo (4’28 minutos)
- Las víctimas (0’54 minutos)
- Comentario de fondo con el director/coguionista David Gordon Green y las actrices Jamie Lee Curtis y Judy Greer.
«Halloween ends» (2022)
- Deleted and Extended Scenes (7’06 minutos)
- Final Girl (4’40 minutos)
- No Place Like Haddonfield (7’50 minutos)
- Gag Reel (2’46 minutos)
- Ending Halloween (8’26 minutos)
- A Different Threat (5’43 minutos)
- The Visions of Terror (5’47 minutos)
- Twisted Deaths (5’02 minutos)
- Feature Commentary: Co-Writer/Director David Gordon Green, Actors Andi Matichak and Rohan Campbell, Co-Producer/First Assistant Director Atilla Salih Yücer, and Production Assistant Hugo Garza.
Opinión
La nueva trilogía de «Halloween» supone un regreso a los orígenes del slasher moderno, recuperando al icónico asesino Michael Myers. En la película original de 1978, el pequeño Michael, con apenas 6 años, asesina a sangre fría a su familia la noche de Halloween, y quince años después, escapa del hospital psiquiátrico en el que fue internado para continuar su brutal matanza.
Aunque siempre se cita a «La noche de Halloween» como el primer slasher, no es del todo cierto. De un modo insólito, John Carpenter puso de moda el subgénero e inspiró a propuestas tan exitosas como «Viernes 13» (1980), pero cuatro años antes, Bob Clark ya hizo algo similar en «Black Christmas» (1974).
Ahora, 40 años después, el director David Gordon Green ha traído de vuelta al icónico asesino en esta nueva trilogía que rinde homenaje al clásico original y a la vez lleva el slasher a un nuevo nivel.
La trilogía, compuesta por «La noche de Halloween» (2018), «Halloween kills» (2021) y «Halloween ends» (2022), nos presenta una versión actualizada de la historia, con referencias y guiños a la película del 78. Descarta todas las secuelas de la saga y utiliza la obra original como única referencia. Aunque no depara grandes novedades, ver a la traumatizada Jamie Lee Curtis dispuesta a acabar de una vez por todas con Michael Myers, mientras suena la mítica banda sonora compuesta por John Carpenter, ya merece la pena.
Es una trilogía que se sostiene por sí misma, con una trama intrigante, personajes bien desarrollados y con una alta carga de visceralidad para contentar a cualquier amante del slasher. A la vez, hace una buena reflexión sobre la violencia y la venganza, ofreciendo una cruel y desgarradora visión de la condición humana.
Finalmente, ¿qué mejor forma de concluir el repaso de esta edición que recordando un dato curioso? ¿Sabías que la icónica máscara de Michael Myers es, en realidad, una máscara del Capitán Kirk de «Star Trek» ? Dicha máscara fue modificada para darle un aspecto más siniestro: le ampliaron el agujero de los ojos, le quitaron las patillas y la pintaron de blanco.
Hay algo poético en el reflejo de esa máscara blanca en un cuchillo de cocina ensangrentado.
Características - Soporte: 4k + BD-50 - Imagen: color 16/9 panorámica 2.39:1 - Resolución: 2160p (HDR) para 4k y 1080p para Blu-Ray - Sonido: Dolby Atmos Inglés; Dolby Digital Plus 7.1 en castellano y resto de idiomas. - Subtítulos: Castellano, inglés y varios idiomas más.
Equipo utilizado Televisor: Samsung UE40ES7000S 40" SMART TV Reproductor: Sony BDP-S185 Receptor AV: Onkyo Sistema de altavoces 5.1: JBL
- Imagen
- Sonido
- Información en carátula
- Extras
- Presentación
- Valoración artística