SeriesAnálisisCine y Video Clásico

STAR TREK: LA SERIE ORIGINAL – Colección completa en Blu-Ray + episodio piloto no emitido en TV

STAR TREK: LA SERIE ORIGINALSTAR TREK: LA SERIE ORIGINAL
Título original: "Star Trek: The Original Series" (T.O.S.)
Distribución: Paramount a través de Divisa Home Video
Director: Varios
Reparto: William Shatner, Leonard Nimoy, DeForest Kelley, James Doohan, 
George Takei, Walter Koenig, Michelle Nichols.
Guión: Varios (serie creada por Gene Roddemberry)
Música: Alexander Courage, Jerry Goldsmith, etc.
Género: Ciencia Ficción
País: EE.UU.
Año: de 1966 a 1969
Duración: 480 minutos
Recomendada para mayores: de 6 años
Estreno de esta reedición en Blu-Ray: 25 Octubre de 2021

 

 

Mítica serie de TV (1966-1969) de 3 temporadas con 80 episodios que relata los viajes de la astronave USS Enterprise. Star Trek es un inmenso universo creado por el visionario Gene Roddemberry.

 

Star Trek: La Serie Original (1966 - 1969)
Star Trek: La Serie Original (1966 – 1969)

 

Un poco de historia “Trek”

«Su Misión de Cinco Años consiste en explorar nuevos mundos y buscar nuevas civilizaciones. Es el año 2264, dos siglos después de que el hombre superara en sus viajes la velocidad de la luz y se realizara el primer viaje de la Enterprise NX-01«.

Star Trek: La Serie Original (TOS) fue la primera gran serie de ciencia ficción televisada en los años 60 convirtiéndose en una importante franquicia arropada tanto por distribuidoras de cine como por legiones de fans reconocidos como «trekis» o “trekkies”. Dichos seguidores son en realidad quienes han conseguido que las series y películas de cine hayan perdurado en el tiempo.

Los clubs de fans consiguieron que en los momentos más difíciles de la serie ésta volviera a las pantallas. El fenómeno Star Trek ha servido de ejemplo para otras tantas series de ciencia ficción como  “Doctor Who”, “Perdidos en el Espacio”, “The Twilight Zone”, “Galáctica Estrella de Combate”,… pero está claro que por buenas o atractivas que parezcan las citadas ninguna de ellas ha obtenido el éxito de Star Trek, que puede considerarse la serie más antigua de la televisión (puede que Doctor Who también lo sea) y que por lo que vemos actualmente tiene continuidad con nuevas series y películas del universo «Roddemberry«.

 

Star Trek: La Serie Original (1966 - 1969)
Star Trek: La Serie Original (1966 – 1969)

 

Star Trek es la saga de ciencia ficción con mayor número de seguidores en todo el mundo. Ha sido emitida por más de 130 canales en 51 países y traducida a 42 lenguas distintas, es –probablemente- la serie de culto por excelencia. Imaginación, conocimientos científicos, humanismo e incluso política son aspectos clave de esta serie y de sus entrañables personajes: Spock, Kirk, McCoy, Scotty, Sulu, Chekov y Uhura.

Star Trek hizo su debut como una poca prometedora serie televisiva el 8 de septiembre de 1966. Sus inicios fueron tan modestos, que ni su propio creador – Gene Roddenberry – ni la cadena de televisión que la emitía – la NBC – ni siquiera el más optimista de sus seguidores hubiera podido imaginar entonces que estaba viendo los inicios de uno de los mayores fenómenos jamás creados en el mundo del espectáculo televisivo.

Desde la fecha de su inicio, hasta el 3 de junio de 1969 se emitieron 79 episodios, que fueron sumando adeptos hasta el punto que la NBC recibió más de un millón de cartas defendiendo la continuidad de la serie, cuando se rumoreó que podía desaparecer de antena al final de su segunda temporada.

 

Star Trek: La Serie Original (1966 - 1969)
Star Trek: La Serie Original (1966 – 1969)

 

La optimista visión que Roddenberry había logrado transmitir de un futuro esperanzador, en el que diferentes especies coexisten armoniosamente, dedicadas a la exploración de la galaxia. Esta utopía fue asumida rápidamente por gran cantidad de fieles seguidores y clubs de fans. Ante la avalancha de protestas, la NBC decidió prolongar la serie un año más, pero debido a que los índices de audiencia no lograron compensar los costes de producción, los responsables de la cadena decidieron la supresión definitiva al cumplirse el tercer año de emisión, sin que se emitiera el último capítulo de la serie.

Más tarde la NBC rescató, en una hábil operación, estos antiguos episodios, y los vendió a otras cadenas. En cada reposición, la serie iba ganando más y más adeptos, ante la sorpresa general de los analistas. Lo cierto, es que Star Trek era más conocida después de su cancelación de lo que lo había sido cuando todavía estaba en antena.

La respuesta de la NBC, ante este inesperado boom no fue la de producir nuevos episodios, sino que hizo revivir el producto en 1973 con una serie de dibujos animados, que no tuvo el éxito esperado al no cumplir las expectativas de los seguidores que la siguieron con más desencanto que otra cosa.

No fue hasta 1979, cuando una misión de la Enterprise (la famosa nave insignia) fue llevada a la gran pantalla con Star Trek “La película”. El film tuvo un gran éxito y propició nuevas incursiones cinematográficas. Hasta 1987, los seguidores tuvieron que esperar para recuperar de nuevo la serie en sus televisores. Gene Roddenberry escribió nuevos capítulos y presentó la nueva serie Star Trek “La Nueva Generación”, claramente inspirada en su idea original, pero con diferencias sustanciales a efectos de reparto. Sin embargo, consiguió conectar con la audiencia y triunfó clamorosamente durante siete años.

Gene Roddenberry (creador del universo Star Trek)
Gene Roddenberry (creador del universo Star Trek)

Tras el fallecimiento de Roddenberry en 1991, Rick Berman tomó el mando de Star Trek, y se convirtió en el responsable de la tercera y cuarta serie, Star Trek “Espacio Profundo 9” (en 1993), y Star Trek “Voyager” (en 1995). Ambas series han coincidido durante años en las pantallas de televisión y en los puestos de honor de los índices de audiencia.

Años después, las cifras son abrumadoras: nuevas series de Star Trek, nuevos largometrajes, una veintena de episodios animados, cientos de libros, cómics, novelas, videojuegos, juegos de rol, toda clase de gadgets, y una legión de fans de todas las edades que han convertido Star Trek en un auténtico fenómeno social. Después de la fallida serie «Enterprise» y un largo periodo de inactividad el fenómeno empieza de nuevo con Star Trek: Picard, Star Trek: Discovery y Star Trek: Nuevos y extraños Mundos.

 

Star Trek: La Serie Original (1966 - 1969)
Star Trek: La Serie Original (1966 – 1969)

 

Sinopsis

Star Trek temporada 1. Es el año 2264.201 años después de que el hombre viajara por primera vez a mayor velocidad que la luz, y 113 años después del primer viaje de la Enterprise NX-01, el capitán James T. Kirk y su tripulación parten en la nave de clase Constitución USS Enterprise.

En el transcurso de los 3 primeros años, la tripulación del Enterprise se encontrará con criaturas que cambian de forma y artistas del engaño, asesinos y locos, seres lo bastante poderosos como para controlar las mentes de sociedades enteras, y seres demasiado débiles como para controlar sus propios poderes mentales.

Los tripulantes de la Enterprise serán amados, amenazados, engatusados, asesinados, les ofrecerán parejas para copular, serán divididos en dos, resucitados, y lanzados hacia atrás en el tiempo. Se verán forzados a luchar por sus vidas y por las vidas de sus amigos. Y a lo largo de todas esas pruebas, se irá forjando un vínculo entre tres insólitos amigos: el valiente y carismático capitán, el irascible doctor, y el Vulcaniano sin emociones. El viaje ha comenzado.

 

Star Trek: La Serie Original (1966 - 1969)
Star Trek: La Serie Original (1966 – 1969)

 

Star Trek temporada 2. Es el año 2267, para la tripulación de la USS Enterprise, la galaxia debe parecer un sitio abiertamente hostil. Este año, la Vía Láctea será víctima de los ataques de al menos tres entes destructores de planetas, y que incluyen a una máquina que busca la perfección, a un robot gigante, y a una criatura parecida a una inmensa ameba unicelular.

La fe en nuestros superiores se verá debilitada ya que un Comodoro de la Flota Estelar pierde el juicio tras perder a toda su tripulación, un embajador de alto rango es acusado de asesinato en la nave Enterprise, y un capitán de la Flota Estelar traiciona a su tripulación al ofrecerles que elijan entre una vida de lujo o el estadio de los gladiadores de un planeta al estilo romano.

Viejos adversarios, los Klingon reaparecerán para fomentar la inestabilidad, ya sea incitando a la rebelión de sociedades estables, proporcionando tecnología armamentística avanzada a pueblos primitivos, o envenenando suministros de alimentos vitales.Y la tripulación de Kirk descubrirá que la vida es aún más violenta en al menos un Universo paralelo. Afortunadamente, hay un pequeño respiro proporcionado por las androides femeninas de Harry Mudd, deseosas por complacer, y también, claro está, por esos “manantiales de puro amor”, los Tribbles. Finalmente, hemos de dar la bienvenida a la Enterprise a un nuevo navegante: ¡Adelante, Pavel Andreievich Chekov!  El viaje continúa.

 

Star Trek: La Serie Original (1966 - 1969)
Star Trek: La Serie Original (1966 – 1969)

 

Star Trek temporada 3. Es el año 2268. Éste no va a ser un buen año para el capitán James T. Kirk. En los próximos meses, a Kirk le borrarán la memoria, se verá forzado a tomar parte en el duelo de O.K. Corral, quedará atrapado entre universos alternativos, su tiempo personal será acelerado de tal forma que será invisible para sus amigos, será torturado por sádicos Villanos, su cuerpo se cambiará por el de una hermosa mujer, y será “asesinado” por su primer oficial vulcaniano.

Mientras la nave Enterprise se enfrenta a naves de guerra romulanas, un asteroide está a punto de colisionar, y suceden aventuras más allá de los límites de la Galaxia. La tripulación tendrá que vérselas con psicópatas criminales que cambian de forma, asesinos en serie, “hippies” revolucionarios interplanetarios, y seres con el poder de matar a los miembros de la tripulación simplemente tocándoles.

Afortunadamente, los oficiales de Kirk demostrarán tener el valor, la inteligencia y la resolución que les ha convertido en una leyenda dentro de la Federación.A menos, claro está, que contraigan una enfermedad terminal; o que les roben los cerebros…

 

STAR TREK: LA SERIE ORIGINAL (1966_1969)
STAR TREK: LA SERIE ORIGINAL (1966_1969)

 

Imagen

Las últimas remasterizaciones de Star Trek: La Serie Original fueron necesarias para obtener unos resultados satisfactorios en soportes de alta definición, en España tan solo la tenemos en Blu-Ray.

Tanto los técnicos de imagen como de sonido se tomaron muy en serio el trabajo y para ello decidieron empezar de cero, es decir, no aprovecharon anteriores materiales ya arreglados para soporte DVD convencional por lo que fueron a por las cintas originales. Para ello – y una vez telecinadas y digitalizadas – fueron trabajando fotograma a fotograma, retocando allí donde la imagen mostraba un deterioro por el paso del tiempo o simplemente porque la tecnología cinematográfica de los años 60 y 70 no daba para más.

Resultados evidentes con el proceso de restauración de Star Trek
Resultados evidentes con el proceso de restauración de Star Trek

Lo visto el mismo trabajo aplicado a la serie original se amplió a los largometrajes cinematográficos, en concreto de Star Trek “La Película” hasta Star Trek VI “Aquel País Desconocido”. Los técnicos decidieron también mejorar las imágenes de las presentaciones, del espacio exterior, planetas y, como no podía ser menos, las propias naves.

Proceso de restauración digital para Star Trek La Serie Original

Dado que este tipo de imágenes en las que no aparecen actores daban mayor juego, se optó por sustituir lo que en origen se veía fatal. El cosmos y los planetas se veían muy mal y el movimiento de las naves era irregular, todo esto cambió con los arreglos, ahora los planetas se aprecian con un alto grado de realismo, estrellas lucen como nunca y las naves se muestran con mayor definición y con un montón de detalles.

 

Star Trek: La Serie Original (1966 - 1969)
Star Trek: La Serie Original (1966 – 1969)

 

Sonido

Los encargados de restaurar el sonido hicieron lo propio aunque por desgracia lo hicieron en el idioma original obteniendo codificaciones de audio multicanal y en alta resolución que no podemos disfrutar en castellano, así que animaros a escuchar en V.O. con o sin subtítulos en nuestro idioma.

Así mismo se dieron cuenta que tenían que hacer algo también con la banda sonora original de la popular melodía de Star Trek creada por Alexander Courage. Así que “ni cortos ni perezosos” la graban de nuevo con nuevos músicos y director, pero, respetando el sonido original de Courage, el resultado es que suena prácticamente igual salvo que se escucha muchísimo mejor.

Los resultados globales de todas las restauraciones de imagen y sonido son increíbles e invitan a ver de nuevo todos los episodios y largometrajes incluso cuando ya los hemos visto en televisión, cine o en ediciones anteriores en VHS y DVD.

 

Star Trek: La Serie Original (1966 - 1969)
Star Trek: La Serie Original (1966 – 1969)

 

Extras

Temporada 1

  • El Cofre del tesoro de Billy Blackburn: Películas caseras únicas y recuerdos especiales
  • Transportación Espacial: Trasladando a Trek al Siglo XXl
  • Reflexiones sobre Spock
  • La vida más allá de Trek: William Shatner
  • Marchar con audacia: temporada uno
  • Nacimiento de un legado eterno
  • Visionarios de la ciencia ficción
  • Besar y contar: un romance del siglo XXIII

Temporada 2

  • El Cofre del tesoro de Billy Blackburn: Películas caseras únicas y recuerdos especiales parte 2
  • Comentario de David Gerrold
  • Más tribbles, más problemas
  • Star Trek: La serie de animación episodio 1
  • Juicios y tribble-acciones
  • Star Trek: Espacio Profundo Nueve  episodio 503
  • Juicios y tribble-acciones: unificando dos leyendas
  • Juicios y tribble-acciones: un esfuerzo histórico
  • Star Trek: La Serie Original en Blu-Ray
  • Marchar con audacia… temporada 2
  • Diseñando la frontera final
  • Momentos favoritos de Star Trek
  • El cuaderno del escritor: D.C. Fontana
  • Vida más allá de Trek: Leonard Nimoy
  • Kirk, Spock y Bones: el gran trio de Star Trek
  • La diva divina de Star Trek: Nichelle Nichols

Temporada 3

  • The Cage (La Jaula): El episodio piloto original de 1965 más su versión extendida.
  • «Un lugar jamás visitado por el hombre» para la versión alternativa nunca emitida.
  • David Gerrold presenta «cobertura de la Convención 2009»
  • La antropología del panel Star Trek de «Comicon 2009»
  • El mundo de Ron Roddemberry «Comicon 2009.

 

STAR TREK: LA SERIE ORIGINAL (1966_1969)
STAR TREK: LA SERIE ORIGINAL (1966_1969)

 

Opinión

Estupendas remasterizaciones y buena cantidad de extras que descubren el ingenioso y visionario universo de Gene Roddenberry. Decir que esta entrega incluye el episodio nunca emitido en televisión titulado «The Cage» (1965) que se recuperó en 1988, en dicho episodio no aparece el actor William Shatner (Capitán Kirk) ya que el primer actor que se escogió para el piloto de la serie fue Jeffrey Hunter (Centauros del desierto, El sargento negro, La verdadera historia de Jesse James) que interpretaba al Capitán Christopher Pike, por cierto, personaje que se recupera en la nueva serie Star Trek: Nuevos y extraños mundos interpretado por el actor Anson Mount (Star Trek: DiscoveryDoctor Strange en el multiverso de la locura).

En definitiva, una serie imprescinble para los trekis y muy necesaria para entender el extenso universo Trek creado por Gene Roddemberry. Sin duda hay que recuperarla.

 

Star Trek: La Serie Original (1966 - 1969)
Star Trek: La Serie Original (1966 – 1969)

 

Características
Soporte: 20 BD-50
Imagen: Color 4:3 con aspecto 1.33:1
Resolución: Full HD a 1080/24p
Sonido: DTS-HD 7.1 (Surround) Mono Inglés. 2.0 Mono Castellano, 
Japonés, Alemán (surround), Italiano, Francés (surround).
Subtítulos: Inglés para sordos, Castellano, Francés, Italiano, Alemán, 
Sueco, Noruego, Neerlandés.

 

STAR TREK: LA SERIE ORIGINAL (1966_1969)
STAR TREK: LA SERIE ORIGINAL (1966_1969)

 

Equipo utilizado para las pruebas
Televisor: Hisense UHD 55" HDR
Reproductor: PlayStation 5
Receptor AV: Pioneer 7.1
Sistema de altavoces 5.1: Monitor Audio

 

Star Trek: La Serie Original (1966 - 1969)
Star Trek: La Serie Original (1966 – 1969)

 

Series para la televisión
- Star Trek: La serie Animada
- Star Trek: Serie Original
- Star Trek: La Nueva Generación
- Star Trek: Espacio Profundo 9
- Star Trek: Voyager
- Star Trek: Enterprise
- Star Trek: Discovery
- Star Trek: Picard
- Star Trek: Nuevos y Extraños Mundos

 

Largometrajes cinematográficos
- Star Trek La Película
- Star Trek II: La Ira de Khan
- Star Trek III: En Busca de Spock
- Star Trek IV: Misión Salvar la Tierra
- Star Trek V: La Última Frontera
- Star Trek VI: Aquel País Desconocido
- Star Trek VII: Generations
- Star Trek VIII: Primer Contacto
- Star Trek IX: Insurrección
- Star Trek X: Nemesis
- Star Trek (2009)
- Star Trek En La Oscuridad
- Star Trek Más Allá
STAR TREK: LA SERIE ORIGINAL (1966_1969)
STAR TREK: LA SERIE ORIGINAL (1966_1969)

 

  • Imagen
  • Sonido V.O.
  • Extras
  • Información en carátula
  • Presentación
  • Valoración artística
4.3
Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario