Título original: “Star Trek: Discovery” Season 3 / 4 Distribuida por: Paramount Pictures y CBS Studios a través de Divisa Home Video Directores: Olatunde Osunsanmi, Lee R, Alex Kurtzman, Bryan Full. Creada por: Alex Kurtzman y Bryan Fuller. Reparto: Sonequa Martin-Green, Oded Fehr, Doug Jones, Mary Wiseman, Anthony Rapp, Wilson Cruz, Patrick Kwok-Choon, Oyin Oladejo, Sara Mitich, David Ajala, Ronnie Rowe, Michelle Yeoh, Emily Coutts, Blu del Barrio, Oded Fehr, Shazad Latif, Tig Notaro, Ian Alexander, Ethan Peck, Chelah Horsdal, Bill Irwin. Productores: Alex Kurtzman, Heather Kadin, Bryan Fuller, Rod Roddenbery Productora: CBS Television Studios y Roddenberry Entertainment. Guión: varios Historia: basado en la serie "Star Trek" creada por Gene Roddenberry Música: Jeff Russo Género: Acción/ciencia-ficción País: EE.UU. Años: 2021, 2022 Duración temporadas: 650 minutos (T3), 664 minutos (T4) Para mayores de: 16 años Estreno BD y DVD T3: 17 de noviembre de 2021 Estreno BD y DVD T4: 15 de diciembre de 2022
https://intl.startrek.com/shows/star-trek-discovery

Antes de la saga de Kirk, Spock y la Enterprise, hubo otras flotas estelares embarcadas en la misión de descubrir nuevos mundos y nuevas formas de vida.
La oficial Michael Burnham (Sonequa Martin-Green, The Walking Dead) y la tripulación del USS Discovery se enfrentarán a nuevos desafíos de su época y del futuro.

Las temporadas 3 y 4 de Star Trek Discovery están disponibles por separado en DVD, Blu-ray y edición especial limitada en caja metálica de mano de la distribuidora Divisa Home Video.

Sinopsis
Temporada 3: Después de seguir al comandante Michael Burnham en un agujero de gusano, el U.S.S. Discovery aterriza en un mundo irreconocible 1000 años en el futuro. Con la Flota Estelar y la Federación al borde del colapso debido a un evento catastrófico conocido como La Quema, la tripulación del Discovery, con la ayuda de los nuevos y misteriosos aliados Book (David Ajala) y Adira (Blu del Barrio), deben descubrir la causa de La Quema y devolver la esperanza a la galaxia.
Temporada 4: En esta cuarta temporada de Star Trek Discovery, la Capitana Burnham y la tripulación del U.S.S. Discovery se enfrentarán a una amenaza diferente a cualquier otra que hayan encontrado. Los mundos de la Federación se verán amenazados ante lo desconocido y deberán luchar juntos para asegurar un futuro esperanzador para todos y conseguir la paz en el universo.
Imagen y sonido
Tanto en los abundantes planos oscuros como en los exteriores más claros la nitidez y la resolución no dejan duda de la calidad de imagen de esta serie. Hay que destacar que los efectos especiales son abundantes y ofrecen un alto nivel técnico.

Por lo que respecta al sonido decir que la banda sonora original en Inglés es excelente gracias a la codificación DTS-HD Master Audio que han incluido, respectivamente, en cada temporada. Por su parte las pistas en Castellano las podemos escuchar en DTS Surround con una más que correcta calidad acústica, tanto en efectos como en diálogos, no obstante no está a la altura de la original.


Extras
Buena cantidad de extras los que encontramos en estas temporadas, la mayoría están en el último disco de cada temporada pero también se encuentran escenas eliminadas repartidas entre los distintos discos.
Decir que estas últimas temporadas de Discovery sufrieron las restricciones de la pandemia, algo que nos explican en los extras «Las consecuencias«.
Todos los extras están en Inglés con subtítulos en Castellano.

Temporada 3:
- Diario de guionista. Michele Paradis (13´49 minutos).
- El viaje de la temporada 3 (28´32 minutos).
- Escenas de riesgo (14´33 minutos).
- Ser Michael Burnham (24´20 minutos).
- Kenneth Mitchell: avanzar con valentía (18´04 minutos).
- Construyendo el puente (25´37 minutos).
- Temporada 3: tomas falsas.

Temporada 4:
- Comentarios al episodio 413 – «Volviendo» a casa por el director Olatunde Osunsammi.
- Ser Michael Burnham: Diario de a bordo de la capitán (14´22 minutos).
- Creando espacio (19´37 minutos).
- Star Trek Discovery: el viaje a la temporada 4 (52´25 minutos).
- Tomas falsas (2´47 minutos).
- Las consecuencias (11´51 minutos).
- 3 escenas eliminadas.


Opinión
Durante toda la saga Star Trek han sido habituales los viajes en el tiempo, algo que sin duda es un recurso que ofrece infinitas posibilidades para los guionistas y que provocan multitud de cruces de personajes de distintas épocas de la saga de Gene Roddemberry. En las temporadas 3 y 4 esta herramienta multitemporal adquiere una relevancia radical y vemos como una nave de la época anterior al Capitán Kirk viaja a un futuro de casi mil años y curiosamente se adapta al nuevo entorno.

«Star Trek: Discovery» Temporadas 1 y 2 se pasaron por la plataforma de contenidos Netflix pero finalmente se han retirado los derechos y ahora ninguna temporada de esta serie se está pasando por esta plataforma ni por ninguna otra de un modo regular. Afortunadamente la distribuidora Divisa Home Video comercializa «Star Trek Discovery» desde la primera hasta la cuarta temporada lo que es de agradecer teniendo en cuenta la importancia que tiene esta legendaria saga para los seguidores y trekis enganchados a todo el universo creado por el visionario Gene Roddenberry.


Ultimamente la saga Star Trek se ha expandido con dos nuevas series con actores reales además de Discovery, me refiero a «Star Trek: Picard» protagonizada por el veterano actor original de «The Next Generation» (Patrick Stewart) que también comercializa Divisa y que está en antena actualmente en la plataforma Prime Video. La otra serie la podemos ver en la nueva plataforma SkyShowtime y se titula «Star Trek Nuevos y Extraños Mundos«, y al igual que «Discovery» se trata de una precuela de «La Serie Original«.

Definitivamente Star Trek Discovery se convierte en una serie importante del universo ideado por Roddemberry ya que desvela el pasado de la Federación antes de los viajes del Capitan Kirk e incluso un posible futuro muy lejano consecuencia del gran salto en el tiempo de la nave U.S.S. Discovery.

Respecto a la presentación de estas dos últimas temporadas se agradece el cambio de estuche de los discos ya que ahora las cajas son del mismo tamaño que un Blu-Ray normal en lugar del grueso estuche de las dos primeras temporadas. Para finalizar señalar que nos ofrecen una correcta cantidad de extras y unos episodios, que por lo general, son muy entretenidos.


Análisis Star Trek: Discovery temporadas 1 y 2
Características Soporte: 4 x BD-50 (A/B/C) por temporada Imagen: 16:9 Letterbox con aspecto 2.39:1 Resolución: Full HD 1080/24p Sonido: DTS-HD Master Audio 5.1 en Inglés. DTS Surround en Castellano, Francés, Italiano, Alemán y Japonés. Subtítulos: Inglés para sordos, Castellano, Japonés, Francés, Holandés, Italiano, Alemán, Danés, Finés, Noruego y Sueco.

Equipo utilizado Televisor: Televisor Hisense 55 pulgadas UHD-4K Reproductor: PlayStation 5 Receptor AV: Pioneer Sistema de altavoces 5.1: Sonus Faber

- Imagen
- Sonido V.O.
- Extras
- Información en carátula
- Presentación
- Valoración artística