Cine y Video ClásicoAnálisisCine Vídeo

La Puerta del Infierno (1953) – Amor u obsesión

Título original:”Jigokumon”
Distribuida por: a contracorriente films  
Productores: Daei Studios
Director: Teinosuke Kinugasa
Guión: Teinosuke Kinugasa, Masachi Nagata.
Basado en la obra de Kan Kikuchi
Reparto: Kazuo Hasegawa, Machiko Kyô, Isao Yamagata, Yatarô Kurokawa,
 Kôtarô Bandô, Jun Tazaki, Koreya Senda, Masao Shimizu, 
Tatsuya Ishiguro, Kenjirô Uemura, Gen Shimizu y Michiko Araki.
Fotografía: Kohei Sugiyama
Música: Yasushi Akutagawa
Género: Drama Feudal
País: Japón
Año: 1953
Autorizada para mayores de 12 años
Duración película: 89 minutos
Estreno BD y DVD: 6 de junio 2023

 

www.acontracorrientefilms.com

 

  • 1954: Oscar: Mejor vestuario (Color). Premio honorífico: Mejor película extranjera.
  • 1954: Festival de Cannes: Palma de Oro.
  • 1954: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película extranjera.
  • 1954: Festival de Locarno: Gran Premio.
  • 1954: National Board of Review: Top Mejores películas extranjera.

 

 

 

Sinopsis

En el Japón feudal del siglo XII, un periodo caracterizado por la lucha entre clanes, al valiente samurái Morito Endô se le ofrece un deseo como premio a su valor.

La recompensa escogida por el joven guerrero es Lady Kesa, una bella aristócrata casada con otro samurái, Wataru. Morito intenta persuadir a Kesa de que deje a su marido, pero la fidelidad de ella es inamovible.

 

La Puerta del Infierno (1953)
La Puerta del Infierno (1953)

Imagen y sonido

Increíble imagen y sonido para esta  cinta que contiene fotografía en color de fuertes tonalidades y un vestuario espectacular en un nuevo master restaurado para esta dramática historia.

El sonido es presentado en Japonés – DTS-HD Master Audio 2.0 Mono y Castellano – DTS-HD Master Audio 2.0 Mono.

 

La Puerta del Infierno (1953)
La Puerta del Infierno (1953)

Extras

  • Proceso de restauración de la película (12 minutos).
  • Tráiler (1 minuto).
  • Tráiler original (3 minutos).
  • Contiene una portada con una bella ilustración.
  • Libreto exclusivo de 36 páginas escrito por CineAsia, que analiza el contexto histórico de la película y las trayectorias del director Teinosuke Kinugasa, la actriz Machiko Kyô y el director de fotografía Kôhei Sugiyama.

 

La Puerta del Infierno (1953)
La Puerta del Infierno (1953)

Opinión

Nueva joya de la cinematografía japonesa. Cinta que en su momento tuvo una gran repercusión y que inexplicablemente había caído en el olvido, a pesar de ser ganadora de una palma de oro en Cannes y un Oscar.

Cinta dramática que bajo la premisa de la obsesión amorosa de este samurái por la cortesana Kesa, se desenvuelve en una fantasía de colores, con un diseño de vestuario espectacular y una fotografía remarcable.

Posiblemente muchas de las ideas pueden haber influido en directores actuales como Kar Wai y Almodóvar.

Imprescindible para coleccionistas de clásicos, cinta que no debe faltar en la filmoteca de cualquier buen aficionado al cine nipón. Muy recomendable.  

 

La Puerta del Infierno (1953)
La Puerta del Infierno (1953)

 

Características
Soporte: BD-50
Imagen: en color con aspecto 1.37:1 
Resolución: 1080p Full HD
Sonido: Japonés - DTS-HD Master Audio 2.0 Mono y 
Castellano - DTS-HD Master Audio 2.0 Mono.
Subtítulos: Castellano
La Puerta del Infierno (1953)
La Puerta del Infierno (1953)

 

 

 

Equipo utilizado
Televisor: LG OLED55CX6LA
Reproductor: Panasonic DP-UB450
Receptor AV: Sony STR-DA5400ES
Sistema de altavoces 5.1: Infinity

 

La Puerta del Infierno (1953)
La Puerta del Infierno (1953)

 

  • Imagen
  • Sonido
  • Extras
  • Información en carátula
  • Presentación
  • Valoración artística
4.3

Deja un comentario