AnálisisCine Vídeo

Black Phone (2021). Escape room en el sótano de los horrores

Título original: Black Phone (2021)
Distribuida por Universal Pictures a través de Arvi Licensing
Director: Scott Derrickson
Guión: C. Robert Cargill, Scott Derrickson (Novela: Joe Hill)
Reparto: Ethan Hawke, Mason Thames, Jeremy Davies, James Ransone, Madeleine McGraw, 
Andrew Farmer, E. Roger Mitchell, Kellan Rhude, Rocco Poveromo, Troy Rudeseal, Michael Banks Repeta,
J. Gaven Wilde, Spencer Fitzgerald, Jordan Isaiah White, Brady Ryan, Tristan Pravong, Jacob Moran 
Fotografía: Brett Jutkiewicz
Música: Mark Korven
Género: Terror, thriller
País: Estados Unidos
Año: 2021
Recomendada para mayores de: 16 años
Duración: 102 minutos.
Estreno DVD, BD: 26 de octubre 2022

 

 

Sinopsis

Un sádico asesino secuestra a Finney Shaw, un chico tímido e inteligente de 13 años, y le encierra en un sótano insonorizado donde de nada sirven sus gritos. Cuando un teléfono roto y sin conexión empieza a sonar, Finney descubre que a través de él puede oír las voces de las anteriores víctimas, las cuales están decididas a impedir que Finney acabe igual que ellas.

 

 

Imagen y sonido

La calidad de imagen de «Black phone» es muy buena. La película transcurre en los años 70, con una paleta de colores que tiene como objetivo replicar esa estética. Predominan los tonos ocres, marrones y amarillos, creando una atmósfera ciertamente asfixiante.

No se queda atrás el apartado sonoro, con una inquietante banda sonora. El diálogo es siempre limpio y claro. El sonido en castellano es DTS-HD High Resolution 7.1 y en inglés DTS-HD Master Audio 7.1.

 

 

Extras

Lamentablemente este Blu-ray no incluye ningún extra.

 

 

Opinión

«Black phone» es un drama de terror con un toque sobrenatural, que trasciende de la típica película de miedo. A partir de un relato corto de Joe Hill, hijo de Stephen King, nos transporta con astucia a finales de los años 70, adentrándonos en una sombra de incertidumbre que cala en nuestros huesos el desasosiego y la desesperación de una época en la que desaparecían muchos adolescentes.

 

 

La historia es simple y concisa. El miedo empieza a apoderarse de una pequeña ciudad de Colorado, donde un enigmático asesino en serie conocido como «El captor» se dedica a secuestrar jóvenes con una furgoneta negra, mientras las autoridades buscan desesperadamente al responsable de estos terribles actos.

Nos involucramos en la vida de un adolescente tímido e introvertido, víctima de bullying, que vive con su hermana pequeña y su padre borracho. Un día un amigo que lo defiende de sus acosadores, le dice una frase profética «Algún día tendrás que aprender a defenderte por ti mismo».

 

 

Una tarde, de regreso a su casa, es abordado por un extraño mago enmascarado que lo secuestra y lo encierra en un oscuro y claustrofóbico sótano insonorizado. Aquí es donde entra la parte sobrenatural, pues junto a él hay un viejo teléfono negro desconectado que empieza a sonar. A través del cual puede oír las voces de las anteriores víctimas que  estuvieron en la misma situación en este sótano de los horrores.

 

 

Intensa, dramática y asfixiante, es una convincente película de terror psicológico que combina muy bien la esperanza y la desesperanza de quien ésta cautivo. Quiero recalcar que la historia transcurre en 1978, cuando estados unidos sufría una ola de desapariciones de la mano de asesinos seriales, como por ejemplo John Wayne Gacy, mas conocido como «El payaso asesino» que acabó con la vida de al menos a 33 jóvenes entre 1972 y 1978.

 

Características técnicas
- Soporte: BD-50
- Imagen: 2.39:1 widescreen 16/9 panorámica 1080p
- Sonido: DTS-HD Master Audio 7.1 en Inglés; 
  DTS-HD High Resolution 7.1 y español latino 
- Subtítulos: Castellano, checo, coreano, danés, español latino, finés, 
  mandarín, noruego, polaco, sueco, inglés para sordos
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40ES7000S 40" SMART TV
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL

  • Imagen
  • Sonido
  • Información en carátula
  • Presentación
  • Valoración artística
4.2

Deja un comentario