Título original: "The craft: Legacy" Distribuida por: Sony Pictures Director: Zoe Lister Jones Guión: Zoe Lister Jones Reparto: Cailee Spaeny, Michelle Monaghan, David Duchovny, Gideon Adlon, Nicholas Galitzine, Lovie Simone, Charles Vandervaart, Donald MacLean Jr., Hannah Gordon, Zoey Luna, Julian Grey, Chris Tomassetti, James Madge, Victor Chiu, Fairuza Balk Fotografía: Hillary Spera Música: Heather Christian Género: Terror, thriller, fantasía País: Estados Unidos Año: 2020 Recomendada: para mayores de 16 años Duración película: 94 minutos Estreno DVD, BD: 19 de febrero de 2021
Sinopsis
Siguiendo desde Blumhouse con el éxito de culto Jóvenes y Brujas, un ecléctico cuarteto de aspirantes a brujas adolescentes obtienen más de lo que esperaban mientras se apoyan en sus nuevos poderes.
Imagen y sonido
La calidad de la imagen es buena. Las escenas son brillantes y coloridas.
El sonido en todo momento es correcto. El diálogo es siempre limpio y claro. El sonido en castellano es DTS-HD Master Audio 5.1.
Extras
Los extras son muy cortos. Apenas hay 18 minutos de material adicional, sin nada trascendente que destacar. Se echa en falta algun tipo de making of.
- Franchise Legacy (2’27 minutos)
- Powerful story, magical director (3’12 minutos)
- Extended and alternate scenes (11’40 minutos)
Opinión
«Jóvenes y Brujas» nos presentaba a cuatro chicas marginadas que descubren en la brujería una forma de acabar con sus problemas de aceptación en el instituto. Esta película de terror sobrenatural nos ofreció exactamente lo que prometía, un aquelarre de brujas que lleva sus poderes al extremo, hasta perder el control de lo que están haciendo.
Casi veinticinco años después, nos ha llegado esta especie de secuela/ remake, adaptada a los tiempos modernos. El resultado es una película con mucho menos carisma, pero que a su modo establece su propia identidad.
Primero aclaremos una cosa, si bien la original trataba el tema del bullying, de un modo dramático mostrándonos a unas chicas atormentadas por unos compañeros de instituto descaradamente racistas y machistas, esta nueva versión lo trata desde una visión más amable y menos siniestra.
Está dirigida a los adolescentes de la era de los selfies y del postureo, con un estilo visual muy diferente. A pesar de la naturaleza del tema, no es una película nada oscura, sino que nos encontramos ante una mirada divertida y más bien cursi del mundo de las brujas.
En definitiva, tenemos a cuatro brujas que se alejan de la magia negra de su predecesora para lanzar conjuros de belleza y de amor. Poco a poco, observaremos como la atmósfera áspera y tétrica de la anterior se esfuma por completo, pero aun así logra ser efectiva.
La historia trata sobre una chica introvertida que se muda a vivir a la casa de la nueva pareja de su madre. En su primer día en el instituto, después de que le baje la regla, se convertirá en la víctima de las burlas de uno de los chicos populares. El incomodo suceso hará que haga buenas migas con tres compañeras de clase que le revelarán que son brujas y están buscando a una cuarta para sus aquelarres.
Como podéis observar, la trama es bastante similar a la original, pero carece de su complejidad. Prefiere centrarse en el tema de la identidad de género, la defensa del feminismo y el empoderamiento de las mujeres, dejando en segundo plano la temática del terror.
La audiencia más concienciada agradecerá que se muestre la compleja sexualidad adolescente actual con una sincera representación del movimiento LGTBI, introduciendo una chica trans en el grupo de brujas.
Es una historia convincente pero ofrece poca profundidad, me habría gustado que desarrollaran un poco más la personalidad de cada una de las brujas, para poder conectar emocionalmente con ellas.
El problema es que hace un retrato algo superficial de la dinámica entre hombres y mujeres, donde las chicas exhiben exageradas dosis de maquillaje y purpurina, mientras que los hombres hacen gala constantemente de su masculinidad tóxica. Esto está especialmente representado en el padrastro de la protagonista, interpretado por David Duchovny, el mismísimo Mulder de «Expediente X», un orador motivacional que escribe libros de autoayuda centrados en que el hombre tiene que ser inflexible y autoritario.
Está claro que vivimos en la era del MeToo y esta película quiere hacer una reivindicación, pero comete el mismo error que el remake de «Black Christmas» (2019) abordando de un modo forzado el tema de la identidad de género.
Características - Soporte: BD-50 - Imagen: color 16/9 panorámica 2.39:1 - Resolución: 1080/24p Alta Definición - Sonido: castellano, inglés, alemán y francés DTS-HD Master Audio 5.1; ruso Dolby Digital 5.1 - Subtítulos: castellano, inglés, alemán, árabe, danés, estonio, finés, francés, holandés, letón, lituano, noruego, ruso, sueco, turco y ucraniano.
Equipo utilizado Televisor: Samsung UE40ES7000S 40" SMART TV Reproductor: Sony BDP-S185 Receptor AV: Onkyo Sistema de altavoces 5.1: JBL
- Imagen
- Sonido
- Extras
- Presentación
- Información en carátula
- Valoración artística