AnálisisCine Vídeo

Archive (2020). ¿Es lícito jugar a ser Dios?

Título original: "Archive" 
Distribuida por: Sony Pictures 
Director: Gavin Rothery
Guión: Gavin Rothery
Reparto: Theo James, Stacy Martin, Rhona Mitra, Toby Jones, 
Peter Ferdinando, Jeremy Wheeler, Hans Peterson, Richard Glover
Fotografía: Laurie Rose
Música: Steven Price
Género: Ciencia ficción
País: Reino Unido
Año: 2020
Recomendada: para mayores de 16 años 
Duración película: 110 minutos 
Estreno DVD, BD: 11 de diciembre de 2020

 

“Archive” es una película británica de ciencia ficción que se presentó en esta última edición del Festival de Sitges.

Escrita y dirigida por Gavin Rothery, es su debut como director tras haber ocupado la dirección artística en “Moon” (2009).

 

 

Sinopsis

2049. George Almore es un ingeniero robótico que está a punto de lograr lo que tantos años lleva persiguiendo. El prototipo de androide que está terminando es prácticamente humano, pero todo su trabajo esconde un oscuro propósito. El desarrollo del J3 es una versión increíblemente avanzada y parecida a su mujer, Jules, que murió en un brutal accidente de tráfico.

George, movido por el amor hacia su mujer, ha reorientado en secreto el foco de su trabajo con el fin de desarrollar robots que pudiesen recrear a Jules. Pero a medida que el proyecto avanza, el riesgo aumenta y se pone en juego todo el trabajo de los últimos años.

 

 

Imagen y sonido

La calidad de la imagen es buena, con una fotografía muy luminosa inspirada en la ciencia ficción de los años 70 y 80.

El sonido en todo momento es correcto. El diálogo es siempre limpio y claro. El sonido en castellano es DTS Dolby Surround 5.1.

 

 

Extras

Tenemos tres entrevistas pero ninguna de ellas aporta nada que no este ya expresado en la propia sinopsis de la película.

  • Preguntas y respuestas con Theo James (5’04 minutos) 
  • Preguntas y respuestas con Stacy Martin (2’36 minutos) 
  • Preguntas y respuestas con Gavin Rothery (2’42 minutos) 

 

 

Opinión

«Archive» es una película intimista y reflexiva, de ciencia ficción, que trata la temática de la inteligencia artificial, desde una perspectiva muy humana. 

El protagonista es un ingeniero de robótica que vive aislado en una instalación ubicada en el medio de la nada, obsesionado en descargar una consciencia humana en un robot con tal de salvar la esencia de su mujer fallecida.

Al estilo de «Frankenstein o el moderno Prometeo», nos hace reflexionar sobre la aceptación de la muerte y las consecuencias morales de intentar traer alguien de vuelta a la vida, motivado por una especie de complejo de Dios. 

Nos refleja de alguna forma, que aquel que intenta engañar a la muerte utilizando un gran avance de la tecnología se vuelve menos humano que los seres artificiales que ha construido.

Siguiendo de cerca el contexto moral del libro de Mary Shelly, la robótica nos plantea más interrogantes sobre este conflicto ético. 

¿Que derechos tenemos sobre la vida que hemos creado?, ¿Una creación artificial puede tener sus propias expectativas de futuro?, ¿Un robot puede tener sentimientos más humanos que su propio creador?, ¿Puede una maquina tener el corazón roto y decidir morir? 

Con su sencilla pero efectiva puesta en escena, «Archive» nos provoca una perturbadora e inquietante sensación de calma y soledad. 

 

 

Características
- Soporte: BD-50
- Imagen: color 16/9 panorámica 2.39:1
- Resolución: 1080/24p Alta Definición
- Sonido: Inglés DTS-HD Master Audio 5.1; 
  Castellano, francés e italiano DTS Dolby Surround 5.1
- Subtítulos: Castellano, francés, italiano, danés, sueco, finlandés, 
  noruega, holandés e inglés para sordos
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40ES7000S 40" SMART TV
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL

  • Imagen
  • Sonido
  • Extras
  • Presentación
  • Información en carátula
  • Valoración artística
3.8

Deja un comentario