AnálisisCine Vídeo

Sonic (2020). El erizo azul recolector de anillos

Título original: «Sonic the Hedgehog»
Distribuida por: Sony Pictures
Director: Jeff Fowler
Guión: Patrick Casey, Josh Miller, Oren Uziel
Reparto: James Marsden, Jim Carrey, Neal McDonough, Tika Sumpter, Adam Pally, Leanne Lapp, Shannon Chan-Kent, Debs Howard, Bailey Skodje, Frank C. Turner, Dean Petriw, Natasha Rothwell, Elfina Luk
Fotografía: Stephen F. Windon
Música: Junkie XL
Género: Acción, ciencia-ficción
País: Estados Unidos
Año: 2020
Recomendada: para todos los públicos
Duración película: 99 minutos
Estreno DVD, BD, 4k: 5 de junio de 2020

 

 

Sinopsis

Sonic, el erizo azul basado en la famosa serie de videojuegos de Sega, vivirá divertidas aventuras cuando conoce a su amigo humano y policía, Tom Wachowski. Sonic y Tom unirán sus fuerzas para tratar de detener los planes del malvado Dr. Robotnik, que intenta atrapar a Sonic con el fin de emplear sus inmensos poderes para dominar el mundo.

 

 

Imagen y sonido

La calidad de la imagen es buena. A pesar de la polémica inicial, el rediseño a Sonic le ha sentado muy bien. 

El sonido en todo momento es correcto. El diálogo es siempre limpio y claro. El sonido es Dolby Atmos en inglés y Dolby Surround 5.1 en castellano.

 

 

Extras

En general estos extras son muy tontos y apenas aportan nada, pero merece la pena echar un vistazo a «El destello azul: los orígenes de Sonic», donde el diseñador del videojuegos Takashi Iizuka nos cuenta que SEGA les pidió que crearan un personaje equivalente a Super Mario Bros para hacerle competencia. Nos muestra algunos de los primeros bocetos y descubrimos que Sonic estuvo apunto de ser un conejo azul.

Además hay un audiocomentario que aunque no es excesivamente interesante, desvela algun que otro guiño que pasa desapercibido.

 

  • Comentario del director, Jeff Fowler y del doblador de Sonic, Ben Schwartz
  • La vuelta al mundo en 80 segundos (1’48 minutos)
  • Escenas eliminadas (13’24 minutos)
  • Tomas falsas (2’14 minutos)
  • Vídeo musical de «Speed me up» (3’44 minutos)
  • Por el amor de Sonic (4’01 minutos)
  • Construyendo a Robotnik con Jim Carrey (4’03 minutos)
  • El destello azul: los orígenes de Sonic (6’22 minutos)
  • Sonic en el plató (3’27 minutos)

 

 

Opinión

Por norma general los videojuegos no han tenido demasiada suerte en sus respectivas adaptaciones cinematográficas. Todo empezó con la extravagante e incomprendida adaptación de Super Mario Bros, que a pesar de su mala reputación, resulta mucho más entretenida que otras películas de ciencia ficción de hoy en día. 

A «Super Mario Bros» (1993) le siguieron con mayor o menor fortuna películas como «Street fighter» (1994), «Double Dragon» (1994), «Mortal Kombat» (1995), «Lara Croft: Tomb Raider» (2001), «Resident Evil» (2002) y «Doom» (2005) entre otras. 

Sonic, el famoso erizo azul de SEGA, junto con Super Mario Bros, es uno de los personajes de videojuegos de plataformas más carismáticos. No obstante su adaptación cinematográfica empezó con mal pie, pues cuando los fans vieron el primer tráiler entraron en cólera. Tras las severas críticas tuvieron que pausar el proyecto y rediseñar al personaje para darle un look más fiel a los videojuegos.

 

 

«Sonic» es una película claramente dirigida al público infantil, con una trama sencilla pero efectiva. Nos hace recordar esas películas de aventuras de los años ochenta en las que un ser de otro mundo intenta convivir con los humanos y hacerse su amigo, mientras que el gobierno quiere capturarlo para hacer experimentos con él. 

Aunque la película es muy previsible y su humor bastante simple, tiene buen ritmo y es capaz de sacarnos más de una sonrisa con sus guiños a la popular saga de videojuegos. 

Hay que reconocer que este erizo hiperactivo y juguetón resulta adorable. Pero más allá de la nostalgia, lo mejor de la película es la delirante interpretación de Jim Carrey como Dr. Robotnik, quien se muestra cómo un villano psicótico, que eclipsa hasta el último detalle. 

Hay una tendencia a burlarse de las adaptaciones de los videojuegos, pero «Sonic» es una divertida descarga de adrenalina que nos hará retroceder unas décadas a los amantes de los 16 bits. Es una película amena para pasar una tarde entretenida sin demasiadas pretensiones, que gustará tanto a los niños, como a los nostálgicos que soñarán con esos días en los que atravesaban loopings a velocidades supersónicas recolectando anillos de oro. 

En definitiva, Sonic ha realizado un buen saltó de los píxeles al cine. No os perdáis la escena post-créditos. 

 

 

Características
- Soporte: BD-50
- Imagen: color 16/9 panorámica 2.39:1
- Resolución: 1080/24p Alta Definición
- Sonido: inglés Dolby Atmos; francés, italiano, portugués, sueco y
  español latinoamericano Dolby Surround 5.1
- Subtítulos: castellano, inglés, francés, holandés, italiano, danés, 
  español latinoamericano, portugués, finés, noruego y sueco 
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40ES7000S 40" SMART TV
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL

  • Imagen
  • Sonido
  • Extras
  • Presentación
  • Información en carátula
  • Valoración artística
3.6

Deja un comentario