En la pasada edición del Festival de Sitges tuve la oportunidad de ver por primera vez «El faro». Tras entusiasmarme con su debut en “La bruja”, he de reconocer que la expectación por ver la nueva película de Robert Eggers era muy elevada.
Sinopsis
Una remota y misteriosa isla de Nueva Inglaterra en la década de 1890. El veterano farero Thomas Wake y su joven ayudante Ephraim Winslow deberán convivir durante cuatro semanas. Su objetivo será mantener el faro en buenas condiciones hasta que llegue el relevo que les permita volver a tierra. Pero las cosas se complican cuando surjan conflictos por jerarquías de poder entre ambos.
Imagen y sonido
«El faro» luce una excelente fotografía ortocromática. Los niveles de negro son profundos, con una gran definición a través de la oscuridad y las sombras. Estamos ante una película muy pretenciosa, filmada en 35 milímetros, en formato cuatro tercios y en un austero blanco y negro.
El audio es muy envolvente. La banda sonora es minimalista y se entremezcla con el sonido del océano, las gaviotas, la tormenta, y el resto de sonidos ambientales creando una atmósfera inquietante.
El diálogo es siempre limpio y claro. El sonido es DTS-HD Master Audio 5.1 en inglés y DTS Digital Surround 5.1 en castellano.
Extras
Trae un interesante making of titulado «Un cuento oscuro y tormentoso», que nos habla del proceso de filmación y rodaje de la película.
Para aquellos que se hayan quedado con ganas de profundizar más, es muy recomendable volver a visionar “El faro”, esta vez con el comentario del director, que nos cuenta curiosidades del rodaje mientras nos menciona sus influencias que van desde «Moby Dick», los relatos de Edgar Allan Poe, David Lynch, hasta la mitología griega.
- Escenas eliminadas (2’59 minutos)
- Un cuento oscuro y tormentoso (37’48 minutos)
- Comentario del director y coguionista Robert Eggers.
Opinión
Cuando vi por primera vez “El faro” me produjo sentimientos encontrados. Aunque ni las expectativas ni las ideas preconcebidas deberían de alterar nuestro juicio sobre una película, la verdad es que la división de sensaciones quedo patente en mi mente desde los primeros minutos de proyección. Estamos ante una película muy pretenciosa, filmada en 35 milímetros, en formato cuatro tercios y en un austero blanco y negro.
La historia trata sobre dos pobres diablos, aislados en un faro, obligados a compartir secretos y traumas, donde la espiral de paranoia se convierte en pesadilla.
Ante todo, lo que más me gustó, es que evoca el cine expresionista alemán con su depresiva puesta en escena, su rotunda fotografía y sus planos minuciosamente elaborados. La poesía visual de algunas secuencias en las que flirtea con los mitos del mar, resultan hipnóticas, igual que ocurre con el canto de sirena. El surrealismo de tintes oníricos de esas imágenes tienen un toque enfermizo muy lovecraftiano.
Los diálogos son escasos, dejando el protagonismo a una banda sonora que se funde con el sonido ambiente de la ensordecedora maquinaria del faro, el graznido de las gaviotas y el oleaje que rompe contra las rocas.
Es una película muy interesante en su contexto, pero decepcionante en su conjunto. Esperaba algo más de este descenso a la locura. Tiene un ritmo demasiado tedioso y una trama tristemente desarrollada en la que a penas sucede nada a lo largo de sus dos largas horas de duración. Lástima que no sepa aprovechar el potencial dramático de las furiosas interpretaciones de Willem Dafoe y del sufrido Robert Pattinson. Su atractivo estético es innegable, con esos planos tan hermosos, pero vacíos de contenido.
Este segundo visionado lo he realizado en castellano y me he dado cuenta que la brutal interpretación de Willem Dafoe pierde fuerza. Esta película merece ser vista en versión original, pues los actores se esfuerzan en plasmar de modo realista el vocabulario del mundo marinero de la época, algo que no se ve reflejado en el doblaje.
Características - Soporte: BD-50 - Imagen: Blanco y negro. Pantalla en formato 1.19:1 - Resolución: Full HD 1080 - Sonido: Inglés DTS-HD Master Audio 5.1 Castellano, Francés y Alemán DTS Digital Surround 5.1 - Subtítulos: inglés para sordos, castellano, árabe, danés, holandés, finés, francés, alemán, hindi, islandés, noruego, portugués y sueco
Equipo utilizado Televisor: Samsung UE40ES7000S 40" SMART TV Reproductor: Sony BDP-S185 Receptor AV: Onkyo Sistema de altavoces 5.1: JBL
- Imagen
- Sonido
- Extras
- Presentación
- Información en carátula
- Valoración artística