Título original: Gran Turismo Sport: The Real Driving Simulator Distribuye: SCE España Desarrollador: Polyphony Digital Productora: SIEE Soporte: Blu-Ray para PS4 Género: Simulación / conducción A la venta desde: 18 de octubre de 2017 PEGI: 3+
Ya hemos podido jugar con la última entrega del clásico simulador de coches de Polyphony Digital dedicado exclusivamente para la PlayStation, se trata del Gran Turismo Sport 2017.
Desde el paso 18 de octubre Sony ha puesto a la venta distintas ediciones del juego: estándar, de coleccionistas, con caja metálica, con réplica de un coche, Deluxe, etc.
Sinopsis
La premiada serie del simulador de conducción real llega por primera vez a PlayStation 4 para ponerte rumbo a una experiencia trepidante de alto octanaje.
Compartiendo el volante con la FIA (Federación Internacional del Automóvil), Polyphony Digital ha diseñado un juego accesible y puesto a punto para que todo el mundo lo disfrute, desde los pilotos menos experimentados hasta los ases del motor.
Abróchate el cinturón y prepárate para dos campeonatos online: representa a tu país en la Copa de Naciones o conduce en nombre de tu marca de coches favorita en la Copa de Fabricantes.
¿Te alzarás con una victoria histórica en el primer videojuego reconocido oficialmente en el mundo real del automovilismo?
Gráficos
Los gráficos de GT Sport son pulcros, aunque personalmente pienso que lo son en exceso. Si nos dedicamos a efectuar las pruebas y las carreras el simulador es perfecto, la conducción es coherente con las especificaciones del los vehículos que utilizamos y con nuestra forma de conducir. Lo que no me gusta tanto es que se limita única y exclusivamente a lo que nos venden, es decir, un simulador, no hay un apartado más creativo y interactivo.
Los automóviles no sufren daños ni tampoco los elementos de la pista en el caso de colisión, esto le quita realismo, por otro lado la conducción se hace rara con un mando de videoconsola, pienso que para este tipo de juegos un volante y pedales son lo más adecuado, en el mercado podemos encontrar distintas opciones. Hay que señalar que esta entrega ofrece la posibilidad de usar las gafas PlayStation VR, y esa es una experiencia que no hemos tenido la suerte de disfrutar pero que promete ser muy divertida.
La IA del juego es también limitada, no se han matado mucho con los elementos decorativos y su interacción con nosotros, por dar un ejemplo decir que nos cruzamos siempre con el mismo avión de pasajeros que sobrevuela una de las pistas de carreras. Ya sabemos que no es un Driveclub o un Need for Speed, juegos éstos más dedicados a la conducción y acción, pero no hubiera estado mal algún añadido más a GT Sport para desmarcarse así de las anteriores entregas.
Si se dispone de una PS4-Pro se puede escalar la imagen a 4K, siempre y cuando se disponga de una pantalla compatible, de todos modos con la PS4 normal el juego funciona y se ve muy bien.
Sonido
Buena banda sonora musical, como en anteriores entregas no hay comentarios de voz, todo lo que tenemos que saber lo podemos leer en Castellano.
Jugabilidad
GT Sport es muy similar a el Forza Motorsport de Microsoft, es difícil decir cual de los dos juegos es mejor, pero hay pequeños detalles que marcan diferencias, no obstante también hay seguidores para uno o para otro, como son juegos exclusivos para cada una de las plataformas (GT para Play y FMS para Xbox) la experiencia con cada uno de ellos es irrelevante a no ser que se disponga de las dos plataformas y de los dos juegos.
En GT Sport es importante escoger los vehículos y adaptarlos a los terrenos en los que van a correr. La personalización completa en GT Sport es un punto muy importante, ganaremos más fácilmente si tenemos un coche bien preparado. Escoger el tipo de neumáticos, la dirección, el cambio y el modelo de coche nos facilitará que el coche funcione mejor en cada tipo de terreno, tanto si son circuitos asfaltados como caminos de tierra.
Como ya he dicho antes la conducción requiere destreza, no es fácil dar la curva cuando entramos a gran velocidad, GT Sport nos permite una escuela de conducción intensa y extensa. A medida que superamos niveles en la escuela el juego nos premia, podremos llevarnos nuevos coches nuevos a nuestro garaje.
Ya veréis que la autoescuela nos pone a prueba, y diría que es más compleja que las propias carreras, un fallo durante una competición no supone la suspensión de ella, incluso se puede ganar después de haber colisionado varias veces con el coche, en cambio un fallo en la escuela de prácticas supone no pasar la prueba y tener que repetirla hasta que la superemos. Lo que aprendamos en la escuela de conducción nos irá muy bien para las competiciones.
Con GT Sport podemos competir con otro jugador a pantalla partida (no más de dos jugadores) de este modo recuperamos la modalidad de jugar directamente con alguien que está físicamente en nuestro salón con otro mando. Por lo que respecta a los juegos online allí si que es posible jugar con multitud de pilotos, hasta 20. Para poder acceder a los juegos en línea primero nos hace falta llegar a cierto nivel, tenemos que jugar algunas partidas con la IA para estar preparados en las carreras de verdad con jugadores de todo el mundo, luego de haber superado los niveles que nos indica el juego podremos desbloquear el juego online (se requiere Playstation Plus).
Hay algo que me ha gustado muchísimo de esta última entrega de GT Sport y nada tiene que ver con el juego, me refiero al museo, esta opción nos permite revisar la historia a partir de cada una de las marcas de vehículos, no solo de lo relacionado con la marca, sino también podemos repasar momentos históricos. Esto es un plus al juego, ya sea para descansar un rato de las carreras o para revisar un poco la historia de la humanidad desde el siglo pasado hasta el presente. El museo nos muestra textos en castellano, vídeos y fotos.
El juego permite distintos modos de visualización: dentro de la cabina, en primera persona, tercera persona, vista trasera y vista de los retrovisores, algunos coches disponen de cámara trasera con pantalla integrada en el cuadro o incluso en el volante.
Para poder se buenos conductores deberemos ver unos cuantos vídeos que han colgado en Youtube y con accesos desde el propio juego. Los desarrolladores quieren que los veamos para así aprender a portarnos bien en las carreras y no jugar a sacar a otros competidores de la carrera. Si lo hacemos todo bien se nos indicará el grado de deportividad al acabar cada carrera.
Esto último es importante a la hora de correr en los modos online, si no somos mostramos un buen comportamiento no encontraremos buenas carreras en la que participar o solo lo haremos en carreras con gente de mala calaña. Si competimos en una carrera normal y algún contrincante se comporta mal éste sufrirá las consecuencias al final de la carrera, el juego le penalizará.
Durabilidad
Es un juego para siempre dado que es un simulador y además permite partidas online. Con los modos arcade y carrera podemos hacer casi de todo: carreras contrarreloj, derrapes, carreras rápidas, etc. Competimos con la IA del juego y acabar la carrera es suficiente para acumular puntos, si quedamos de los primeros o ganamos desbloqueamos coches en una ruleta de la fortuna.
Por su parte los juegos online son para siempre, es fácil encontrar jugadores de todo el mundo listos para apuntarse a las carreras.
Dominar los vehículos más rápidos no es tarea fácil, así que aprender a conducirlos nos llevará también tiempo y paciencia.
Resumen
La apuesta actual de Gran Turismo Sport es, sin lugar a dudas, la competición online. Los creadores han hecho hincapié en esta modalidad a fin de que los jugadores de sumerjan en un auténtico mundo competitivo sin fronteras. Sin duda es algo que consiguen que esta nueva entrega, al poco de jugar con la máquina sentimos la necesidad de competir a un nivel superior con otros jugadores, unos mejores y otros peores que nosotros.
Jugar con la máquina no es una experiencia mejor que las de anteriores entregas, se trata de un monotema con algunas mejoras técnicas, aquí lo más interesante es el juego online. Echamos en falta más coches y circuitos, el juego nos ofrece 162 coches y 22 pistas.
En definitiva, un simulador muy bien hecho, elegante y con un coches de lujo. Las partidas online y la importancia de la deportividad son los puntos fuertes de esta nueva entrega de Sony.
Ver nuestro análisis de Grant Turismo Sport 6 AQUÍ
http://www.gran-turismo.com/es/
Lo mejor - Muchos coches y circuitos - Conducción muy realista - Modo online - PS VR - Museo y historias Lo peor - Gráficos con poca interactividad - Pocos coches y pistas
Ficha técnica Plataformas: PS4, PS4-Pro Zonas: PAL Soporte: Blu-Ray Imagen: de 480p a 1080p Sonido: Dolby Digital Extras: compatible con PlayStation VR, museo Mando: DualShock 4 Memoria: 60GB Jugadores: 1-2 Jugadores en red: 2-20 PEGI: 3+
Equipo utilizado en las pruebas Consola: PS4-Pro Pantalla: Televisor Samsung UE40JU6060K (4K) Amplificación: ADCOM Altavoces: Sonus Faber
- Gráficos
- Sonido
- Jugabilidad
- Adicción
- Duración
- Originalidad