«Hombres, mujeres & niños» es el último trabajo de Jason Reitman, el hijo del director de «Los Cazafantasmas».
Director de «Juno», película de cine independiente que fue un éxito de crítica y público y le dio su primera nominación al Oscar, al mejor director, candidatura que repetiría en 2010 con «Up in the Air», junto a las de mejor guión y mejor película.

Una historia sobre adolescentes que van al instituto y sus padres intentando guiar sus complicadas relaciones en una época marcada por los medios sociales, las conversaciones online y la satisfacción instantánea.

La calidad de imagen es buena, con una fotografía realista.
Destaca el planteamiento gráfico que integra adecuadamente los recursos de internet, mostrando los mensajes privados de los protagonistas continuamente sobreimpresionados en la pantalla.
El sonido se reproduce en DTS-HD Master Audio 5.1 en la banda sonora original en inglés en cuanto al castellano lo hace en un correcto Dolby Digital 5.1.
La cinta arranca y termina con una voz en off, que en la versión original pertenece a Emma Thompson.

– Escenas Eliminadas: Hay cinco escenas (09,49 minutos)
«Hombres, mujeres & niños» es un conjunto de historias entrelazadas protagonizadas por estudiantes de secundaria y sus padres, que intentan convivir en un mundo en el que internet y las nuevas tecnologías son omnipresentes.
Observamos unos jóvenes permanentemente enganchados a la red y unos adultos que cometen más errores que sus propios hijos, mientras intentan asimilar como internet ha cambiado sus relaciones y su modo de comunicarse.
Utiliza un lenguaje visual que integra adecuadamente los recursos de internet, permitiéndonos acceder a la privacidad de las conversaciones entre los personajes. Pantallas que se abren y se cierran, mensajes de móvil y conversaciones de redes sociales se mezclan con la acción cotidiana de la película.
Aunque podríamos considerar que se trata de una película de denuncia social, dispuesta a cuestionar graves problemas como la incomunicación y el aislamiento, la dependencia de los videojuegos, la preocupación por la imagen física, la anorexia, el deseo de ser aceptado por los demás, la búsqueda de la fama fácil a través de las redes sociales y el uso poco lícito de Internet, etc.
En realidad, no acaba de dejar claro cual es el mensaje que quiere darnos, si un alarmismo por el abuso de las nuevas tecnologías o simplemente mostrarnos como éstas influyen en las relaciones sociales.
Desde mi punto de vista, «Hombres, mujeres & niños» intenta hacer una ácida reflexión de como internet y especialmente las redes sociales, han cambiado nuestras relaciones. Haciendo una mirada cínica y melancólica de un mundo en el que estamos cada vez más esclavizados y alienados por las redes sociales, no obstante para mi gusto resulta algo descafeinada y deriva en demasiadas ocasiones hacia lo moralista y lo conservador.
Si es verdad, actualmente estamos todos muy conectados con todos… ¿pero no estamos a la vez, más solos e incomunicados que nunca?
Reflexionemos.
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 8
Sonido: 7´5
Extras: 6
Presentación: 6
Información carátula: 7
Valoración artística: 6,5
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40ES7000S 40″ SMART TV
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL