Cine y Video ClásicoAnálisisCine Vídeo

FEDORA (Blu-Ray) Prácticamente el último gran clásico filmado por Wilder

FedoraFedora
Título original: “Fedora”  
Distribuida por: a contracorriente films 
Productores: Coproducción Francia-Alemania del Oeste; Geria Film / 
Bavaria Atelier GmbH / Société Française de Production.
Director: Billy Wilder
Guión: Billy Wilder, I.A.L. Diamond (Relato: Thomas Tryron)
Reparto: William Holden, Marthe Keller, Hidegard Knef, José Ferrer, 
Frances Sternhagen, Mario Adorf, Stephen Collins, Henry Fonda,
 Michael York, Hans Jaray.
Fotografía: Gerry Fisher
Música: Miklós Rózsa
Género: Drama, Cine dentro de cine
País: Francia 
Año: 1978
Autorizada para mayores de 7 años
Duración película: 114 minutos
Estreno BD: 10 de febrero de 2015

 

De nuevo Acontracorriente nos ofrece una maravilla de edición con esta versión restaurada de otro clásico indiscutible del maestro Billy Wilder. Una formidable reflexión sobre el star system hollywoodiense y el mito de la eterna juventud, editado por primera vez en alta definición en nuestro país. 

Fedora (1978) analizado Blu-Ray en AudioVideoHD.com

 

Sinopsis 

Fedora, gran estrella de Hollywood retirada en Europa, pone fin a su vida arrojándose bajo un tren. Durante su funeral, el productor Barry Detweiler recuerda su último encuentro con ella dos semanas atrás en Corfú. Detweiler visitó la isla con la esperanza de convencer a la famosa actriz para volver al primer plano de la interpretación, apostando por una adaptación de “Anna Karenina”. Pero Fedora, misteriosa y escurridiza, vivía recluida bajo la supervisión de la anciana condesa Sobryanski, del Doctor Vando y de sus sirvientes.

Imagen y sonido

Impecable edición que se presenta completamente restaurada en 2K para poder disfrutar del clásico de Wilder, la imagen como podemos comprobar en unos de los extras acerca de su restauración se encuentra completamente limpia y ha ganado enormemente respecto a su estado de conservación anterior. Respecto al audio se presenta tan solo en DTS-HD 2.0 Mono V.O. Inglés, DTS-HD 2.0 Mono Castellano, suficiente para esta cinta que cuenta asimismo con una banda sonora en el más puro clásico a cargo del maestro Miklòs Ròsza.

 

Fedora (1978) analizado Blu-Ray en AudioVideoHD.com

 

Extras 

Contenidos adicionales: En esta edición unos de los alicientes principales es un estupendo documental “¿Cómo lo hiciste, Billy Wilder?”, más de tres horas de conversación entre Billy Wilder y su amigo Volker Schlöndorff, en la que el mítico cineasta norteamericano desvela anécdotas impagables de su memorable filmografía. Además incluye Tráiler (2 minutos, la restauración (4 minutos).

Imprescindible para los amantes de Wilder y su cine.

 

Opinión

Veintiocho años después de “El crepúsculo de los dioses”, el legendario cineasta regresa con una nueva mirada de la industria cinematográfica y de las consecuencias del paso del tiempo en las estrellas de Hollywood.

Entre la nostalgia y la irreverencia, Wilder se apoya en su habitual ironía para reflexionar sobre la generación de directores y productores estadounidenses del llamado Nuevo Hollywood, un lugar en el que ya no se reconoce. Si esta hubiera sido su última cinta, el colofón de su carrera sería impecable, ya que con su habitual humor y sabiduría el maestro volvió a incidir en sus puyas a la industria a un tiempo pasado que nunca más volverá.

Tórrido e intenso drama con grandes interpretaciones de todas sus estrellas. Indispensable y muy recomedable.

 

Fedora (1978) analizado Blu-Ray en AudioVideoHD.com

 

Características
Soporte: BD-50 
Imagen: 16/9 - 1.85:1
Resolución: Película + Extras: 1080 24p Alta Definición
Sonido: DTS-HD 2.0 Mono V.O. Inglés, DTS-HD 2.0 Mono Castellano
Subtítulos: Castellano

Fedora (1978) analizado Blu-Ray en AudioVideoHD.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Equipo utilizado
Televisor: Panasonic TH-42PX80E
Reproductor: Pioneer BDP-170-K
Receptor AV: Sony STR-DA5400ES
Sistema de altavoces 5.1: Infinity

 

  • Imagen
  • Sonido
  • Extras
  • Información en carátula
  • Presentación
  • Valoración artística
4.1

Deja un comentario