Título original: «Steven Spielberg Director´s Collection» Blu-Ray
Distribuida por: Universal Pictures / Paramount Pictures
Director: Steven Spielberg
Producción: Universal Studios / Amblin Entertainment / U-Drive Productions
Género: Aventuras / thriller
País: Estados Unidos
Año: de 1971 hasta 1997
Duración: 962 minutos
Estreno BD: 17 de octubre de 2014
El aclamado director ha escogido 8 de sus películas más relevantes para incluirlas en este pack Blu-Ray que nos presenta Universal Pictures. Cuatro de las películas debutan por primera vez en soporte Blu-Ray de alta definición.
Películas incluidas en el pack
– El diablo sobre ruedas (1991) (inédita en BD)
– Loca evasión (1974) (inédita en BD)
– Tiburón (1975)
– 1941 (1979) (inédita en BD)
– E.T. El Extra Terrestre (1982)
– Always (para siempre) (1989) (inédita en BD)
– Parque Jurásico (1993)
– Parque Jurásico: El Mundo Perdido (1997)
Sinopsis
Steven Spielberg es uno de los directores más prolíficos de la historia del cine. Abarcando casi 40 años, la trayectoria de Steven comenzó cuando en su adolescencia consiguió abrirse camino en la Universal e hizo amistad con los ejecutivos del estudio. Su pasión y talento se desarrollaron rápidamente, permitiéndole dirigir una cantidad de grandes éxitos sin precedentes. En este pack se encuentran 8 de sus obras relevantes.
Imagen y sonido
En general las películas que se incluyen en esta colección se ven muy bien. Todas ellas has tenido un proceso de restauración reciente salvo aquellas que ya habían sido remasterizadas para anteriores ediciones también de alta definición.
Con el sonido no podemos disfrutar de la alta resolución en castellano tan solo en DTS o Dolby Digital multicanal. Las pistas de audio DTS-HD Master Audio son exclusivas para la banda sonora original en inglés.
Extras
Al libro de 32 páginas que encontramos en el interior del pack debemos añadir un buen surtido de extras entre los que destacan: documentales sobre los rodajes, entrevistas con Steven Spielberg, reportajes tras las cámaras, escenas eliminadas y mucho más.
Los contenidos adicionales están en V.O. con subtítulos en castellano y la imagen se muestra mayoritariamente en calidad estándar. Los extras se encuentran repartidos en los 8 discos.
– Documentales sobre los rodajes
– Entrevistas con Steven Spielberg
– Reportajes tras las cámaras
– Excepcional metraje de archivo
Opinión
Un pack sin duda interesante no tanto por los títulos ya que la mayoría los hemos visto en bastantes ocasiones sino por la restauración audiovisual que poseen. Además “El diablo sobre ruedas”, “Loca evasión”, “1941” y “Always” se editan por primera en soporte de alta definición.
Esta nueva colección incluye un libro exclusivo de 32 páginas y un surtido de extras que completan la edición y la hacen mucho más atractiva.
Muy recomendable para quienes quieran una buena muestra de la obra cinematográfica de Spielberg.
Características
Soporte: 8 BD-50
Imagen: 16:9 panorámica, distintos ratios. 1080p HD. MPEG-4 AVC
Sonido: Inglés DTS HD Master Audio. DTS y Dolby Digital en Castellano y resto de idiomas
Subtítulos: Inglés, Castellano, Alemán, Japonés, Francés, Italiano…
Extras: ver apartado
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 8
Sonido: 7
Extras: 8
Presentación: 8
Información carátula: 8
Valoración artística: 9
Equipo utilizado
Televisor: Panasonic TX-P42ST30E
Reproductor: Pioneer BDP440
Receptor AV: ADCOM
Sistema de altavoces 5.1: Sonus Faber
20 cosas que no sabías de Steven Spielberg
Para celebrar el lanzamiento de la “Colección Steven Spielberg” Universal Pictures nos desvela veinte curiosidades que quizás no conocíamos sobre el director más carismático de nuestros días:
1. Steven Spielberg incluyó a su cocker spaniel Elmer en Loca Evasión (1974), Tiburón (1975) y 1941 (1979).
2. Si te pasaras a comer por la casa de Steven Spielberg, sólo podría improvisar una par de platos: un matzo brei (un plato tradicional judío hecho con pan ácimo) y un sándwich “como un McMuffin de Un Papá Genial”. “No cocino muy bien”, admite.
3. Para E.T. El Extraterrestre (1982), a Spielberg y la guionista Melissa Mathison se les ocurrió la idea de que E.T. curara al personaje de Larry Hagman en Dallas (JR) después de la famosa escena en la que le disparan.
4. Spielberg sacó a Richard Attenborough de su retiro para interpretar a John Hammond en Jurassic Park (1993) y El Mundo Perdido (1997). Lo que realmente quería Spielberg era que interpretase a Tootles en Hook (1991), pero Attenborough estaba dirigiendo Chaplin (1992) en ese momento.
5. El héroe ratón de la producción de Spielberg Fievel y El Nuevo Mundo (1986) tiene un nombre curioso. Se llama exactamente igual que el abuelo del propio Spielberg.
6. En una visita al cine Kiva de Phoenix durante su niñez, Spielberg y sus amigos mezclaron en una bolsa queso parmesano, leche de maíz y guisantes. Dejaron caer la mezcla desde una grada mientras fingían que vomitaban. El caos resultante hizo que la película tuviera que pararse. La película en cuestión era la versión de Irwin Allen de El Mundo Perdido (1960).
7. Loca Evasión (1974) se iba a llamar originalmente Carte Blanche. Otros cambios en los nombres de películas de Spielberg incluyen El Sol Naciente (que se llamó 1941) y La Vida de Este Muchacho (que acabó siendo E.T. El Extraterrestre) (1982).
8. Al finalizar el rodaje de Always (Para Siempre) (1989), Spielberg les regaló a Richard Dreyfuss, Holly Hunter y John Goodman tres Mazda Mistas con matrículas personalizadas con los nombres de sus personajes. Cada coche costó 25.000 $.
9. Si el episodio ‘Never Give A Trucker An Even Break’ de El Increíble Hulk (2008) le suena mucho a Spielberg es porque la serie tomó prestado metraje de la persecución de camiones de El Diablo Sobre Ruedas (1971) sin conocimiento del director. Spielberg se aseguró de que los futuros contratos incluyeran una cláusula por la que ninguna película ni serie pudiera “tomar prestado” metraje de sus películas.
10. En Tiburón (1975), cuando Ellen Brody llama a su marido Martin a bordo del Orca, la voz que se oye presentando la llamada en la radio de Quint es… Steven Spielberg.
11. Para dirigir las escenas de Halloween para E.T. El Extraterrestre (1982), Spielberg se vistió como una vagabunda (y dirigió disfrazado durante todo el día).
12. Mientras estudiaba un curso de producción televisiva en la Universidad Estatal de Long Beach en los 60, Spielberg sólo sacó un aprobado. El tutor del curso admitió que la baja nota se debía a que estaba en un curso demasiado avanzado y declaró: “ojala nunca hubiera pasado.”
13. Pobre Marvin Antonowsky. El director de Marketing e Investigación de los Estudios Columbia pensó que E.T. El Extraterrestre (1982) tenía un potencial comercial muy limitado.
14. Spielberg persiguió a Gregory Peck para que protagonizara El Diablo Sobre Ruedas (1971). Tiburón (1975) podría haber sido protagonizada por Lee Marvin o Sterling Hayden como Quint, Jon Voight como Hooper y Charlton Heston como Brody. William Hurt pudo haber sido Alan Grant y Juliette Binoche y Robin Wright podrían haber estado en Jurassic Park (1993). John Wayne rechazó sin rodeos estar en 1941 porque pensaba que era antiamericana.
15. Steven Spielberg toca el clarinete. Toca el clarinete en las escenas de playa de Tiburón y en la marcha de 1941 “para asegurarse de que sonaba lo suficientemente desafinado”. Cuando acabó la sesión de rodaje, Spielberg sirvió champán a toda la orquesta.
16. Loca Evasión (1974) supone la primera colaboración entre Spielberg y el compositor John Williams. Han colaborado en 27 películas y Williams ha sido nominado a 17 Oscar, ganando tres con películas de Spielberg.
17. El papel del polvoriento motociclista mensajero de Mizerany en 1941 lo interpreta John Landis, director de Las Vacaciones de una Chiflada Familia Americana, Desmadre a la Americana (1978), Un Hombre Lobo Americano en Londres (1981) y el videoclip de Michael Jackson Thriller (1983). Para devolverle el favor, Spielberg dice la última línea de Los Blues Brothers (1980) de Landis (“Y este es tu recibo”).
18. Otras películas en las que Spielberg ha aparecido incluyen: Gremlins (1984) de Joe Dante (un hombre en silla de ruedas), Men In Black de Barry Sonnenfeld (1997) (alienígena en una televisión) y Vanilla Sky de Cameron Crowe (2001) (invitado en la fiesta). También ha hecho de sí mismo en un episodio de Los niños de Fama (1982-1984), Austin Powers en Miembro de Oro (2002) y como una voz telefónica en Paul (2011).
19. Tiburón (1975), de Steven Spielberg, actualmente tiene un 100% en las críticas de Rotten Tomatoes. Por otra parte Tiburón 4, La Venganza (1987), no dirigida por Spielberg, tiene un 0%.
20. Spielberg dirigirá próximamente un thriller sobre la Guerra Fría protagonizado por Tom Hanks y escrito por los hermanos Coen. Después, adaptará el clásico infantil de Roald Dahl El Gran Gigante Bonachón, prevista para el verano de 2016.