Título original: “AfterParty«
Distribuida por: EMON-SAVOR
Director: Miguel Larraya
Reparto: Luis Fernández, Alicia Sanz, Ana Caldas, Andrea Dueso, Rocío León, Juan Blanco, David Seijo, Úrsula Corberó, Pilar Rubio
Género: Terror, Thriller
País: España
Año: 2013
Recomendada: para mayores de 16 años
Estreno BD: 12/02/2013
Título original: “AfterParty»
Distribuida por: EMON-SAVOR
Producida por: Telecinco Cinema (Mediaset)
Director: Miguel Larraya
Guion: Miguel Larraya, Fernando Sancristóbal Zurita
Reparto: Luis Fernández, Alicia Sanz, Ana Caldas, Andrea Dueso, Rocío León, Juan Blanco, David Seijo, Úrsula Corberó, Pilar Rubio
Fotografía: Pablo Rosso
Música: Lucas Vidal
Género: Terror, Thriller
País: España
Año: 2013
Recomendada: para mayores de 16 años
Duración película: 78 minutos
Estreno BD: 12/02/2013
«AfterParty», respaldado por Telecinco, es el debut cinematográfico de Miguel Larraya a quien le avala su trayectoria como director de cortometrajes y guionista de televisión («Hablan, Kantan, Mienten» y «Cuarto milenio»).
El reparto está compuesto por actores conocidos fundamentalmente por sus apariciones televisivas, como Luis Fernández («Los protegidos»), Alicia Sanz («Gavilanes», «Bandolera»), Rocío León («El secreto de Puente Viejo»), Ana Caldas («Carmina»), Juan Blanco («Amar en tiempos revueltos», «El tiempo entre costuras»), Andrea Dueso («Amar en Tiempos Revueltos») y las colaboraciones especiales de Úrsula Corberó («Física o Química») y David Seijo («El barco»), incluso un cameo de apenas unos segundos de Pilar Rubio.
Sinopsis
Carlos es El Capi, el joven protagonista de la exitosa serie de televisión Campamento Misterio y uno de los grandes ídolos adolescentes del momento. No duda en utilizar su fama para conquistar a todas las chicas que encuentra a su paso. Una mañana despierta encerrado en una casa enorme tras una noche de fiesta salvaje. Junto a él están, también atrapadas, tres chicas con las que tuvo diferentes encuentros la noche anterior.
Imagen y sonido
Tiene una estética más televisiva que cinematográfica, con una definición bastante correcta.
La iluminación y la fotografía son algo simples y no contribuyen a crear con estilo una atmósfera de misterio.
El sonido es correcto, con unos diálogos que se siguen sin demasiada dificultad.
Extras
Los extras carecen de interes.
– Promocional Informativos Telecinco con entrevistas (1,29 minutos)
– Photocall (1,49 minutos)
– Tráiler
– Trailers de otras películas
Opinión
El slasher es uno de los subgéneros más prolíficos del cine de terror que se puso de moda en los 80 gracias a sagas como «La noche de Halloween» o «Viernes 13».
Aunque el cine slasher español no tenga demasiada buena fama se ha de reconocer que ha realizado aportaciones al genero bastante notables que no tienen nada que envidiar a las americanas. Sería injusto dejar atrás grandes títulos como «Mil gritos tiene la noche» (1982) de Juan Piquer Simón y «Al filo del hacha» (1988) de José Ramón Larraz, o incluso «Colegialas violadas» (1981) de Jesus Franco.
A medianos de los 90 principios de los 2000, el éxito de la saga «Scream» trajo consigo una segunda oleada del slasher, a la que los directores españoles también decidierón apuntarse con aspiración de seducir al público más joven. Pudimos ver títulos como: «School Killer» (2001), «Tuno negro» (2001), «Más de mil cámaras velan por tu seguridad» (2003), «La monja» (2005) o «La central» (2006).
«AfterParty» es el enésimo intento de resurgir el slasher autóctono y parte de una buena idea: El protagonista de una exitosa serie de televisión de terror es un mujeriego que hace suspirar a las adolescentes y comete el error de acudir a una fiesta salvaje en una casa de lujo en la que seduce a algunas de las presentes. Al despertarse el día siguiente, en estado resacoso, descubre que es imposible salir de la mansión porque todas las puertas y ventanas están cerradas herméticamente como un búnker y se ha quedado encerrado allí junto a tres chicas que estaban en la fiesta con él. Será víctima del macabro juego de un psicópata caracterizado como el villano de la serie en la que participa.
Es una película funcional que, sin ser ninguna maravilla, se deja ver e introduce una reflexión sobre el mundo de la fama y los fans.
Desde mi parecer la portada del Blu-Ray no llama nada la atención y desde aquí reivindico el cartel usado en el cine y en las ediciones extranjeras que es mucho más atractivo.
Características
Soporte: BD-50 (región B)
Imagen: MPEG-4 AVC, aspecto 2.35:1. panorámica 16:9, Resolución 1080p FHD.
Sonido: DTS-HD 5.1: Castellano
Subtítulos: Castellano, Inglés
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 6
Sonido: 6
Extras: 2
Presentación: 7
Información carátula: 7
Valoración artística: 5
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40ES7000S 40″ SMART TV
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL