Análisis

“MARY POPPINS” SE PASA A LA ALTA DEFINICIÓN 50 AÑOS DESPUÉS DE SU ESTRENO. Análisis en Blu-Ray

 

 

Título original: “Mary Poppins 50TH Anniversary”

Distribuída por: Walt Disney Studios Home Entertainment

Director: Robert Stevenson

Reparto: Julie Andrews, Dick Van Dyke, David Tomlinson, Glynis Johns, Hermione Baddeley, Reta Shaw, Karen Dotrice, Matthew Garber, Elsa Lanchester, Ed Wynn, Arthur Treacher, Reginald Owen

Productores: Walt Disney y Bill Walsh

Guión: P. L. Travers

Música: Richard M. Sherman y Robert B. Sherman

Fotografía: Edward Colman

Género: Musical infantil

País: USA

Año: 1964

Recomendada: todos los públicos

Duración película: 133 minutos

A la venta desde el 5 de febrero de 2014

 

 

 

 

 

 

En soporte de alta definición nos llega esta nueva restauración del clásico infantil “Mary Poppins” (1964). Y lo hace en un momento perfecto, ya que este mismo mes se estrenó en cines “Al encuentro de MrBanks” (protagonizada por Emma Thompson y Tom Hanks) que nos relata la historia de cómo llegó a los estudios Disney este increíble cuento escrito por Pamela Lyndon Travers (P.L. Travers) y que se ha convertido en uno de los títulos clásicos más importantes de Disney.

 

“Mary Poppins” de Disney recogió cinco Oscar®: Mejor Actriz para Julie Andrews, Mejor Montaje, Mejor Banda Sonora, Mejor Canción Original por “Chim Chim Chery” y Efectos Especiales.

Julie Andrews interpreta a Mary Poppins, la mujer prácticamente perfecta que convierte cualquier tarea en un juego y en aventura.

 

MARY POPPINS (1964)

 

La película cuenta con unos efectos especiales deslumbrantes para la época y una música premiada que ha enamorado por igual a varias generaciones. Los espectadores recordarán las aventuras mágicas de Julie Andrews (Mary Poppins) y Dick Van Dyke, el talentoso deshollinador, así como la melodía de canciones optimistas y cargadas de alegría como “Supercalifragilísticoespialidoso”, “Chim Chim Chery” y “Con un poco de azúcar”.

 

The Walt Disney Company nos presenta esta edición en Blu-Ray coincidiendo con el 50 aniversario de su estreno en cines y lo hace con una entrega restaurada y con más de 5 horas de extras.

 

MARY POPPINS (1964)

 

 

 

 

Sinopsis

Los niños Banks continuamente están haciendo travesuras, lo que provoca una continua rotación de niñeras. Pero todo cambia cuando deciden escribir una carta con las condiciones de la que sería su niñera ideal. Su padre destruye la carta y la arroja a la chimenea, desde donde sus trocitos de papel llegarán con una ráfaga de viento a Mary Poppins. Bajando del cielo con un paraguas y un viejo maletín, llegará a la casa de los Banks y fascinará a toda la familia gracias a sus poderes mágicos.

 

 

 

Imagen y sonido

Estamos ante una película del año 1964 que mezcla imagen real y dibujos animados con las técnicas de aquel entonces. Afortunadamente todo surge en la gran fábrica de ilusiones “Disney” y el resultado es notable, aunque debo reconocer que cuando se ve ahora los efectos se aprecian antiguos y bastos, no obstante a los niños les encantarán.

 

La restauración del master original y el paso a la alta definición mejora substancialmente la imagen. Vemos un color renovado y más luminoso, así como un contraste más intenso. Se aprecia cierto grano muy fino en la imagen que parece diluirse si nos alejamos lo suficiente de la pantalla, pero en general debo decir que la película ha ganado muchísimo respecto a ediciones anteriores.

 

En cuanto al sonido comprobamos como los técnicos también se han esmerado, el resultado son unos diálogos y una banda sonora musical excelente, pero solo en el inglés original que ha sido remasterizado a DTS-HD High Resolution 5.1, con el resto de pistas de audio (incluida la española) nos debemos conformar con un correcto Dolby Digital 5.1, esto es algo a lo que ya estamos acostumbrados pero que no dejaré de señalar como un punto muy negativo y discriminatorio, al fin y al cabo pagamos lo que vale igual que los americanos pero a nosotros siempre nos dan menos.

 

MARY POPPINS (1964)

 

 

 

 

Extras

Viendo ese estuche tan simple que han diseñado para esta edición nos parece que pocos extras debe contener. Nada más alejado de la realidad ya que en el único disco que hay encontramos la película y una larga lista de contenidos adicionales.

 

Destacan dos contenidos extra exclusivos de la restauración en Blu-ray. “Saving Mr. Sherman”, donde el actor Jason Schwartzman pasa una tarde reveladora y llena de diversión y música junto con el talentoso compositor Richard Sherman. Los hermanos Sherman son parte de la leyenda de Walt Disney y escribieron todas las canciones de Mary Poppins y las de muchos otros clásicos.

También podréis disfrutar con el contenido extra “Mary – Oke”, que incluye las cuatro canciones clásicas de Mary Poppins (“Una cucharada de azúcar”, “Supercalifragilísticoespialidoso”, “Pisa a tiempo” y “Chim chim chery”) que estarán disponibles en el menú de cantar de la película. Además, las canciones tendrán la letra y estarán animadas por la pantalla.

En general la mayoría de contenidos están en V.O. con subtítulos en español, no obstante podréis escuchar algunos en español: el corto “El gato que desafió a un rey” y “Selección de canciones”.

 

 

Contenido exclusivo en BD

 

 

 

MARY POPPINS (1964)– Saving Mr. Sherman (14 minutos V.O.S)

 

– Mary-Oke (videoclips): “Una cucharada de azúcar” (2´10 minutos), “Supercalifragilisticoespialidoso” (2´02 minutos),“Pisa a tiempo” (1´23 minutos), “Chim chim chery” (2´18 minutos)

 

 

 

 

Contenido del DVD Clásico

 

– Disney en Broadway: Mary Poppins del papel al escenario (48´06 minutos, V.O.S.) Pisa a tiempo (7´08 minutos, V.O.S.)

 

– Entre bastidores Disney: Supercalifragilisticoespialidoso: cómo se hizo Mary Poppins (50´56 minutos, V.O.S.). Estreno mundial: la alfombra roja (17´45 minutos, V.O.S.). Estreno mundial: la fiesta (6´23 minutos, V.O.S.). Película y magia (7´05 minutos, V.O.S.). Reconstrucción de una escena: un día de fiesta (13´03 minutos, V.O.S.). Reconstrucción de una escena: pisa a tiempo (4´52 minutos, V.O.S.). Prueba de maquillaje de Dick Van Dyke (1´07 minutos, V.O.S.). Publicidad: varias (10 minutos). Un viaje musical con Richard Sherman: El compositor Richard Sherman hace un mágico viaje a través de varias localizaciones de la película y nos revela algunos secretos sobre la música de Mary Poppins (20´53 minutos, V.O.S.)

 

– Música: Un mágico musical que une a Julie Andrews, Dick Van Dyke y Richard Sherman: Julie Andrews, Dick Van Dyke y Richard Sherman se reúnen alrededor de un piano y recuerdan aventuras sobre esta película y la música, una parte especial de su éxito (17´19 minutos, V.O.S.) Canción eliminada “Chimpanzoo” Reconstrucción de la canción “Chimpanzoo” usando el storyboard original y el arte conceptual acompañado de una nueva versión de la canción interpretada por Richard Sherman (1´38 minutos, V.O.S.)

– Selección de canciones Disney (32´55 minutos, en español): “Una cucharada de azúcar”, “Un día de fiesta”, “Supercalifragilisticoespialidoso”, “Me gusta reír”, “Comida para los pájaros”, “Chim chim chery”, “Pisa a tiempo”, “Dale hilo a la cometa”, Canta con nosotros.

 

– Corto: El gato que desafió a un rey (9´52 minutos en español) protagonizado por la propia Julie Andrews en el año 2004.

– Comentarios en audio: de Julie Andrews, Karen Dotrice, Richard Sherman y Dick Van Dyke

 

 

MARY POPPINS (1964)

 

 

Opinión

Ya conocemos de sobras las buenas restauraciones que esta gran compañía de cine y animación realiza. “Mary Poppins” ha tenido la suerte de pasar por el quirófano Disney y prueba de ello es que vuelve a lucir como nueva, tanto a nivel de imagen como de sonido en su V.O.

 

El lanzamiento de este 50TH Anniversary le va “como anillo al dedo” al estreno cinematográfico de “Al encuentro de MrBanks”. Seguramente quienes vean esta película en el cine desearán volver a ver “Mary Poppins”. Pero no debemos olvidar que el cuento es realmente para niños y aunque se le pueda encontrar alguna alegoría respecto a la vida de su escritora el cuento sigue siendo un cuento.

 

La banda sonora musical es uno de los activos más importantes de esta producción, ya que buena parte de la película es cantada. Algunas de las canciones las llevamos grabadas en el cerebro como quien dice de toda la vida.

La edición en Blu-ray que se comercializa y que nos han ofrecido para este análisis es muy poco llamativa. La encontramos en un estuche BD muy endeble y con una carátula francamente deslucida. En un solo disco BD-50 han cabido los extras y la película y en su interior no hay ningún librillo, ni fotos, ni nada. La verdad es que en una Edición 50TH Anniversarynos esperábamos algo más, supongo que todo se debe a las reducciones de gastos consecuencia de la crisis que estamos pasando.

Debo destacar muy positivamente de esta nueva edición la gran cantidad de extras que encontramos, más de 5 horas que os entretendrán incluso más que la propia película, y con las que descubriréis todo al respecto de la historia de Mary Poppins en el cine: sus geniales actores, la música creada especialmente para la película, cortos, escenas y canciones eliminadas, etc.

Sin duda una película estupenda para los más pequeños de la casa y un recuerdo que los adultos nostálgicos también sabrán apreciar.

 

MARY POPPINS (1964)

 

 

“MARY POPPINS” FUN FACTS (documento proporcionado por Disney)

MARY POPPINS es uno de los mayores logros de Walt Disney, un hito revolucionario en la historia del cine. La película fue protagonizada por Dick Van Dyke en el papel de Bert el deshollinador, mientras que Julie Andrews ganó el Premio de la Academia® a la Mejor Actriz en 1965, por su interpretación de Mary Poppins.

El lanzamiento de MARY POPPINS en Blu-rayTM con motivo del 50 aniversario de su estreno coincide con el estreno en cines de «Al encuentro de Mr. Banks», donde se explica la historia de cómo «Mary Poppins» llegó a la pantalla y la relación profesional que Walt Disney tuvo con la autora P.L. Travers para obtener los derechos de su libro antes de que pudiera empezar a filmar. En 1963, Disney finalmente fue capaz de seguir adelante con su visión de MARY POPPINS.

  • En el momento en que ella comenzó a filmar MARY POPPINS, Julie Andrews tenía 27 años. Su increíble voz clara, lo que podría abarcar varias octavas en el rango, fue alabado por muchos, incluyendo a Noel Coward, quien dijo una vez: «Julie, tienes la mejor dicción en el mundo, después de mí.»

  • Un preestreno que tuvo lugar en el teatro chino de Grauman en Hollywood el 27 de agosto de 1964, con beneficio para CalArts, precedió a la increíble racha de taquilla que tuvo MARY POPPINS, la película más exitosa de Disney hasta esa fecha.

  • Toda la película se rodó en cuatro enormes platós en The Walt Disney Studios en Burbank. Los escenarios elaborados fueron diseñados por Tony Walton, que era el marido de Julie Andrews en su momento, y se incluye un parque de Londres, que terminaba en Cherry Tree Lane, los famosos tejados de Londres, los interiores del banco donde trabajaba el Sr. Banks y la casa del almirante Boom.

  • Cuando Dick Van Dyke fue elegido como Bert, estaba en medio del rodaje de la exitosa serie de televisión «The Dick Van Dyke Show», que se estrenó en 1961 y funcionó hasta 1966.

  • The Sherman Brothers escribieron un total de 37 canciones de MARY POPPINS, que finalmente se redujeron a la 14 que forman parte de la banda sonora.

  • También hay una conexión de Noel Coward con Hermione Baddeley, que interpreta a Ellen, la doncella. Encantado por sus apariciones en la fase inicial, Coward le escribió la canción «Poor Little Rich Girl», específicamente para que cantara en su primera revista teatral, «Adelante con la danza.» La carrera de Baddeley contiene otros aspectos destacados de Disney, incluyendo la interpretación de voz de Madame Bonfamille en el 20º clásico animado de Disney «Los Aristogatos» (1970).

  • Para dirigir MARY POPPINS, Walt Disney se fijó en Robert Stevenson, quien en el transcurso de su larga carrera dirigió un total de 19 películas de acción real para Disney, incluyendo «Ahí va ese bólido» (1969), «La bruja novata» (1971), y «Herbie, un volante loco» (1974).

  • La coreografía para la película fue creada por el equipo de coreógrafos  Marc Breaux y Dee Dee Wood, marido y esposa, que fue la primera vez que habían trabajado en una película. La pareja volvió a colaborar con Julie Andrews y Dick Van Dyke (aunque de forma individual), primero con Andrews en «Sonrisas y lágrimas» (1965), y luego con Van Dyke en el musical «Chitty Chitty Bang Bang» (1968).

  • Cuando Karen Dotrice y Matthew Garber interpretaron los roles de Jane y Michael Banks, a pesar de su juventud ambos ya habían actuado en otra película de Disney, «Las tres vidas de Thomasina» (1963).

 

MARY POPPINS (1964)

 

 

 

Características

 

Soporte: BD-50 (región A/B/C)

 

Imagen: Aspecto ratio de 1.66:1 panorámica 16:9. Resolución 1080p

 

Sonido: DTS-HD High Resolution5.1 inglés. Dolby Digital 5.1 español, alemán, portugués (brasileño) y ruso. Dolby Digital 2.0 para comentarios en audio

 

Subtítulos: castellano, portugués, alemán, ruso e inglés codificado para sordos

 

Extras: Ver apartado

 

 

 

Valoración AudioVideoHD.com

 

MARY POPPINS (1964)Imagen: 8

 

Sonido: 8 (V.O.)

 

Extras: 10

 

Presentación: 5

 

Información carátula: 6

 

Valoración artística: 9

 

 

 

Equipo utilizado

 

Televisor: Panasonic TX-P42ST30E

 

Reproductor: Pioneer BDP440

 

Receptor AV: ADCOM

 

Sistema de altavoces 5.1: Sonus Faber

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario