Análisis JuegosVideojuegos

Ataca a tus enemigos sigilosamente o en plan bestia. Analizamos “Tom Clancy’s Splinter Cell: Black List” (PS3)


Título original: Tom Clancy’s Splinter Cell Black List

Distribuye: Ubisoft

Desarrollador: Ubisoft Toronto

Soporte: Blu-Ray para PS3

Género: Acción 3a persona

PEGI: +18

A la venta desde: 22 Agosto 2013

Título original: Tom Clancy’s Splinter Cell Black List

Distribuye: Ubisoft

Desarrollador: Ubisoft Toronto

Soporte: Blu-Ray para PS3

Género: Acción 3a persona

PEGI: +18

A la venta desde: 22 Agosto 2013


 

 

Ubisoft vuelve a la carga con un nuevo Splinter Cell. De nuevo nos pondremos en la piel de Sam Fisher. Uno de los agentes preferidos por los jugones desde hace ya más de 10 años (su primera aparición fue en XBOX hace 11). Su última aventura fue CONVICTION, que apareció en 2010 para PC y para XBOX 360. Tanto crítica como usuarios alabaron el juego y se llevó unas buenas puntuaciones en la mayoría de revistas. Un juego entretenido, que se tiraba más a la acción que al puro sigilo típico de la saga, pero que divertía como ninguno. Una trama correcta y fácil de seguir que sacaba la parte más salvaje de Sam. Una incursión en la acción para acercar el título al gran público y que pese a tener detractores, agradó a la mayoría. Esta vez, Ubisoft quiere volver a los inicios, a la infiltración. A lo que hizo diferente a Splinter Cell, pero con unos gráficos muy mejorados y una trama más elaborada. Estas han sido sus intenciones, pero ¿lo han logrado?

Tom Clancy's Splinter Cell: Black List (2013)


Sinopsis

Eres Sam Fisher, el único agente secreto autorizado a hacer lo necesario para detener la Lista Negra, una cuenta atrás mortal de una serie de ataques en escala. Como líder de una unidad de reciente creación, tendrás acceso a la tecnología más puntera para perseguir a enemigos por todo el planeta. Elige tu estilo de juego: silencioso como un fantasma, letal como una pantera o brutal en el modo asalto.

 

Tom Clancy's Splinter Cell: Black List (2013)


Gráficos

La base de SCBL es el motor Unreal Engine 3, cómo no. Otro juego que se aprovecha del recurrente motor que tan buenos beneficios ha dado a la actual generación. Estamos sin duda ante el Splinter Cell que mejor luce hasta la fecha. Pero no sorprende ni es un referente. Si que es cierto que este apartado está muy logrado. Una variedad de escenarios amplísima y de gran tamaño, con detalles preciosos y logrados. Unas animaciones muy fluidas que dan verosimilitud al protagonista y unos efectos visuales y planteamiento de cinemáticas muy de cine. Podríamos decir que estamos ante un notable alto rozando el excelente.

Tom Clancy's Splinter Cell: Black List (2013)


Sonido

Destacan las voces en castellano, un detalle muy a tener en cuenta ya que los que no saben inglés agradecerán no tener que estar leyendo constantemente los subtítulos y podrán disfrutar de las cinemáticas y jugar sin distracciones. La banda sonora no está mal, acompaña y suma. Nada a criticar. Efectos de sonido en la linea de los anteriores. No es especialmente el mejor apartado del juego, pero si que tiene el plus de estar doblado a nuestro idioma. Un gallifante para la gente de UBI.

Tom Clancy's Splinter Cell: Black List (2013)

 

Jugabilidad

Como siempre, pasamos a valorar el apartado más importante en un videojuego: La jugabilidad. Esta ha sido sin duda la parte más fuerte en todos los Splinter Cell. Su estilo diferente, que marcó precedente, en el que debías avanzar sigilosamente y evitando a los enemigos en vez de liquidarlos a diestro y siniestro, fue su gran baza. Con SC: Conviction perdimos ese punch en pos de una acción bastante más marcada. Como hemos dicho antes, era muy divertido, pero a los puristas les desencantó un poquito. Echábamos de menos un SC de los de siempre. Esto es lo que han querido hacer con Black List. Si bien es cierto que se mantienen acciones como el marcar y ejecutar (acción en la que estando escondido en un parapeto, marcas a dos, tres o hasta cuatro enemigos con Y y Sam automáticamente los elimina con un disparo directo a la cabeza). Estas no son presentes en exceso y sigue siendo decisión del jugador usarlas o no. Pero Ubisoft ha querido contentar a todos y te da la opción de acabar un nivel a base de tiros. Tú decides. Atacar o esconderte. Esto le da una variedad al juego muy interesante. Puedes plantearte cada misión de una manera diferente o pasarte el juego de modos variados. Lo que le da una dimensión más amplia de la que puede parecer en un principio.

Otro punto interesante de este nuevo SC es el modo multijugador. Habrá misiones secundarias que necesiten de un segundo jugador, ya sea en local (pantalla partida) como on line. Por otro lado el modo de juego en red de hasta 8 jugadores con los diferentes modos de juego. Espías VS Mercenarios es uno de los más originales. Los espías jugarán en 3a persona con las ventajas que ello conlleva (una vista más global del escenario y cuidar tus espaldas) mientras que los mercenarios jugarán en primera persona como un shooter al estilo COD. Fuerza bruta contra estrategia reunidas en un modo online. También tendremos el clásico 4 contra 4. Un caos de batalla en la que predomina el sálvese quien pueda. Y batallas de 2 contra dos muy interesantes donde predomina la táctica que utilices con tu compañero de aventuras. En resumen, diferentes modos de juego para un mismo título que redondean esta fantástica entrega.

 

Tom Clancy's Splinter Cell: Black List (2013)


Durabilidad

Como viene siendo habitual en los SC, la duración no es excesiva. Unas 10-12 horas pasarte el juego sin pararte en misiones secundarias. A esto hay que sumarle los modos on line y cooperativos que añadirán un puñado de horas extra al juego que harán que valga cada uno de los euros pagados por él. ¿Queríais Splinter Cell? ¡Pues tomar dos tazas!

 

Tom Clancy's Splinter Cell: Black List (2013)


Resumen

Sam Fisher vuelve para despedir a la generación actual y lo hace como lo hizo por primera vez: infiltrándose. Una vuelta a los inicios con toques más actuales y con un modo online que hará que esta última entrega en PS3 y XBOX 360 sea larga y nos mantenga entretenidos hasta que, esperemos, lancen una versión para las nuevas consolas. ¿Cómo lucirá Sam en PS4 o XBOX One? Esperamos no tardar mucho en saberlo.

 

 Tom Clancy's Splinter Cell: Black List (2013)

 

Análisis de la primera entre de la saga: https://www.audiovideohd.com/v15/index.php/videojuegos/analisis/721-splinter-cell-conviction-para-pc

http://splintercell.ubi.com/blacklist/es-es/home/index.aspx

 

 

Lo mejor

– La vuelta a la infiltración

– El detalle de los escenarios

 

Lo peor

– El guión no es de lo mejor que hemos visto

– Algún modo on line decepciona

 

Ficha técnica

Plataformas: PS3, XBOX 360, PC

Zonas: PAL

Soporte: Blu Ray para PS3

Imagen: 720p

Sonido: Dolby Digital

Extras: –

Mando: Dualshock 3

Memoria: 7912 Mb mínimo

Jugadores: 1-2

Jugadores en red: 2-8

PEGI: +18

 

Valoración AudioVideoHD.com

Tom Clancy's Splinter Cell: Black List (2013)NOTA GLOBAL: 7

Jugabilidad: 8

Gráficos: 7

Sonido: 7

Extras: –

Adicción: 7

Durabilidad: 8

Originalidad: 7

 

 

 

Equipo utilizado en las pruebas

Consola: PS3

Pantalla: Televisor Loewe Individual 40 FULL HD 100 Hz

Proyector: Panasonic PT-AE2000E

Amplificación: Receptor Harman Kardon AVR 355

Altavoces: KEF 5005.2

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario