AnálisisCine Vídeo

Lo Imposible – 2012

Título en inglés:The Impossible

Distribuida por: División de Vídeo de Warner Bros Entertainment España 

Director: Juan Antonio Bayona

Producción: Albert Auladell, Anna Rua, Mónica Sánchez

Guión: Sergio G. Sánchez

Reparto: Naomi Watts, Ewan Mcgregor, Tom Holland, Samuel Joslin, Oaklee Pendergast, Geraldine Chaplin, Marta Etura, Sönke Mönhring

Fotografía: Óscar Faura

Música: Fernando Velázquez

Género: Drama real

País: España

Año: 2012

Recomendada: +12

Duración película: 120 minutos

Estreno Blu-Ray y DVD: 26 de febrero de 2013

 

 

 

Excepcional producción dirigida por el director catalán Juan Antonio Bayona responsable de “El Orfanato” (2007). “Lo Imposible” se estrenó en cines en octubre de 2012 causando un gran impacto entre los espectadores.

Bayona ganó el Goya (2013) a la mejor dirección de entre los 5 premios que obtuvo por esta película que llegó con 14 nominaciones. Naomi Watts fue nominada a Los Oscars como mejor actriz.

Juan Antonio Bayona dio su Goya a la protagonista real del drama, María Belón, quien a su vez prometió lanzar la cabeza de Goya al mar en homenaje a las 230.000 víctimas del tsunami.

 

Lo Imposible (2012)

 

Sinopsis

Maria (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos comienzan sus vacaciones de invierno en Tailandia. En la mañana del 26 de diciembre, la familia se relaja en la piscina después del día de Navidad cuando el mar, convertido en un enorme y violento muro de agua negra, invade el recinto del hotel. María solo tiene tiempo de gritar “¡Henry, los niños!” antes de ser engullida por la ola.

Bajo el agua, María es golpeada y maltratada por los escombros hasta dejarla al borde de la muerte. Finalmente emerge en medio de un mar embravecido. Aguanta malherida agarrada al tronco de una palmera, convencida de que ha perdido a toda su familia. Pero entonces, su hijo mayor, Lucas, sale a la superficie unos metros más adelante. Sin tiempo para asimilar lo incomprensible e inesperado del desastre natural que acaban de sufrir, María debe luchar contra todo por la supervivencia de su hijo y la suya propia. 

 

Lo Imposible (2012)

 

Imagen y sonido

Calidad de imagen inmejorable en un film en el que los detalles son muy importantes. La sensación de catástrofe es muy real y algunas imágenes coinciden totalmente con las que todos pudimos ver en los noticiarios.

El sonido está igualmente a la altura, y en esta ocasión lo podemos disfrutar en DTS-HD 5.1 Master Audio en castellano además del inglés.

 

Lo Imposible (2012)

 

Extras

Buena cantidad de extras muy necesarios para ayudarnos a comprender las intenciones del director con esta película. Todos los contenidos adicionales están en castellano.

–      Teaser (2:03 minutos)

–      Trailer español (2:10 minutos)

–      Trailer EE.UU (2:30 minutos)

–      Making of (14:37 minutos)

–      Piezas especiales: Naomi Watts y lo imposible (2:09 minutos), Madre e hijo y lo imposible (2:10 minutos), La música de lo imposible (2:10 minutos), Las claves de lo imposible (2:09 minutos), Música tema principal (4:56 minutos)

 

Lo Imposible (2012)

 

Opinión

A la película de Bayona le puede faltar cierta profundización en los protagonistas pero mi recomendación es valorarla como lo que es, y no es otra cosa que un reflejo de un hecho dramático que afectó a esta familia y miles de familias más. Lo curioso, y de aquí el título (Lo Imposible), es que la familia protagonista saliera viva de tan enorme catástrofe.

No es un peliculón, es un reflejo de algo que ocurrió en realidad y a lo que Bayona le puso ganas y a mi parecer le salió bien. Sobrecoge, pero no en exceso, ya que la industria del cine nos tiene acostumbrados a cosas más deslumbrantes y dramáticas. “Lo Imposible” se nutre de tópicos que intentan añadir dramatismo a la historia, sin ellos algunos espectadores se hubieran ahorrado algún suspiro de pena. Sin estos añadidos la cinta hubiera parecido más un documental dramatizado que una película.

Lo Imposible (2012)

El tsunami es en realidad el protagonista. Para quienes vivimos en Europa este fenómeno es algo desconocido. No es solo agua lo que te viene encima, te introduce en una auténtica batidora de la que es muy difícil salir ileso. Bayona es capaz de mostrar esto con un realismo poco habitual en películas de catástrofes en donde lo espectacular suele suplantar al realismo.

La forma de mostrar los efectos del tsunami sobre las personas y las cosas es sobrecogedora, francamente tienes la sensación de estar allí dentro. Hay que felicitar a los artistas de los efectos por las secuencias obtenidas. Anteriormente pudimos ver algo similar en una de las historias de la película de Clint Eastwood “Más allá de la vida” aunque la intensidad mostrada por Bayona le supera con creces.

En “Lo Imposible” la intención fue enseñarnos aquellos detalles imposibles de ver en los noticiarios y sobrecogernos con el drama y el caos. La fuerza humana utilizada individualmente para sobrevivir y para salvar a otros fue crucial durante las primeras horas de la catástrofe.

No puedo olvidar a los actores protagonistas pues lo han hecho muy bien. Debo destacar las excelentes interpretaciones de los niños que a pesar de sus cortas edades son capaces de hacernos sentir el drama y la esperanza dentro de nuestros cuerpos.

Recordar que esta película está basada en una historia real sobre una familia española que se encontraba en el lugar (Navidad de 2004) aunque en la película nos muestra una familia norteamericana afincada en Japón. Un film recomendable para quienes quieren saber lo que pasó.

 

www.loimposible-lapelicula.com

 

Lo Imposible (2012)

 

Características

Soporte: BD-50

Imagen: 2.35:1, panorámica, 16:9 Alta Definición 1080p

Sonido: DTS-HD Master Audio 5.1 y 2.0 castellano e Inglés. Castellano audiodescrito para personas con discapacidad visual

Subtítulos: Castellano y castellano para personas con discapacidad auditiva

Extras: Ver en apartado

 

Valoración AudioVideoHD.com

Lo Imposible (2012)Imagen: 9

Sonido: 9

Extras: 8

Presentación: 8

Información carátula: 8

Valoración artística: 7

 

Equipo utilizado

Televisor: Panasonic TX-P42ST30E 

Reproductor: Pioneer BDP440 

Receptor AV: ADCOM

Sistema de altavoces 5.1: Sonus Faber

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario