Análisis

Analizamos el Blu-Ray de “Frankenweenie”. Revisitación en Stop-motion de uno de los primeros trabajos de Tim Burton

 

Título original: “Frankenweenie”

Distribuida por: Walt Disney Company Iberia

Creada en: Walt Disney Studios

Directores: Tim Burton

Guión: John August

Reparto voces: Catherine O’Hara, Martin Short, Martin Landau, Charlie Tahan, Atticus Shafer Winona Rider

Música: Danny Elfman

Género: Animación y Animación 3D

País: USA

Año: 2012

Duración película: 87 minutos

Calificación: Todos los públicos

Estreno BD, BD 3D y DVD: 27 de febrero de 2013

 

 

Después de las decepcionantes “Alicia en el país de las maravillas” y “Sombras tenebrosas”, volvemos a recuperar la fe en Burton con esta agradable experiencia de animación que significa “Frankenweenie”. Tomando como partida un corto en imagen real de finales de los 80, Burton amplia dicha premisa y la plasma con la técnica stop-motion en una cinta que es un canto y homenaje a todas esas películas míticas de la Universal, los monstruos Japoneses tipo Godzilla y buena parte de la serie B que forma parte de su educación cinematográfica.

Disney-Pixar puso a la venta este palícula el pasado 27 de febrero con las ediciones Blu-Ray, Blu-Ray Pack Combo (BD + BD Extras + BD 3D) y DVD.

 

FRANKENWEENIE (2012)

Sinopsis

La película cuenta la vida de Victor Frankenstein, un niño solitario, introvertido, cuya única compañía es su perro Sparky y su mayor afición, la ciencia. Pero en un trágico accidente, Sparky fallece, y Víctor decide aplicar sus conocimientos científicos para devolverle la vida. Con el toque mágico que sólo Tim Burton sabe imprimir a sus obras, FRANKENWEENIE es una carta de amor entre un niño y su mascota preferida, donde desfilan una retahíla de entrañables personajes habituales del mundo fantástico del director, en claro homenaje a las películas clásicas de terror.

 

FRANKENWEENIE (2012)

 

Detalles sobre Frankenweenie 

La idea original para FRANKENWEENIE fue concebida por Tim Burton en la década de los años 80 y la imaginó como un largometraje animado de “stop–motion”. Pero debido a las restricciones presupuestarias, Tim Burton dirigió finalmente un cortometraje animado de acción real en 1984. Para este trabajo, Tim Burton realizó varios dibujos de cómo imaginaba a los personajes, que han sido incorporados a FRANKENWEENIE junto a nuevos personajes dibujados con excentricidad y cariño.

Algunos de los personajes del largometraje de animación se han modelado siguiendo la pauta de la apariencia y rasgos de los papeles clásicos de películas de terror de los años 30, como por ejemplo “Frankestein” y “Drácula”. Asimismo, varios de los nombres como el de Víctor, Elsa Van Helsing, Edgar “E” Gore y Mr. Burgemeister rinden homenaje a estos clásicos. 

 Frankenweenie (2012)

 

Imagen y sonido

La calidad de imagen es fantástica, no podía ser menos viniendo de Disney. Hay que destacar el uso del blanco y negro que queda resaltado en esta edición en alta definición.

La versión en Blu-ray es editada con un estupendo sonido Dolby TrueHD para 7.1 canales. En castellano nos tenemos que conformar con un correcto Dolby Digital 5.1, así que aconsejo la escucha en V.O. con o sin subtítulos.

Frankenweenie dispone de una banda sonora del colaborador habitual de Burton el famoso Danny Elfman, con los toques fantásticos que son marca de la mayoría de sus scores.

 

FRANKENWEENIE (2012)

 

Extras

Corto Original: El Capitán Sparky contra Los Platillos Volantes (2:23 minutos)

Miniaturas en Movimiento: Dando Vida a Frankenweenie (25 minutos) (V.O. subt.)

Frankenweenie Recorriendo La Exposición (4 minutos) (V.O. subt.)

Frankenweenie: Corto Original de Acción Real (30:2 minutos)

Vídeo Musical «Pet Sematary» de Plain White T’s (3:25 minutos) (V.O)

 

 Frankenweenie (2012)

 

Opinión

Es disfrutable de principio a fin ya que en esta ocasión el desarrollar el corto primigenio da pie a dar mayor consistencia a la historia que nos quiere relatar.

Delicioso homenaje con la técnica stop-motion de Burton a tantos títulos míticos del terror de las décadas de los 30 y 40. Muy recomendable para todo tipo de público.

 

 

FRANKENWEENIE (2012)

 

Curiosidades

Se crearon más de 200 marionetas y platós para la película y hay más de 17 de Víctor y 12 Sparkys. Se necesitaban varios para que cada animador trabajara de forma independiente en escenas diferentes.

En el plató de FRANKENWEENIE, el Hospital de Marionetas siempre estaba a tope. Los maquetistas pasaron meses reparando extremidades, resolviendo problemas de pelo y de piel y arreglando los trajes que se desgarraban o se ensuciaban.

La primera marioneta que se diseñó para la película fue la de Sparky y la escala que establecieron con ella se convirtió en la norma para el resto de la cinta. El armazón tenía que ser muy complejo y 10,16 centímetros fue lo más pequeño que pudieron hacerlo.

La película se desarrolla en la ciudad ficticia de New Holland, situada en la periferia y alrededor de los años 70. Es muy parecida a la localidad californiana de Burbank donde creció el director Tim Burton.

Los platós de la película se construyeron en tableros de mesa. La casi totalidad de las maquetas en miniatura se realizaron, se pintaron y se acabaron a mano.

 

FRANKENWEENIE (2012)

 

 

Características

Soporte: BD-50 (Región A/B/C)

Imagen: Blanco y Negro 1.85:1 panorámica 16:9 Alta Definición 1080p

Sonido: Dolby TrueHD 7.1 y 5.1 Inglés. Dolby Digital 5.1 Castellano, Inglés,  Dolby Digital 2.0 Inglés e Inglés audiodescriptivo.

Subtítulos: Castellano, Inglés, Portugués, Búlgaro, Húngaro, Croata, Esloveno e Inglés para sordos

Extras: Ver en apartado 

 

 

Valoración AudioVideoHD.com

Frankenweenie (2012)Imagen: 10

Sonido: 8,5

Extras: 8,5

Presentación: 8

Información carátula: 9

Valoración artística: 8,5

 

 

Equipo utilizado

Televisor: Panasonic TH-42PX80E

Reproductor: Panasonic DMP-BD60 

Receptor AV: Sony STR-DA5400ES

Sistema de altavoces 5.1: Infinity

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario