Título original: Dead Space 3 Distribuye: Electronic Arts Desarrollador: Visceral Games Soporte: Xbox 360 (el que hemos probado) Género: Survival Horror en tercera persona A la venta desde: 7 de febrero de 2013 PEGI: +18 www.deadspace.com
Test realizado por Jonathan Carrasco
Hemos llegado a la tercera entrega de una de las sagas de terror más exitosas de Electronics Arts creada por los chicos de Visceral Games. Dead Space 3 ofrece acción lejos de nuestro planeta, allí donde la imaginación no tiene límites y el terror tampoco.
Por primera vez en la franquicia, los jugadores pueden jugar solos o acompañados de un amigo, gracias al modo cooperativo drop-in/drop-out en el que se controla al Sargento John Carver.
En palabras del vicepresidente y general manager de Visceral Games y productor ejecutivo de Dead Space 3, Steve Papoutsis: «Nuestro objetivo principal ha sido mejorar el modo cooperativo y la creación de armas ofreciendo una atmósfera sobrecogedora conservando el horror, la acción, el suspense y el sonido característicos de la franquicia. En Dead Space 3 Awakened, los jugadores vivirán las historias más inquietantes jamás vistas en un título de la saga«. (agencia Europa Press)
Sinopsis
Dead Space 3 lleva a Isaac Clarke y al despiadado soldado John Carver en un viaje a través del universo para descubrir el origen del brote Necromorfo. Después de estrellarse en el planeta congelado Tau Volantis, Isaac deberá examinar minuciosamente el violento medio para encontrar materias primas y piezas que pongan a prueba sus habilidades de ingeniería para crear y personalizar armas y herramientas de supervivencia.
El planeta de hielo esconde la llave para acabar definitivamente con la plaga Necromorfa, pero primero Isaac deberá superar avalanchas, escaladas traicioneras en el hielo y las inclemencias del entorno. Al enfrentarse a enemigos mortales evolucionados y elementos brutales, Isaac puede elegir si desea formar un equipo, no solo por su propia supervivencia, sino por la de la humanidad. Juega con un amigo o por tu cuenta como Isaac Clarke, utilizando las nuevas funcionalidades de entrada y salida del juego y cooperativas. Cada modo ofrece elementos únicos que afectan a la historia y a la jugabilidad.
Características principales
– Forma equipo y acaba con el terror en compañía.
– Juega la campaña completa en modo cooperativo online o en solitario
– Sistema simple de entrada y salida del juego en modo cooperativo
– Dirígete a un lado del planeta para experimentar un nuevo entorno hostil
– Descubre ciudades de inframundo y acepta misiones secundarias
– Explora el terreno congelado y busca campamentos abandonados
– Descubre el pasado y embárcate en una emocionante expedición para salvar la humanidad
– Descubre la fuente del terror Necromorfo y lucha para defender la extinción de la raza humana
– Busca piezas y construye armas a tu elección
– Crea armas únicas recopilando componentes
– Combina, reconfigura y actualiza constantemente tus armas favoritas
Gráficos
Si algo sorprende de esta nueva entrega de Dead Space es su puesta en escena. Si bien sigue la tónica de las dos versiones anteriores, la calidad ha ido en aumento y las situaciones propuestas son muy cinematográficas. Coge lo mejor de otros títulos y lo mezcla para su propio beneficio. Escenas que recuerdan a grandes como Uncharted o situaciones que nos hacen pensar en Gears of War. Lo dicho, lo mejorcito de cada casa mezclado y con un añadido toque de terror.
Los efectos de luz son impresionantes y generar una atmósfera aterradora a la par que preciosa. Las animaciones también ayudan en este gran coctel. Si algo se le puede reprochar son las animaciones faciales y la poca variedad de enemigos, que se llegan a hacer repetitivos.
Sonido
La banda sonora es uno de los puntos que más nos ha impresionado del título. Épica, de cine, perfecta. Provoca una tensión añadida al ya de por si ambiente tenebroso y tensión del juego. Un gran acierto y grandes composiciones de Jason Graves. Quizá la ecualización de efectos de sonido, banda sonora y voces esté un poco desproporcionada y haga que tengas que reconfigurarla o tener que subir a tope el volumen de tu tele para escucharlo todo perfectamente. Pero por el resto, un apartado sobresaliente. Además cuenta con doblaje al castellano, con lo cual no tendrás que leer si no sabes inglés.
Jugabilidad
Como siempre, el apartado más importante del juego. En esta tercera entrega se tiende más al juego de acción que al auténtico survival horror de la primera parte. Pese a mantener sustos y ambiente tenso y terrorífico, se mantiene el estilo de la segunda. Habrá gente a favor y gente en contra, pero así lo ha decidido Visceral Games y así lo tendremos que jugar. Nuevas opciones como el juego cooperativo y on line añaden profundidad al juego.
El modo cooperativo drop-in/drop-out que permite a un segundo jugador entrar en juego cuando quiera, es muy interesante. Añade un plus a las misiones y no se limita a ser un acompañante de tu misión, si no que va cambiando la historia según vayas jugando. Eso sí, los enemigos también aumentarán si sois dos. La dificultad se mantiene elevada, como en anteriores entregas. Puede llegar a desquiciar a más de uno.
La opción de modificar tus propias armas y crear nuevas es muy interesante y podemos definirla casi como un mini subjuego dentro del título principal. Dale al coco y diseña armas mortíferas contra los monstruos y enemigos. Pruébalo, es divertido.
El planteamiento general de las misiones es bastante monótono… y como pasa en otros juegos, puede llegar a cansar. Avanzas, te aparecen monstruos y los has de matar para poder seguir… ¿hasta cuándo? Tirón de orejas general para la industria… ¡Queremos algo nuevo ya! Son pequeños detallitos que hacen que el juego no sea perfecto.
Otro aspecto a destacar y poco visto en el mundo de las consolas, es el hecho de conseguir mejoras en las armas a base de micropagos. Esto no es una obligación ni mucho menos, pero si una manera de rápidamente aumentar nuestro arsenal si no queremos esperar y currárnoslo. De esta manera EA abre un nuevo mercado del cual aún tenemos que ver su potencial. Pero no os asustéis, como bien hemos dicho anteriormente, no es para nada obligatorio ni necesario pagar para completar el juego.
Duración
El modo historia en solitario te llevará unas 12-15 horas, dependiendo de tu destreza y del nivel de dificultad elegido. Si quieres completar al cien por cien el juego con todas las submisiones y secretos, puedes aumentar unas 5-10 horas más. El hecho de tener multijugador aumenta su rejugabilidad, con lo cual estamos ante un título nada corto y con el que podrás disfrutar muchas horas.
Opinión
Esta nueva entrega cierra la trilogía Dead Space por el momento y lo hace de una manera muy atractiva. Sin ser fiel al estilo puro Survival Horror de la primera entrega, pero con otras cualidades que lo hacen muy digno. Apartado gráfico de calidad, planteamiento cinematográfico muy interesante, banda sonora de película y nuevas opciones cooperativas. Un título super-entretenido y con el que tendrás más de un susto importante. Juega a oscuras, solo y por la noche y métete de lleno en la tenebrosa atmósfera de Dead Space 3. ¿Te atreves?
Nota de última hora:
Se ha descubierto un supuesto Bug en el juego con el que podemos conseguir recursos infinitos. Está en una habitación del capítulo 8 y a base de entrar y salir podremos rellenar hasta saciarnos nuestra salud y recursos. Según EA, no es un fallo de programación, sino todo lo contrario. Sea como sea, tenéis la opción de aprovecharlo.
Más sobre los necromorfos:
Estamos luchando contra necromorfos (una especio de zombis mutados) algo que también vemos en la nueva película de Guillermo del Toro titulada “Mamá” en donde el actor Javier Botet consigue parecerse a uno de los necromorfos de la saga de videojuegos Dead Space, esto es así y no por casualidad, incluso Botet ha conseguido asustar a los propios empleados de Electronics Arts (mira el vídeo AQUÍ).
Lo mejor - La atmósfera de terror y agobio transmitida. - Puesta en escena muy cinematográfica. Mejorable - Avance muy repetitivo. - Enemigos poco variados.
Ficha técnica Plataformas: PS3, Xbox 360, PC Zonas: PAL Soporte: DVD-ROM (Xbox360) Imagen: 720p/1080i/1080p Sonido: Dolby Digital Mando: Original Xbox 360 y opcionalmente Kinect Memoria: 128 KB Jugadores: 1 Jugadores en red: 2 modo cooperativo PEGI: +18
Equipo utilizado en las pruebas Consola: XBOX 360 Pantalla: Televisor Loewe Individual 40 FULL HD 100 Hz Proyector: Panasonic PT-AE2000E Amplificación: Receptor Harman Kardon AVR 355 Altavoces: KEF 5005.2
- Gráficos
- Audio
- Jugabilidad
- Adicción
- Duración
- Originalidad