Esta mañana he asistido a la rueda de prensa de presentación de la 31ª edición del Saló del Cómic de Barcelona, que este año se celebrará del 11 al 14 de abril en el Palacio número 8 del Recinto Firal de Montjuïc.
El acto ha tenido lugar en la sede del Gremi d’Editors de Catalunya, organizado por FICOMIC, y presentado por Carles Santamaria y Antoni Guiral, que nos han dado a conocer el Cartel y han hecho un avance de la programación.
El cartel de este año es obra del dibujante asturiano Alfonso Zapico, que lo ha ambientado en la Exposición Universal de Barcelona de 1929.
Aprovechando la presentación del cartel del certamen, Carles Santamaria nos ha desvelado que el eje temático de este año será el «Western» a lo largo de la historia del cómic, el cual será el protagonista de la principal exposición de esta 31ª edición. Bajo el tituló «Por un puñado de cómics«, pretende ser una amplia retrospectiva que reunirá más de 100 originales de obras como «Blueberry», «Tex», «Jonah Hex», «El lobo solitario», «Comanche»,«Los gringos», «Dos pistolas Kid» o «Lucky Luke» entre otros.
Sin duda otros protagonistas serán los “Superhéroes”, ya que Superman cumple 75 años y el Salón le dedicará una gran exposición para celebrarlo, y por otro lado también disfrutaremos de una exposición conjunta de «La Patrulla-X» y de «Los Vengadores» que también están de celebración por sus 50 aniversario.
Como viene siendo habitual, también acogerá exposiciones de los ganadores de la ultima edición: El veterano José Ortiz ganador del Gran Premio del Salón del Cómic (Tex, Pantera Negra), José Domingo (Aventuras de un oficinista japonés), Lola Lorente (Sangre de mi sangre) y el fanzine “Usted”.
En cuanto a los invitados extranjeros, el certamen ha adelantado una lista provisional de confirmados, entre los que destacan el canadiense Guy Delisle (Crónicas de Jerusalén); el francés Manu Larcenet (Los combates cotidianos); Liniers (Macanudo) considerado uno de los mejores exponentes del nuevo humor gráfico argentino; y Lorena Canottiere (Personitas) como representante de la nueva tendencia del cómic italiano.
Carles Santamaria, director del Saló del Cómic, ha dicho que tiene como principal reto mantener la cifra de asistentes, que el año pasado alcanzó su récord histórico.
Como novedad quieren dedicar más espacio a actividades dirigidas a los niños, ya que son los lectores de hoy y del mañana.
Lamentablemente debido a la crisis, por primera vez en una década, subirá el precio de las entradas pasando de 6 a 7 euros, y de 4 a 5 la reducida, no obstante mantendrán el precio para grupos escolares a 2 euros.
En definitiva, los amantes del noveno arte están de suerte, nos espera un Salón del Cómic lleno de atractivos para todos los gustos.