Bancos de pruebasVideojuegos

SONY PlayStation VITA

PS Vita

Sony Computer nos ha brindado la oportunidad de probar la PSVITA, la portátil de la firma nipona que viene con intención de revolucionar el mundo del entretenimiento de bolsillo.

 

Comencemos por el aspecto

PSVita es muy similar estéticamente a PSP. La principal diferencia es el tamaño de la pantalla (5 pulgadas AMOLED y además táctil) y la inclusión de un segundo stick analógico, ideal para juegos tipo Call Of Duty o para entornos 3D. Inicialmente de color negro, como PSP aunque seguro que aparecerán nuevas versiones con más colores. Esta vez ya viene con cámara integrada, no será un accesorio extra.

Es más, viene de serie con dos, una frontal con una resolución de 324X240 pixeles, para video conferencias y otra trasera de 640 X 480, ésta última pensada para hacer fotografías o para juegos de realidad aumentada. La parte trasera lleva incorporada una segunda superficie táctil que nos ayudará en algunos juegos y que nos aporta un extra de posibilidades impensables hasta ahora en una consola.

En general es algo más grande en superficie que la versión PSP pero la verdad es que a nivel de pantalla el mayor tamaño beneficia notablemente al usuario, más cuando se trata de un panel táctil en el que necesitamos ganar espacio para mover con soltura los dedos.

 

 Perfil de la PSVita

 

Rendimiento similar a la PS3

Como datos técnicos destacar la potencia de su procesador ARM Cortex A9 de cuatro núcleos con GPU SGX543MP4 que hace que la consola sea muy similar en rendimiento a la mismísima PS3. Incorpora giroscopios, acelerómetros, brújula, GPS, Bluetooth y Wifi. Estas son las características básicas, pero además Sony pondrá a la venta otra versión idéntica pero con 3G para poder conectarte desde donde quieras (necesitas un plan de datos con una operadora).

El formato de juegos esta vez es mediante cartucho, más práctico, pequeño, perdurable y menos ruidoso. Además cuenta con una ranura para tarjetas de memoria (en formato exclusivo PSVITA) para poder guardar tus juegos y descargar demos o contenidos directamente a tu consola. Conexión a Internet, redes sociales, cámaras… pero sobre todo juegos.

Todo este despliegue técnico ha de estar al servicio de los juegos y si algo promete PSVITA son sensaciones y formas nuevas de jugar. Podremos divertirnos con realidad aumentada gracias a su cámara. Podremos “tocar” los juegos gracias a la pantalla táctil y la superficie trasera. Jugar online por supuesto y con ilimitadas opciones multimedia (música, videos fotos…) y mucho más.

La pantalla luce espectacular, es muy difícil diferenciar los píxeles con sus 960 X 544 puntos de resolución. Es lo que más llama la atención de la consola. El brillo y contraste de la pantalla destaca sobremanera y hace que te quedes embobado mirándola.

 

Panel táctil del reverso de la PSVita 

 

Jugando con la VITA

Vamos con los juegos. En la unidad probada teníamos pre-instalados varios juegos, alguno de ellos espectaculares como el Uncharted Golden Abyss, una aventura de acción muy similar a la primera edición de Uncharted para PS3, lo que nos certifica la potencia de la pequeña de Sony. Si un juego de primera hornada luce así… lo que va a venir puede ser espectacular.

Animaciones muy fluidas, texturas muy llamativas, mucho polígono en pantalla y con opciones para probar el nuevo panel táctil trasero y la pantalla. Un juego que sigue las directrices de las versiones de PS3 y que es una perfecta carta de presentación para esta nueva consola.

Virtua Tennis 4 World Tour era otra de las demos instaladas en nuestra PSVITA “prestada”. De nuevo gráficos espectaculares difíciles de imaginar en una portátil, animaciones muy realistas y diversión como todas las entregas de Virtua Tennis. Modo online para jugar contra otros oponentes y jugadores reales de la ATP.

Ridge Racer era el representante del motor en esta serie de demos. Un juego de carreras arcade donde no habrás de levantar el pie del acelerador. No era el más espectacular pero una buena representación del mundo de las 4 ruedas.

Varios juegos muy diferentes para poder comprobar de primera mano como es la nueva peque de Sony. Una opción muy interesante que ofrece la portátil es lo que Sony llama Cross Play que no es otra cosa que la opción de poder jugar a un juego a la vez en PS3 y en PSVITA, juegos como Wipeout tienen esa opción, es decir: mientras un jugador juega en pantalla pequeña, otro lo hace en grande. Una manera fácil de tener dos pantallas, una para cada jugador y que seguro que aporta una nueva dimensión a los juegos. Seguramente sea una opción que nos de mucho más juego y no se quede aquí la cosa.

Varias opciones más nos aguardan dentro de ese pequeño cuerpo, como el Near. Similar a las opciones de 3DS, que detectan si tienes a alguien cerca jugando a PSVITA y a qué están jugando. O el LiveArena, un espacio donde obtener información extra de los juegos. Muchas opciones y posibilidades las que nos brinda PSVITA.

Si importante son los juegos, no lo es menos el precio. El PVP oficial de PSVITA depende de si queremos la versión WIFI o WIFI + 3G. La primera opción es la más barata que se queda en unos 249 € mientras que la versión WIFI + 3G sube hasta los 299 €.

Un precio que parece elevado pero que si tenemos en cuenta toda la potencia y opciones que nos ofrece, no lo es tanto. Solo queda esperar ver como evoluciona en el mercado y comprobar si los juegos están a la altura de tanta potencia.

 

PSVita es compatible con videoconferencias SKYPE

 

Nuestra opinión

Es todo un placer tener la oportunidad de probar estas pequeñas maravillas tecnológicas y os aseguro que cuesta devolver el aparato a quienes nos lo prestaron, así que tendremos que empezar a ahorrar para hacernos con una. Pocos fallos le encontramos a esta “maquinita” y nos gusta tanto que sus carencias dejan de ser importantes.

No obstante vemos como no han integrado una salida de AV capaz de llevar la imagen a un televisor tal y como la vemos en la portátil, algo que si permite la PSP aún reconociendo que la imagen que mostraba era de poca calidad fruto del aumento del tamaño de pantalla con la resolución propia de la PSP. Dotar a la PSVITA de una salida HDMI no hubiera estado de más, sobre todo si tenemos en cuenta que permite ver películas. De todos modos si se dispone de una unidad PS3 de última generación algo de todo esto se puede hacer, pero sin cable.

Otro detalle que nos cuesta digerir es la incapacidad actual de reconocer los juegos que teníamos para la PSP y que en su momento nos costaron y nos siguen costando un dinero. Es comprensible que no podamos reproducirlos en la PSVITA ya que la unidad no cuenta con lector de disco UMD pero a la vez que lanzaban la VITA al mercado los amigos de Sony Computer podían haber habilitado un sitio online para que los usuarios de la PSP pudieran registrar sus juegos y descargarlos para VITA.

Sobre esta cuestión hay que señalar que en Japón esta posibilidad existe (pagando una pequeña cuota) y que podría ser que en Europa también lo hicieran (esto es lo que nos comentan “sin compromiso” en Sony Computer).

Sobre la PSVITA trabajando con los videojuegos podemos asegurar que han desarrollado una máquina potente que nos permite interactuar con los juegos de forma ágil y con una calidad gráfica impresionante, sin duda esto es lo que cualquier jugador desea para su plataforma de entretenimiento portátil, y lo encontrará con esta recién-nacida de Sony.    

 

Sony PSVita con videojuego "Uncharted Golden Abyss"

 

A la venta desde: 22/02/2012

Más información sobre PSVita en: http://es.playstation.com/psvita/

 

Valoración AudioVideoHD.com 

– Prestaciones y funcionamiento: 8

– Diseño y construcción: 9

– Relación calidad/precio: 8

 

Inmejorable

SONY PlayStation VITA– Doble panel táctil

– Pantalla

– 2 cámaras integradas 

3G (en el modelo superior) 

 

A mejorar

– No salida HDMI

– No acepta juegos PSP

 

Características técnicas

CPU: núcleo ARM® CortexTM-A9 (4 núcleos)

GPU: SGX543MP4+

Memoria principal: 512 MB y 128 MB VRAM

Dimensiones externas: 182,0 x 18,6 x 83,5 mm

Peso: 279 g (modelo 3G/Wi-Fi) 260 g (modelo Wi-Fi)

Pantallas (pantalla táctil): 5 pulgadas (16:9) 960 x 544, aprox. 16 millones de colores, pantalla multitáctil OLED (diodo orgánico de emisión de luz), de tipo capacitivo

Panel táctil trasero: Panel multitáctil, de tipo capacitivo

Cámaras: Cámara frontal, cámara trasera

Sonido: Altavoces estéreo y micrófono integrados

Sensores: Sistema de detección de movimiento de 6 ejes (giroscopio de tres ejes, acelerómetro de tres ejes), brújula electrónica de tres ejes

Ubicación: GPS integrado (solo en modelos 3G/Wi-Fi), Servicio de asistencia técnica para ubicaciones inalámbricas.

Comunicaciones inalámbricas: Conexión de red para móviles (solo en el modelo 3G/Wi-Fi) HSDPA/HSUPA, GSM/GPRS/EDGE. IEEE 802.11b/g/n (n = 1×1) (inalámbrico) (Modo infraestructura/Modo Ad hoc). Bluetooth® 2.1+EDR (A2DP/AVRCP/HSP)

Puertos: Ranura para tarjeta PlayStation Vita. Ranura para Memory card. Ranura para tarjeta SIM (solo en los modelos de 3G / Wi-Fi). Puerto Multi-uso (para datos de comunicación USB , DC IN, Audio [Stereo Out / Mono In]. Headset jack (Stereo mini jack) (for Audio [Stereo Out / Mono In]). Puerto de accesorios.

Batería: Batería incorporada de litio: DC3.7V 2210mAh.

Adaptador AC/DC: 5V

Formatos compatible para contenido AV: MP3 MPEG – 1/2 Audio Layer 3, MP4 (MPEG-4 AAC), WAVE (Linear PCM). MPEG-4 Simple Profile (AAC). H.264/MPEG-4 AVC High/Main/Baseline Profile (AAC). JPEG (Exif 2.2.1), TIFF, BMP, GIF, PNG

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario