Título original: “Silencio en la nieve”
Distribuida por: Cameo Media
Director: Gerado Herrero
Reparto: Juan Diego Botto, Carmelo Gómez, Jordi Aguilar, Gabrielle Wallmansante, Rafa Castejón, Francesc Orella, Víctor Clavijo, Sergi Calleja, Adolfo Fernández
Producción: Tornasol Films, Castafiore Films, Zebra
Guión: Nicolás Saad basado en la novela de Ignacio del Valle “El tiempo de los emperadores extraños”
Fotografía: Alfredo Mayo
Música: Lucio Godoy
Género: Thriller, Bélico
País: España
Año: 2011
No recomendable para menores de 12 años
Duración: 114 minutos
Estreno DVD: 20/06/2012
Inusual trama de intriga criminal por varias razones, todo transcurre en un entorno bélico, los protagonistas son falangistas integrantes de un batallón de la División Azul y su investigación transcurre en el frente de Rusia en invierno del año 1943. La cinta no pretende hacer apología de estos héroes como tantas películas propagandísticos realizados en la década de los 40, tan solo pretende descubrir al asesino de los crímenes que se investigan y las razones de ello. Con hechuras de gran presupuesto y gran movimiento de masas y escenas bélicas nos adentramos en esta intriga desde un punto de vista poco habitual en nuestro cine. Recomendable
Sinopsis
Frente de Rusia, invierno de 1943. Un batallón de la División Azul se topa con una serie de cabezas de caballos esparcidas sobre la superficie congelada de un lago. Los cuerpos están sumergidos bajo el hielo. Montado sobre uno de los caballos, el cadáver de un soldado español. Un tajo le atraviesa el cuello de lado a lado, y en el hombro tiene una inscripción grabada a cuchillo: “Mira que te mira Dios”. Los mandos encargan la investigación al soldado Arturo Andrade, ex-inspector de la policía, que asume la tarea con rigor y profesionalidad. Arturo cree que el asesinato está relacionado con la masonería. Hay también una segunda hipótesis: que la víctima fuera un agente prosoviético infiltrado en la División, y el “Mira que te mira Dios” una advertencia a otros posibles colaboracionistas.
Imagen y sonido
Buena transferencia digital con un tono general de imagen en colores grises y blancos, propios de donde transcurre la mayor parte de la acción que le dota de ese aire de cine añejo que es una de las elecciones del director de fotografía. Alterna con momento bélicos en la parte final de la cinta. El sonido es presentado es directo en Dolby Digital 5.1
Extras
Los extras que componen la edición el tráiler de la cinta (1,41 minutos), Piezas Online (4,50 minutos), Bocetos de la cinta (1,22 minutos), Making Of (13,44 minutos) además de las correspondientes fichas técnica y artística.
Opinión
Inquietante trama de investigación policial en el seno de la División Azul.
Características
Soporte: DVD-9
Imagen: Color 2.35:1 – 16/9 anamórfico compatible 4/3
Sonido: Castellano Dolby Digital 5.1
Subtítulos: Inglés
Extras: Ver apartado
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 8
Sonido: 8
Extras: 7
Presentación: 8
Información carátula: 8
Valoración artística: 6,5
Equipo utilizado
Televisor: Panasonic TH-42PX80E
Reproductor: Panasonic DMP-BD60
Receptor AV: Sony STR-DA5400ES
Sistema de altavoces 5.1: Infinity