Cine Vídeo

Llega el 30 SALÓN INTERNACIONAL DEL CÓMIC DE BARCELONA

 

El 30 Salón Internacional del Cómic de Barcelona (del jueves 3 al domingo 6 de mayo) del presenta una impresionante lista de autores invitados. Algunos vienen de la mano de su editor y del Salón, mientras otros los traen directamente sus editoriales o la distribuidora SD. A la larga lista de invitados, se han añadido nombres como el de Joost Swarte, dibujante y diseñador de referencia europeo, que revolucionó la “línea clara” de Hergé en los 70; Tanino Liberatore, que participará con su obra en la exposición Robots en su tinta; el polaco Grzegorz Rosinski (Thorgal), Gilbert Shelton (Los Fabulosos Freak Brothers, Not Quite Dead) y Georges Bess, que contó con los guiones de Alejandro Jodorowsky en diversos cómics (Los gemelos mágicos, El lama blanco y Juan Solo) y autor de la serie Pema Ling.

 

Además de los ya mencionados, también estarán presentes en el Salón Ulli Lust, que el año pasado sorprendió con la valiente y autobiográfica Hoy es el último día del resto de tu vida; el belga Alex de Moté (del colectivo Nos Restes); Christine Beigel y Pierre Fouillet, responsables de La Súper Pandilla; Roberto Dal Pra’ y Rodolfo Torti (creadores del detective Jan Karta); Max Frezzato, (autor de La segunda luna y Los guardianes del Maser); Philippe Adamov (Dayak) y Frank De Gall, responsable de las aventuras del gran Theodore Poussin. A todos ellos se suman los nombres del productor de la saga televisiva Full Metal Alchemist, Ryo Ohyama y Alessandro Barbucci, autor italiano responsable de Sky Doll y de la divertida Chosp. El Instituto Cultural Rumano trae a dos autores de su país al Salón. Se trata de Andreea Chirică, una autora conocida en su país por su novela gráfica The Year of the Pionner, y Cristian Dârstar, un joven y multidisciplinar autor y agitador cultural influido por el manga.

Estos nombres se añaden a la larga lista que encabezan Go Nagai, el creador de Mazinger Z; Milo Manara, uno de los grandes maestros del cómic europeo; Craig Thompson, creador de Blankets, David Lloyd, dibujante de V de Vendetta o Scott Snyder, guionista de las nuevas series de Batman y La Cosa del Pantano.

 

El Universo DC llega al Salón con una interesante exposición

Superman, Batman, Green Lantern y buena parte del resto de superhéroes que integran el Universo DC también estarán presentes en el 30 SALÓN INTERNACIONAL DEL CÓMIC DE BARCELONA, a través de una exposición que reúne originales y reproducciones del primer número de la nueva etapa de este universo, la cual verá la luz en España, publicada por ECC Ediciones, durante este Salón del Cómic.

La exposición, única en el mundo, mostrará la contribución de los artistas españoles al inicio de los conocidos como New-52. Es el caso de Jesús Saiz (Aves de presa), Guillem March (Catwoman), Fernando Pasarín (Green Lantern Corps), Miguel Sepúlveda (Stormwatch), Jesús Merino (Superman), Mikel Janín (Liga de la Justicia Oscura), Francis Portela (Legión de Superhéroes), Vicente Cifuentes (Batgirl), CAFU (Gritter) y Fernando Dagnino (Resurrection Man). La muestra se complementará con páginas de los norteamericanos Greg Capullo (Batman) y Rags Morales (Action Comics), autores invitados al 30 Salón del Cómic.

En septiembre de 2011, DC Comics relanzó toda su línea de superhéroes, renumerándolos, esto es, partiendo una vez más del número 1 en todas sus colecciones, creando una nueva realidad para los lectores de siempre y un punto de partida para nuevos aficionados. Ahora, ese nuevo universo llega a España y el Salón del Cómic quiere darle la bienvenida con esta exposición exclusiva y que pone en valor la gran importancia de los autores españoles en la industria del cómic americano.

 

El 30 SALÓN INTERNACIONAL DEL CÓMIC DE BARCELONA se celebrará del jueves 3 al domingo 6 de mayo en el palacio número 8 de Fira de Barcelona.

www.ficomic.com

 

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario