AnálisisCine Vídeo

GONZO – 2008

GONZO

Título original: Gonzo – 2008

Distribuída por: Versus Entertainment

Director: Alex Gibney

Guión: Alex Gibney

Reparto: Johnny Deep (narrador)

Fotografía: Maryse Alberti

Música: David Schwartz

Género: Documental

País: EE.UU.

Año: 2008

Duración DVD: 114 minutos

Estreno DVD: 25/02/2010

 

El pasado 24 de febrero salió a la venta la edición especial en DVD de la película Gonzo, vida y hazañas del Dr. Hunter S. Thompson, un documental dirigido y realizado por Alex Gibney, director de “Enron. Los chicos más listos en la sala” y ganador de un Oscar por “Taxi al lado oscuro”.

Gibney retrata fielmente la vida y personalidad del Dr. Hunter S. Thompson, de la mano de un narrador de excepción, el actor Johnny Deep, y nos invita a un extraordinario viaje a la extraña y salvaje vida del creador del denominado periodismo Gonzo y autor de la célebre novela y posterior film Miedo y Asco en Las Vegas.

Hunter S. Thompson

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sinopsis

Gonzo es la biografía cinematográfica definitiva de un mito americano, un hombre al que Tom Wolfe denominó “el mejor escritor cómico de nuestro tiempo” y cuyo suicidio provocó que la revista Rolling Stone, donde Hunter S. Thompson había desarrollado gran parte de su carrera, le dedicara un número completo que se convirtió en el más vendido de la historia de la revista.

Thompson aportó al periodismo miles de tragos de bourbon, interminables rallas de cocaína y un estilo desenvuelto, irreverente y valiente conocido como Gonzo, un nuevo estilo de periodismo, en el que se plantea un acercamiento directo a la noticia, convirtiéndose el periodista en figura importante de la misma. Tomando prestado el comentario de Kris Kristofferson, Thompson era “una contradicción andante, en parte verdad, y en otra mayor ficción”.

Importante integrante del nuevo periodismo, que también era alcohólico, cocainómano y fanático consumidor de acido. Mientras su pluma estaba cargada con veneno contra todos los políticos deshonestos, Thompson sorprendía a sus nerviosas visitas con sus educados modales y su hablar suave de caballero sureño. Mientras perdía el control de su propia vida privada, mantenía una férrea convicción en tratar de arreglar todo aquello que consideraba erróneo e injusto a su alrededor.

Hunter S. Thompson

 

Hoy en día, en un tiempo en que la rapidez ha reemplazado a la búsqueda profunda de significados, Thompson es recordado como icono de la cruzada en favor de la verdad, la justicia y de un concepto extremadamente idealista de lo que debía ser el sueño americano.

Al igual que En el camino de Jack Kerouac, su libro Miedo y asco en Las Vegas (así como la película a la que dio origen) se ha convertido en un referente del mito del ansia por conocer mundo que ha acompañado generación tras generación a la juventud americana. Y ha sido reconocido por los más prestigiosos periodistas norteamericanos – desde Tom Wolfe y Walter Isaacson (antiguo editor de Time) hasta Frank Rich del New York Times – como un icono de libertad periodística, que jamás le tuvo miedo a ningún tema por controvertido que este fuese. Creía que la escritura podía marcar una diferencia. Que ésta podía cambiar las cosas.

 

Imagen y sonido

La imagen es la típica de un documental, los fotogramas antiguos se ven tal como se grabaron en la época y los más recientes gozan de mayor calidad. Prácticamente todo el film está telecinado en formato 16:9 lo que aporta mejores panorámicas de los exteriores.

El sonido original es inglés y el castellano lo encontramos en los subtítulos (como debe ser en un documental). Todo está en un correcto Dolby Digital 5.1 que permite seguir los diálogos a la perfección.

 

Extras

La distribuidora Versus Entertainment ha preparado una edición con un alto contenido de extras. Donde más metraje encontramos es el la sección de “entrevistas extendidas / escenas eliminadas” (más de 60 min.), aquí podemos ver hasta 26 apartados muy valiosos que amplían sustancialmente el propio documental principal.

El título “Wayward and Weary”: un tributo a Hunter S. Thompson (04,01 min.) es un videoclip musical (con subtítulos de la letra en castellano y sonido estéreo) que la cantante Tift Merritt le dedicó al escritor. También han incluido en el menú de extras los trailers, galería de imágenes, ficha artística y ficha técnica.

Otro detalle que valoramos mucho es que nos han incluido un libreto de veinte páginas con información sobre la producción, los entrevistados y el propio escritor. En él hay fotos y gran cantidad de textos, lo mejor es que todo está traducido al castellano.

Todos los extras los encontramos en el inglés original (Dolby Digital 5.1) con subtítulos opcionales en castellano.

Johnny Deep en el film Miedo y asco en Las Vegas (1998)

Nuestra opinión

Un documento inédito que nos aporta una visión de los EE.UU. a través de los ojos y vivencias extremas de un escritor y periodista muy peculiar. Miedo y asco en Las Vegas es su obra más conocida y más aún tras la película que protagonizó genialmente el actor Johnny Deep junto a Benicio del Toro y que dirigió Terry Gilliam en 1998.

Thompson fue un personaje curioso, crítico y rebelde con la sociedad. Fue artista plástico a ratos, candidato a sheriff, aficionado al alcohol, a la coca, a los alucinógenos, al tabaco, a las malas compañías e incluso a las armas. Como veis un cóctel muy duro que sin embargo le proporcionó una interesante vida aunque -sin duda- muy poco saludable física y mentalmente.

El trabajo de Versus Entertainment es impecable, tanto por la idea de ofrecernos el documental como por la presentación del DVD, destacando los extras y el libreto totalmente traducido al castellano. Sin este es un film imprescindible para los aficionados a las vivencias de personajes curiosos y seguidores de la obra de Hunter S. Thompson.

Hunter S. Thompson se quitó la vida con una de sus armas de fuego el 20 de febrero de 2005. Tenía planificado un espectáculo audiovisual para su funeral que se representó el 20 de agosto de 2005 siguiendo su guión. Sus cenizas fueron lanzadas a través de un enorme cañón diseñado por él mientras sonaba la canción de Bob Dylan Mr. Tambourine Man. Así que “genio y figura hasta la sepultura”, temas morales que los juzguen otros…

 

Hunter S. Thompson

Características

Soporte: DVD 9

Aspecto: 1.78:1 / 16:9

Sonido: Dolby Digital 5.1 inglés

Subtítulos: Castellano

Extras: Ver apartado

 

Valoración AudioVideoHD.com

Imagen: 8

Sonido: 8

Extras: 10

Presentación: 9

Información carátula: 9

Valoración artística: 9

 

Equipo utilizado

Televisor: Panasonic TH-42PX80E

Reproductor: Panasonic DMP-BD60 

Receptor AV: Sony STR-DA5400ES

Sistema de altavoces 5.1: Infinity

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario