Título original: Watchmen Distribuida por: Paramount Home Entertaiment Spain Director: Zack Snyder Producción: Lloyd Levin, Lawrence Gordon y Deborah Snyder Guión: Alex Tse y David Hayter Reparto: Malin Akerman, Billy Grudup, Mattwe Goode, Carla Gugino, Jackie Earle Haley, Jeffrey Dean Morgan y Patrick Wilson. Fotografía: Larry Fong Música: Tyler Bates Género: Ciencia Ficción/Acción País: EE.UU. Año: 2009 Duración película: 162 minutos Estreno BD: 26/08/2009 Estreno DVD: 30/09/2009
Zack Snyder es el director encargado de adaptar uno de las novelas gráficas más importantes e influyentes de todos los tiempos, “Watchmen”. Snyder no es nuevo en este difícil ejercicio, ya lo hizo con “300”, su anterior trabajo.
Esta vez se ponen a sus órdenes los actores Malin Akerman, Billy Grudup, Mattwe Goode, Carla Gugino, Jackie Earle Haley, Jeffrey Dean Morgan y Patrick Wilson para enfundarse en los trajes de estos peculiares superhéroes sin poderes.
Solo uno de ellos es poseedor de grandes poderes, el Doctor Manhattan, el resto suplen la carencia con grandes habilidades.
Las señas de identidad de Watchmen son sus impresionantes efectos especiales, con esa estética cómic que también caracterizaba a 300, y un argumento oscuro y durísimo dirigido al público adulto. Esta obra original de DC Comics desprende violencia, sangre, sexo e historias que cuestionan la moralidad de cualquiera.
Como curiosidad, comentar que el film viene precedido de una guerra legal por los derechos de producción y distribución en EE.UU. y que finalmente careció del beneplácito del guionista del cómic, Alan Moore. En los créditos de la película solo aparece el nombre de Dave Gibbons, responsable de las ilustraciones.
Sinopsis
Nos encontramos en una realidad alternativa fijada en 1985, los EE.UU y la Unión Soviética están al borde de una guerra nuclear. En esta realidad existen un grupo de superhéroes denominados los Watchmen. Uno de ellos es asesinado y los demás deberán unir sus fuerzas para hacer frente a la amenaza que les persigue y a un siniestro poder que amenaza la supervivencia de la humanidad.
Imagen y sonido
Inmejorable calidad de imagen cuidada al detalle tanto en los momentos oscuros que son los más abundantes como en los momentos más claros (secuencia en la Antártida). Los espectaculares efectos visuales lucen increíbles, mejor aún en el soporte Blu ray.
El exceso de cámaras lentas permiten que no veamos como se desarrolla la imagen en las escenas de acción, pero por otro lado nos permiten observar lo bien que están trabajados los pequeños detalles y efectos especiales. El sonido no se queda a tras a nivel técnico y derrocha poderío tanto en los efectos sonoros como en una banda sonora escogida a conciencia.
Contenidos adicionales
Casi dos horas de material extra. Todo un lujazo para coleccionistas, no solo por la cantidad sino por también por la calidad. Lo componen los siguientes trabajos:
– “Mecanismos: Tecnologías de un mundo fantástico” (16´10”). Un estupendo documental protagonizado por el Profesor de física de la Universidad de Minnesota, James Kakalios. En él se detalla el asesoramiento exhaustivo que hizo al equipo de producción de Watchmen.
– “El fenómeno: El cómic que revolucionó los cómics” (27´38”). Los responsables del film y de DC Comics comentan la revolución que supuso Watchmen en el mundo editorial.
– “Auténticos justicieros, Auténticos vigilantes” (25´15”) Reportaje que desarrolla el contexto en el que se creó novela y la influencia que ejercen las figuras de los héroes en nuestra sociedad.
– “Video Diarios de Watchmen” son pequeños documentales que abordan distintos aspectos del film:
o “Los Minutemen” (3,27 min) se centran en las generaciones de superhéroes que aparecen en Watchmen.
o “Sets y Sensibilidad” (3,48 min) es un paseo por los decorados del film.
o “Vestidos para el Éxito” (2,59 min) detalla la dificultad que ha requerido conformar los vestuarios para las diferentes épocas.
o “La Nave Tiene Ojos” (4,12 min) nos muestra el proceso de producción del vehículo volador de El Búho.
o “Dave Gibbons” (3,16 min) es la visión que tiene el ilustrador del cómic sobre la adaptación cinematográfica.
o “Arde Cariño, Arde” (2,10 min) son detalles técnicos del equipo de especialistas.
o “Rueda para impactar” (3,09 min) explica el uso de colores e iluminación en la película.
o “Lunes Triste” (2,55 min) son las especificaciones técnicas para crear al Doctor Manhattan.
o “Atención al detalle” (2,49 min) destacan la importancia de los pequeños detalles tanto en el argumento como en la recreación de un mundo tan característico.
o “Las chicas te Patean” (2,59 min) ahonda en las personalidades y coreografías de las heroínas.
o “La Máscara de Rorschach” (3,39 min) profundiza en el proceso para crear al detective justiciero y psicópata.
– “Video Viral: Noticias Nocturnas de la NBS” (3,05 min) Se recrea un noticiario que relata hechos acontecidos en el largometraje.
– “Video Musical de Michael Romance Desolation Row” Videoclip de este grupo musical punk que pertenece a la banda sonora del film.
Nuestra opinión
Si bien puede desconcertar por su originalidad y rareza, Watchmen merece ser vista desde una perspectiva totalmente ajena al género de los superhéroes.
En realidad, se trata de un film complejo y difícil de digerir, plantea dudas existenciales sobre la moralidad humana, que el espectador no espera en una película de estas características. Además, es lenta en algunos de sus tramos, seguramente por el excesivo uso de cámara lenta y flashbacks. Los que hayan leído la novela gráfica lo tendrán más sencillo en este sentido.
Las premisas en las que se adentra son muchas: ¿tiende la humanidad a autodestruirse? ¿Existe la justicia o una única moral válida? Todo se resuelve con inconsolables monólogos y dramáticos flashbacks. Incluso se dedican algunas críticas a la manipulación que ejercen los medios de comunicación, presten atención a una coletilla final del villano.
Puede que el cómic original sea el principal problema del film, como suele pasar casi siempre, su enmarañado y extenso argumento es el que dificulta la adaptación al cine. Pero “al Cesar lo que es del Cesar”, técnicamente es perfecta, tiene un final sobrecogedor y actores poco conocidos que quedan de fábula en pantalla. La sorpresa a nivel interpretativo la da Jackie Earle Haley (Rorschach), su presencia, con mascara o sin ella, impone.
Tras verla por primera vez, se recomienda un segundo visionado para degustar esta película por lo que es y no por lo que ya hemos visto en otras. También es necesario para atar cabos y recrearnos en todos los detalles, que son muchos y buenos. Tiene algunos defectos que ya hemos comentado, pero que no ensombrecen una buena película que lleva al género a otro nivel.
Los Watchmen son héroes para adultos, políticamente incorrectos y sanguinarios, eso sí, con muchas reflexiones y una moraleja.
Watchmen B.S.O. leer reseña en AudioVideoHD.com
Características BD Soporte: 2 BD50 Pantalla: 2.40:1 / 16:9 Sonido: Dolby TrueHD 5.1 inglés. Dolby Digital 5.1 castellano, inglés, español neutro, francés, alemán, italiano, inglés para sordos. Subtítulos: Inglés, inglés para sordos, español neutro, francés, alemán, italiano, danés, sueco, noruego, finlandés, portugués, holandés.
Características DVD Soporte: DVD-9 Pantalla: 2.40:1 / 16:9 Sonido: Dolby Digital 5.1 inglés y castellano. Subtítulos: Castellano, inglés.
Valoración AudioVideoHD.com (Blu ray) Imagen: 9 Sonido: 9 Extras: 8 Presentación: 7 Información carátula: 7 Valoración artística: 9
Valoración AudioVideoHD.com (DVD) Imagen: 8 Sonido: 8 Extras: 8 Presentación: 7 Información carátula: 7 Valoración artística: 9
Equipo utilizado Televisor: Panasonic TH-42PZ800E Reproductor: Panasonic DMP-BD50 Receptor AV: Sony STR-DA5400ES Sistema de altavoces 5.1: Sonus Faber