Título: Working On A Dream
Intérprete/s: Bruce Springsteen y la E Street Band
Productor: Brendan O’Brien
Soporte: CD-Audio (CD-Texto)
Año: 2009
Género: Rock
Distribuye: Sony Music
A la venta: desde el 27 de Enero de 2009
El pasado mes de Enero se puso a la venta el último trabajo del “Boss” (Bruce Springsteen) y su formación habitual “E Street Band”. Este importante y veterano artista norteamericano nos trae 13 temas nuevos que conservan su sonido más puro y clásico.
“Working on a Dream” es un álbum variado, “alegre y vital” según Springsteen y grabado al viejo estilo “Born To Run”: muchas primeras tomas, base de guitarra, bajo, batería y teclados con la E Street Band para añadir después la voz o algunos detalles.
Es el vigésimo cuarto álbum de Bruce Springsteen y ha sido grabado y mezclado en Southern Tracks en Atlanta (Estados Unidos), con grabaciones adicionales en Nueva York, Los Angeles y New Jersey. Entre baladas folk, rock y algún que otro escarceo con el blues más cerrado y “ferroviario” (“Good Eye” – corte 7), Springsteen demuestra una vez más su valía incombustible, de hecho es uno de los artístas más conservadores en cuanto a su estilo musical, pero –sin duda- es lo que esperamos de él.
Del repertorio de “Working On A Dream” destacaremos el pulcro tema “The Wrestler”, que recibió recientemente un “Golden Globe” a la “Mejor Canción Original de Banda Sonora” perteneciente al también galardonado film “The Wrestler” (El Luchador). El tema “The Wrestler” está incluido en un “bonus track” que da un toque final excepcional al álbum.
Igual de importante es el corte que da título al álbum, “Working On A Dream”, una balada pegadiza, de las imprescindibles en cualquier álbum de el “Boss”.
El sonido “country” al modo Springsteen está presente en algunos temas, destaco “Tomorrow Never Knows” (corte 8). Tampoco podemos pasar por alto el primer tema titulado “Outlaw Pete”, un auténtico himno que -de forma magistral- abre el disco con una buena dosis rítmica de gran impacto instrumental y vocal. Le sigue otro grande y potente “My Lucky Day” que seguro se convertirá en un clásico dentro de la discografía Springsteen.
“Hacia el final de la grabación de Magic [su anterior álbum, que ha vendido más de 95.000 ejemplares en España], emocionado con el regreso a los sonidos de producción pop, continué escribiendo”, dice Springsteen. “Cuando mi amigo, el productor Brendan O’Brien, escuchó las nuevas canciones, dijo: ‘Sigamos adelante’. Y eso es lo que hicimos, grabar con la E Street Band en los descansos de la gira del año pasado. Espero que Working On A Dream haya capturado la energía de la banda en los momentos frescos que pasamos en la carretera, entre algunos de los mejores conciertos que hemos dado. Todas las canciones se escribieron rápidamente, normalmente hemos utilizado algunas de las primeras tomas y todos nos hemos sentido fenomenal de principio a fin haciendo este trabajo”.
Bruce Springsteen es un músico excepcional, en estudio y sobre el escenario. Sus habituales conciertos son siempre un gran acontecimiento en cualquier ciudad, ya sea norteamericana como de cualquiera incluida en sus giras, prueba de ello es la buena acogida que el músico ha tenido -y tiene- cada vez que viene a nuestro país. Su simpatía, cariño y compromiso hacia el público hacen de él un “artista completo” así que bien merece el apodo de “Boss”.
“Working On A Dream” es uno de los discos imprescindibles para este año y a partir de ahora de la discografía Springsteen, así que no dudamos a la hora de recomendarlo.
Sony Music nos ofrece el álbum “Working On A Dream” en una edición básica y también lo podemos adquirir en un doble con DVD que nos ofrece imágenes de la grabación de siete sus temas.
* Valoración AudioVideoHD.com
Sonido: 4
Presentación: 4
Calidad artística: 5
*de 1 al 5 puntos
Equipo utilizado para las pruebas
– Lector de discos compactos CONSONANCE CD 120
– Amplificador integrado PATHOS LOGOS
– Pantallas acústicas SONUS FABER Electa Amator II
– Cables de altavoz van den Hul
– Cables de previo Transparent