Análisis

ACIS & GALATEA (2008)

“ACIS & GALATEA”, HWV 49a de Händel“ACIS & GALATEA”, HWV 49a de Händel

 

Título: ACIS & GALATEA (2008), HWV 49a (versión de 1718)

Compositor: George Friedrich Händel

Intérprete/s: Dunedin Consort & Players

Director: John Butt

Soporte: Hybrid SACD – 2 discos

Año: 2008

Distribuye: Linn Records

Referencia: CDK 319

A la venta: 3 de noviembre del 2008

 

Escucha gratis algunos segundos de cada corte aquí

John Butt
John Butt

 

Grabada por Linn Records en el Greyfriars Kirk de Edimburgo a finales abril y principios de mayo de este 2008, Acis y Galatea fue compuesta por Händel en honor de James Bridges, Conde de Carnarvon, quién actuó de mecenas del artista, cuando éste se instaló en Inglaterra.

En 1708 durante su etapa italiana, Händel compuso la serenata Acis, Galatea y Polifemo, aunque esta versión dramática de 1718 supone su estreno con el recitativo en lengua inglesa.

 

El argumento mitológico recrea los amores de la ninfa Galatea y del bello Acis, hijo del dios Pan. Galatea es amada también por Polifemo, el cíclope siciliano, quién al descubrir a los amantes descansando al borde del mar, lanza una enorme roca sobre Acis, aplastándolo.

Galatea restituye a Acis convirtiéndolo en el río del mismo nombre que pasa por las proximidades del Etna.

La soprano Susan Hamilton, en el papel de Galatea, Nicholas Mulroy como Acis, y Mathew Brook como el monstruoso Polifemo nos transmiten un cúmulo de sentimientos con su emocionante interpretación.

Todas las obras vocales de Händel se caracterizan por fusionar a la perfección la melodía con el ambiente que pretende recrear, es por ello que resultan tan impactantes para el público, y tan cercanas a la vez.

 

La versión que nos ofrece el Dunedin Consort aúna todos estos elementos, intérpretes implicados en la trama que con sus voces dan lo mejor de sí mismos, instrumentistas expertos y un director, John Butt que da muestras de su maestría al conseguir ese sereno equilibrio que hace cómplice al espectador.

Sólo resta disfrutar de esta excepcional obra barroca para la que no pasa el tiempo. La variedad de matices y los ritmos cambiantes nos facilitan seguir perfectamente las escenas de la representación. El tono cortesano de la obra la hace apta para todos los públicos, e insistimos, constituye un puro gozo.

 

Acis y Galatea - Linn Records
Acis y Galatea – Linn Records

  

Valoración AudioVideoHD.com

– Sonido: 10

– Presentación: 10

– Calidad artística: 10

 

Equipo utilizado para las pruebas

– Lector de discos compactos CONSONANCE CD 120

Amplificador integrado PATHOS LOGOS

Pantallas acústicas SONUS FABER Electa Amator II

Cables de altavoz van den Hul

Cables de previo Transparent

 

 

 

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario