¿Estáis preparados para el gran banquete cinéfilo de la 56ª edición del Festival de Sitges? Si sois voraces consumidores de cine de género, desde el jueves 5 al domingo 15 de octubre, preparaos para sumergiros en un mundo de terror, fantasía y emoción.
El festival arranca con «Hermana Muerte», la nueva película de Paco Plaza que indaga en los orígenes del personaje más magnético de «Verónica» (2017), aquella monja ciega que advertía de los peligros que acechan cuando se produce un eclipse.
Dos de los grandes bombazos del festival serán el remake de «El Vengador Tóxico», el clásico de culto de la Troma, y «The Primevals», el proyecto inconcluso del artista de stop motion David Allen, que finalmente ha sido terminado veinte años después de su fallecimiento. Y por si eso fuera poco, también podremos disfrutar de «Pobres criaturas», lo último de Yorgos Lanthimos, una excéntrica película de carácter fantástico que se ha llevado el León de Oro en el Festival de Venecia de este mismo año.
El Festival de Sitges siempre ha sido un punto de encuentro para los aficionados del cine asiático. Este año no es la excepción, ya que contaremos con la presencia de destacados invitados como Takashi Miike y Takeshi Kitano, muy valorados por los amantes del cine de género. Además, el legendario director Hideo Nakata, que nos heló la sangre con «The Ring» (1998) y «Dark Water» (2002), recibirá el premio Màquina del Temps y nos presentará su último trabajo «Juego Prohibido». También se proyectará «El chico y la garza» del legendario animador nipón Hayao Miyazaki.
Aquellos que estéis más interesados en el cine español encontraréis propuestas interesantes como la película de animación «Robot Dreams» de Pablo Berger y «La ermita» de Carlota Pereda, quien debutó la pasada edición con su aclamada obra «Cerdita» (2022). Sin embargo, seguramente la más esperada sea «La sociedad de nieve» de J.A Bayona. ¿Os acordáis de «Viven» (1993), que retrataba esa tragedia aérea en los Andes que obligó a los supervivientes a practicar el canibalismo? Bayona nos presentará su reinterpretación de esta sobrecogedora historia.