Cine VídeoAnálisis

El exorcista del papa (2023). Secretos enterrados de la Iglesia

Título original: "The Pope's Exorcist" (2023)
Distribuida por Sony Pictures a través de Arvi 
Director: Julius Avery
Guión: Evan Spiliotopoulos, Michael Petroni
Reparto: Russell Crowe, Ralph Ineson, Franco Nero, Alex Essoe, 
Daniel Zovatto, Paloma Bloyd, Laurel Marsden, Cornell John, 
Derek Carroll, River Hawkins y Pablo Raybould
Fotografía: Khalid Mohtaseb
Música: Jed Kurzel
Género: Terror, thriller
País: Estados Unidos
Año: 2023
Recomendada para mayores de: 16 años
Duración: 103 minutos.
Estreno DVD, BD: 25 de julio de 2023

 

 

Sinopsis

Inspirada en los archivos reales del Padre Gabriel Amorth, Exorcista jefe del Vaticano. Cuenta cómo Armorth investiga la terrorífica posesión de un joven niño y cómo termina descubriendo una conspiración secular que el Vaticano ha tratado de mantener oculta desesperadamente.      

 

 

Imagen y sonido

La calidad de imagen es muy buena. Luce una fotografía con múltiples claroscuros de un modo espectacularmente nítida.

Los efectos especiales de la posesión están muy bien hechos, al igual que en «El exorcista» (1973), el rostro del poseído llega a expresar lo que parece maldad pura.

El apartado sonoro es sólido, con una banda sonora adecuada. El diálogo es siempre limpio y claro.

El sonido tanto en castellano cómo en inglés es DTS-HD Master Audio 5.1.

 

 

Extras            

Los extras de este Blu-Ray son algo escasos pero interesantes, especialmente «Presentando al padre Amorth», que nos habla del exorcista real en que se basa la película.

  • Presentando al padre Amorth (6’28 minutos)
  • ¿Qué te ha poseído? (4’51 minutos)

 

 

Opinión

Esta película de terror está inspirada en los hechos reales vividos por el padre Gabriel Amorth, el sacerdote católico que desde 1986 fue el exorcista oficial del Vaticano y dedicó décadas a expulsar demonios del cuerpo de las personas.

La película narra las extraordinarias experiencias de quien fue la mano derecha del Papa en la lucha contra el mal. El propio Padre Amorth relató en primera persona sus vivencias, ofreciendo una visión intrigante de su trabajo. Reconoció que la mayoría de las supuestas posesiones, en realidad, eran fraudes o estaban vinculadas a brotes psicóticos y otras enfermedades mentales. Incluso, tal y como queda reflejado en la película, a menudo cuando realizaba exorcismos lo hacía desde una perspectiva ajena a la fe, proporcionando una explicación racional de que las personas podían recuperarse tras someterse a estos procedimientos. Sin embargo, se encontró con múltiples casos que, según él, eran verdaderas posesiones.

 

 

«El exorcista del Papa» busca dar un giro al género que William Friedkin inauguró en 1973. Aunque comparte su estructura narrativa, se distancia del impacto emocional que causó la joven Linda Blair en «El exorcista», película que marcó un antes y un después en el cine de terror y que aún hoy sigue siendo aterradora. De hecho, se asemeja más a una película de aventuras con elementos de «El Código Da Vinci» (2006) e incluso de Indiana Jones, todo en medio de una trama de terror sobrenatural al estilo de «El exorcista», con escenas de posesiones demoníacas que resultan familiares para todos.

 

 

Como dato curioso, el propio Padre Gabriel Amorth reconoció que «El exorcista» era su película de terror favorita, por lo que el Vaticano permitió a William Friedkin presenciar uno de sus exorcismos, lo que llevó a la creación del controvertido documental «The Devil and father Amorth» (2017), con el que el director regresó a sus raíces en el género.

 

 

Características técnicas
- Soporte: BD-50
- Imagen: 2.39:1 widescreen 16/9 panorámica 1080p
- Sonido: DTS-HD Master Audio 5.1 en castellano, inglés y francés
- Subtítulos: Inglés, castellano, francés, árabe, danés, estonio, Finés, 
  holandés, letón, lituano, noruego, portugués, sueco
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40ES7000S 40" SMART TV
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL

 

  • Imagen
  • Sonido
  • Información en carátula
  • Extras
  • Presentación
  • Valoración artística
3.6

Deja un comentario