AnálisisCine Vídeo

Modelo 77 (2022). Un gran drama carcelario

Título original: Modelo 77 (2022)
Distribuida por Divisa Home Video.
Director: Alberto Rodríguez
Guión: Rafael Cobos, Alberto Rodríguez
Reparto: Miguel Herrán, Javier Gutiérrez, Jesús Carroza, Xavi Sáez,
Fernando Tejero, Catalina Sopelana, Polo Camino, Alfonso Lara, 
Javier Lago, Iñigo Aranburu, Iñigo de la Iglesia, Víctor Castilla, 
Javier Beltrán, Julián Valcárcel, Aimar Vega, José Gabriel Campos, 
Daniel Mantero, Marc Pujol, Carlos Bernardino, Jordi Minguella, 
Xesco Palacín, José Luis Rasero, Julio Vargas, Ana Cecilia Mendes
Fotografía: Alex Catalán
Música: Julio de la Rosa
Género: Drama carcelario
País: España
Año: 2022
Recomendada para: mayores de 16 años
Duración: 125 minutos
Estreno DVD, BD: 10 de febrero de 2023

Sinopsis

Cárcel Modelo. Barcelona 1977. Manuel, un joven contable, encarcelado y pendiente de juicio por cometer un desfalco, se enfrenta a una posible pena de entre 6 y 8 años, un castigo desproporcionado para el delito cometido. Pronto, junto a su compañero de celda, Pino, se une a COPEL, un colectivo de presos que luchará por los derechos de los presos comunes y la amnistía. Se inicia una guerra por la libertad que hará tambalearse al sistema penitenciario español. Si las cosas están cambiando fuera, dentro también tendrán que hacerlo.

 

 

Imagen y sonido

La calidad de imagen es muy buena. La fotografía refleja una atmósfera opresiva acorde con lo que sucede en la película.

El apartado sonoro es correcto, con una banda sonora que acompaña bien la historia. El diálogo es siempre limpio y claro.

El sonido está disponible en castellano DTS-HD Master Audio 5.1 y castellano DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.

 

Extras

Los extras de este Blu–ray son muy escuetos. Trae un making of dividido en tres videos, pero estos son muy breves y poco transcendentales.

El extra más interesante es el titulado «Banda sonora» con la música compuesta por Julio de la Rosa. Este apartado se divide en 5 pistas sonoras que van acompañadas por una serie de imágenes. Es una lástima que estas fotografías no estén integradas de un modo más ameno, ya que siempre salen en el mismo orden.

  • Cómo se hizo «Modelo 77«: Los creadores (1’46 minutos)
  • Cómo se hizo «Modelo 77«: ¿Quién es quién? (2’12 minutos)
  • Cómo se hizo «Modelo 77«: ¿Qué fue la COPEL? (2’15 minutos)
  • Galería
  • Banda sonora (12 minutos)
  • Teaser
  • Tráiler

 

 

Opinión

El cine carcelario es casi un género en sí mismo. Este apasionante subgénero forjado entre rejas y torturas, nos ha dejado grandísimas películas que nos hacen reflexionar sobre el drama de la privación de libertad. Buenos ejemplos son «La gran evasión» (1963), «Fuga de Alcatraz» (1979), «Cadena perpetua» (1994), «Pena de muerte» (1995), «La última fortaleza» (2001) o «Celda 211» (2009).

«Modelo 77» nos habla de la transición, de la brutalidad policial y la ineficacia de un sistema judicial totalmente desfasado, desde la perspectiva de quien se encuentra encerrado en una cárcel. Este tenso retrato de la vida en prisión, nos cuenta la historia de un joven contable acusado de desfalco, que es encerrado en la Modelo de Barcelona, pendiente de un juicio que no llega.

 

 

Este duro drama carcelario ambientado en Barcelona a finales de la década de los 70, poco después de la muerte de Franco, es una cruda radiografía de las terribles condiciones del sistema penitenciario español en la compleja época de la transición. Se centra en la lucha de los reclusos por reclamar sus derechos, pues sienten que la nueva democracia está siendo injusta con ellos, dejándolos de lado.

Esta gran película, mantiene un ritmo constante durante las dos horas que dura. Sin duda, el mayor acierto es que nos sumerge en el día a día de los presos, estableciendo una conexión emocional con ellos. Por cierto, ya os hablé de «Modelo 77» , cuando me infiltré entre los convictos encerrados en la Modelo, para ser testigo in situ de cómo se gestó la gran fuga de este recinto penitenciario.

 

Características técnicas
- Soporte: BD-50
- Imagen: formato panorámico 2.39:1
- Resolución: 1080p
- Sonido: Castellano DTS-HD Master Audio 5.1; 
  Castellano DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo;
  Castellano para invidentes Dolby Digital 2.0
- Subtítulos: Inglés, castellano para sordos
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40ES7000S 40" SMART TV
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL

  • Imagen
  • Sonido
  • Información en carátula
  • Extras
  • Presentación
  • Valoración artística
3.8

Deja un comentario