Título original: A Plague Tale: Requiem (2022) Distribuido por: Plaion Formatos: PS5, PS4, Xbox One, Xbox Series, Nube en Nintendo Switch, Xbox Game Pass. Desarrollador: Asobo Studio Editor: Focus Home Interactive Director: Kevin Choteau Idiomas: Castellano, Francés, Inglés, Alemán Música: Olivier Deivière Género: aventura gráfica en tercera persona Subtítulos y menú: Castellano entre otros PEGI: +18 Lanzamiento: 18 de Octubre de 2022
Vive una aventura desgarradora por un mundo asombroso y despiadado en una lucha por la supervivencia en A Plague Tale: Requiem, la secuela del aclamado A Plague Tale: Innocence de Asobo Studio y Focus Entertainment.
A Plague Tale: Requiem es la continuación de A Plague Tale: Innocence, un juego con mecánicas de acción, aventura y sigilo.
A Plague Tale: Requiem está a la venta para Xbox Series X|S, PlayStation 5, PC y en versión en la nube en Nintendo Switch. El juego también está disponible desde el primer día con Xbox Game Pass para consolas, PC y en la nube.

Sinopsis
Tras huir de su hogar devastado, Amicia y Hugo viajan al sur, hacia nuevas regiones y bulliciosas ciudades, para comenzar de nuevo y controlar la maldición.
Pero cuando los poderes de Hugo resurgen, la muerte y la destrucción regresan con un aluvión de ratas devoradoras. Obligados a huir otra vez, los hermanos apuntan a una isla prometida que puede albergar la respuesta para salvar a Hugo.
Descubre el precio de salvar a tus seres queridos en una lucha por la supervivencia. Ataca desde las sombras, vence a tus enemigos y supera desafíos con distintas armas, herramientas y poderes sobrenaturales.

El juego
Embárcate en la próxima aventura de Hugo y Amicia y aventúrate en el sur de la Francia del siglo XIV, antes de zarpar hacia una misteriosa isla en el mar Mediterráneo.
Enfréntate a un destino terrible y encuentra una cura para la enfermedad de Hugo merced a los nuevos recursos de Amicia, entre los que se incluyen el uso de la alquimia para manipular el fuego y el poder a larga distancia de una ballesta, pero también su astuto uso del terreno y habilidad para zafarse de las garras de un enemigo.
Elige atacar desde las sombras o desatar el infierno, con la ayuda de los nuevos poderes de Hugo, a saber, percibir los movimientos de los enemigos circundantes mientras se mueve sigilosamente y manipular hordas de ratas para diezmar escuadrones enteros de soldados.
– La secuela de la premiada aventura A Plague Tale: Innocence
– Una historia increíble retorcida por las fuerzas sobrenaturales
– Usa herramientas, escabúllete, lucha o desata un infierno de ratas
– Gráficos increíbles y una música cautivadora
Al otro lado del mar, una isla llama… Embárcate en un mundo brutal e impresionante estigmatizado por fuerzas sobrenaturales. Sumérgete en la secuela del galardonado A Plague Tale: Innocence, uniéndote a Amicia y Hugo en un nuevo y desgarrador viaje.
Un viaje como ningún otro – Aventúrate en un viaje emocional, haciendo lo que sea necesario para salvar a tu hermano de una maldición sobrenatural.
Golpea desde las sombras o desata el infierno – Vence a los enemigos y desafía a tu manera con una variedad de armas, herramientas y poderes sobrenaturales.
Experimenta una fantasía espectacular – Descubre el costo de salvar a tus seres queridos en una lucha desesperada por la supervivencia en un mundo violento marcado por fuerzas de otro mundo.

Gráficos
A Plague Tale: Requiem nos muestra un apartado gráfico de primera. En el juego podemos deleitar nuestra vista con unos paisajes y pueblos idílicos con gran atención al detalle y sobre todo muy realistas. Pero el juego tiene una vertiente oscura y lúgubre llema de asesinos crueles, muerte, enfermedad y una descomunal plaga de ratas devoradoras.
El juego está preparado para las últimas versiones de tarjetas gráficas, ya sean de videoconsola o de PC. Nosotros hemos utilizado una Xbox Series X y activado el filtro HDR que mejora color, contraste y profundidad. En ocasiones el juego es oscuro y el HDR ayuda bastante.
Hemos podido disfritar con unos gráficos de muy alta resolución 4K compatible con Dolby Vision. Al igual que en la anterior entrega las ciudades y aldeas así como los interiores de los edificios están llenos de detalles, con muebles, alfombras, objetos de decoración y todo tipo de utensilios.
En motor gráfico funciona muy bien. La IA funciona bastante bien, vemos como todos los personajes de este cuento hacen sus tareas aunque en ocasiones repiten las mismas frases una y otra vez cada vez que nos acercamos a ellos.
Las cinemáticas están muy bien hechas y ayudan notablemente a que el juego mantenga una narrativa intensa que nos atrapa desde el primer momento. Decir que los tiempos de carga entre episodios es bajo y esto es algo que se agradece en un juego.
Aunque decimos que el apartado gráfico está muy bien, y lo está a nivel general, la verdad es que podía estar mejor ya que en 4K lo podían haber compatibilizado con una tasa de frames a 60 en lugar de los 30fps que obtenemos. Por otro lado vemos que nos falta algo de resolución en algunas partes de los escenarios, este es un punto que podían haber optimizado en esta entrega y aunque es cierto que esto no afecta a la dinámica del juego si que no acaba de dejar redondo este apartado visual.

Sonido
El audio lo tenemos «en esta ocasión en Castellano» y en otros idiomas (Inglés, Francés, Alemán yes también un Chino). Los diálogos son claros y coherentes con la acción y el doblaje es impecable.
Los efectos especiales están muy logrados y escuchamos todos los detalles con suma precisión y posicionamiento respecto a la escena.
El juego posee, también, una excelente Banda sonora musical, muy en el estilo de la entrega anterior. El director y compositor ha sido Olivier Deivière quien también se ocupó de A Plague Tale: Innocence.
La instrumentación de la música es muy interesante ya que se ha adecuado al juego y se han utilizado instrumentos de sonido medieval ideales para la época en la que el juego está ambientado.

Jugabilidad
La peste negra fue una de las catástrofes europeas más tristemente conocidas de la Europa medieval. Las ratas fueron una de las formas de propagación de la enfermedad y esto es algo que en A Plague Tale: Innocence pudimos comprobar y horrorizarnos. Ahora en Requiem la plaga sigue vigente y la peste llamada «mácula» afecta a una gran parte de la población incluyendo a Hugo aunque el niño es algo especial y la enfermedad actúa de forma distinta en él.
En el juego debemos esquivar y ahuyentar a los roedores creando pasadizos con fuego al estilo puzles o desviando la atención de las ratas hacia otros objetivos, con esto desbloquearemos habilidades nuevas para nuestra protagonista.

A Plague Tale es un tipo de juego en el que evolucionamos en tercera persona con un único personaje, en este caso con Amicia, pero siempre vamos acompañados de otro de los personajes principales, en general es su hermano Hugo pero también interaccionaremos con otr@s durante nuestro viaje y a la hora de superar los desafíos que se nos van planteando.
Mientras evolucionamos por el juego vamos recogiendo objetos de todo tipo, algunos tendrán poca utilidad pero rellenarán nuestra biblioteca y satisfarán a los más completistas, no obstante las piedras y antorchas nos resultarán de gran utilidad para evitar las ratas y para eliminar enemigos. La honda de Amicia sigue siendo nuestra arma principal a la hora de deshacernos de nuestros asediadores humanos, pero puntualmente también podemos usar otras armas como por ejemplo puñales y ballestas.
Deberemos tener cuidado con los soldados y guardias así como con agricultures, apicultores etc que por algún motivo u otro también irán a por nosotr@s, en ocasiones por motivos que parecen ridículos pero la realidad es que nos quieren eliminar. A todos ellos les podemos plantar cara, huir o escondernos pero siempre son situaciones que estresan tremendamente a l@s protagonistas de la historia y nos dan la acción que precisa un juego de estas características.
El sigilo es una opción muy útil en A Plague Tale y además si lo utilizamos a menudo nos potenciará la barra de cautela. El juego tiene tres modos de evolución: cautela, agresividad y oportunismo. Cada modo nos permite habilitar diferentes habilidades.
Una novedad de esta segunda entrega de A Plague Tale son las amplias configuraciones de dificultad y ayudas en el juego, incluso hay una «modo invencible» que evita que los humanos nos puedan matar pero que no nos protege del fuego, de las ratas ni de otras amenazan que encontramos durante las partidas. Este modo está bien para quien quiera pasearse por los escenarios del juego sin problemas con los enemigos, ciertamente se pierde gran parte del sentido de un videojuego, pero, ahí está y a mi me ha ido perfecto para poder pasar pantallas algo tediosas y poder activar el modo normal en las más entretenidas.
– Narrativa: nos permite disfrutar de la historia y de la exploración con un grado mínimo de agresividad por parte de los enemigos.
– Normal: Aquí ya tenemos que sufrir un poco más gracias a un mejor equilibrio entre aventura y desafío.
– Difícil: Pues ya os podéis imaginar, la supervivencia es dura y las condiciones son despiadadas.

Al igual que en Innocence la configuración de HUB nos permite cambiar los elementos de la interfaz durante juego y podemos escoger la “Estándar” en la que se muestran todos los indicadores y elementos de la interfaz y luego tenemos la opción “Inmersivo” en donde desaparece casi todo y nos exige más atención durante el juego. De no haber jugado antes a “A Plague Tale” os recomiendo el modo estándar, también podemos optar por un modo “Personalizado” activando y desactivando lo que nos resulte más o menos útil.
Señalar que Asobo Studio y Focus Entertainment han integrado una prestación que denominan “Telemetría” y que, según ellos, sirve para recopilar información sobre la forma en que jugamos para corregir posibles errores y obtener datos de utilidad, esta opción se puede desactivar.

Duración
A esta aventura gráfica le podemos dedicar entre 18 y 22 horas según indican sus creadores, casi el doble de lo que duraba la primera entrega de A Plague Tale.

Opinión
En esta nueva entrega de A Plague Tale encontramos un juego muy similar a su antecesor A Plague Tale: Innocence, de hecho es la continuación de la misma historia con los mismos personajes principales y los añadidos.
La mecánica del juego es prácticamente igual aunque se han añadido nuevos elementos y una configuración de juego mucho más amplia.
Hugo y Amicia son más mayores y aunque Hugo sigue siendo un niño su hermana Amicia es más racional y adulta y sin duda es letal para sus perseguidores y enemigos, ya lo era de pequeña, pero ahora más.
Hay cosas muy repetitivas y que estarían bien poder saltarse, por poner un ejemplo la práctica de puntería con la honda de Amicia, algo que conocemos de sobras de la anterior entrega y aunque fuera el caso de no haber jugado a «Innocence» el nuevo juego tiene suficientes ajustes de ayuda como para aprender la técnica sobre la marcha.
A Plague Tale: Requiem se ha convertido en uno de los juegos más descargados del Xbox Game Pass de mediados de Octubre, y no es de extrañar dado que el pase de séis meses de Microsoft cuesta prácticamente lo mismo que el juego completo y con las ventajas añadidas de poder jugar otros títulos sin gastar más.
En resumen, el juego está muy bien y la historia es de mayor envergadura que la de su antecesor. Es cierto que en ocasiones resulta algo repetitivo pero aún así nos atrapa y nos invita a disfrutar tanto de sus escenarios como de los acontecimientos que ocurriendo en las vidas de Amicia y Hugo.
El juego está teniendo muy buena acogida y esto se debe por su extraordinaria narrativa y por la ampliación de horas de juego respecto a su antecesor, por otro lado hay que decir que es un gran trabajo de los estudios de Asobo que nos atrapa y engancha más a medida que vamos avanzando pantallas. Sin duda un juego que os recomendamos.

Lo mejor
- Narrativa
- Escenarios
- Mundo abierto
- Motor gráfico
- Perfectamente doblado al castellano
- Dura casi el doble que la entrega anterior
Lo peor
- En ocasiones parece repetitivo
- Faltan más armas
- Muy parecido a la primera entrega
Ficha técnica
Plataformas: PS5 PS4, Xbox One, Xbox Series, PC-Steam
Zonas: PAL
Soporte: Blu-Ray (Zona 2) y descarga
Imagen: 2160p, 4K, 30fps, HDR ajustable
Sonido: Castellano, Francés, Inglés, Alemán y Chino
Subtítulos: varios incluido el castellano
Mando: Xbox Series
Memoria: 51´90 GB
Jugadores: 1
PEGI: 18+
Equipo utilizado en las pruebas
Consola: Xbox Series X
Juego descargado con código facilitado por Plaion
Pantalla: Televisor Hisense 55 pulgadas, 4K con HDR+ y Dolby Vision
Auriculares: Razer Thresher Ultimate

- Gráficos
- Sonido
- Jugabilidad
- Adicción
- Duración
- Originalidad