Título original: A Plague Tale Innocence Distribuido por: Koch Media Formatos: PS4, Xbox One, PC Steam Desarrollador: Asobo Studio Editor: Focus Home Interactive Director: Kevin Choteau Música: Olivier Deivière Idiomas: Francés, Inglés, Alemán Género: aventura gráfica en tercera persona Subtítulos y menú: Castellano entre otros PEGI: +18 Lanzamiento: 14 de Mayo de 2019
A Plague Tale: Innocence ofrece una aventura que toma como punto de partida un original escenario, con mecánicas de juego que se mezclan con fases de acción, aventura y sigilo.
Esta producción muestra una original e impactante historia, donde los jugadores tendrán que sobrevivir en un mundo cruel y despiadado. Una mezcla de aventura e infiltración donde los usuarios tienen que guiar a los huérfanos Amicia y Hugo para mantenerlos a salvo de la Inquisición y de la Peste Negra que asola Francia.
Sinopsis
Año 1348 suroeste de Francia. A Plague Tale: Innocence relata una sombría y emocional historia, con una combinación de acción y aventura. Sigue a Amicia y a su hermano pequeño Hugo, en su intento de sobrevivir a un mundo cruel y brutal asolado por la guerra y la Peste Negra. Huyendo de la Inquisición y rodeados por enjambres de ratas antinaturales, el pedregoso viaje de los hermanos no les dejará ilesos.
En el juego el jugador interpreta el papel de Amicia De Rune, una chica adolescente en la Francia medieval, justo cuando comenzaban a arrasar el continente todas las pesadillas juntas; la Peste, la Guerra de los 100 años y la Inquisición. Amicia, junto con Hugo, su hermano pequeño enfermo, buscan refugiarse de estos horrores tras un día devastador en su región. Estos jóvenes héroes necesitarán sobrevivir a un peligro mayor: enjambres sobrenaturales de ratas que han aparecido con la peste y han infectado las ciudades y el campo.
Gráficos
A Plague Tale Innocence se ha creado en Francia, en concreto en “Asobo Studios”, una empresa compuesta por veteranos desarrolladores de juegos que han trabajado en algunos de los mayores proyectos de la industria del videojuego (The Crew, The Crew 2, Ratatouille, Fuel, Monopoly Plus, Quantum Break, etc.) y ahora han creado esta nueva historia protagonizada por Amicia, Hugo y Black Death.
El juego está preparado para las últimas versiones de tarjetas gráficas, ya sean de videoconsola o de PC. Nosotros hemos utilizado la PS4-Pro y activado el filtro HDR (High Dynamic Range) que mejora color, contraste y profundidad. En ocasiones el juego es oscuro y el HDR ayuda bastante, de todos modos si no disponemos de una pantalla compatible con HDR el juego nos permite ajustar la claridad de la pantalla manualmente.
Hemos podido ver unos gráficos de suma belleza, sobre todo cuando los personajes se mueven por el bosque en donde abunda vegetación, riachuelos y animales que gozan de una excelente resolución. Las ciudades y aldeas así como los interiores de los edificios también están llenos de detalles, con muebles, alfombras, objetos de decoración y todo tipo de utensilios. Cabe destacar los diseños del mobiliario que vemos en las casas nobles ya que se ajustan bastante a los originales de la época medieval.
En general motor gráfico funciona muy bien, algún que otro bug típico como fundir el personaje en algún objeto sólido pero poca cosa. La IA funciona bastante bien, vemos como todos los personajes de este cuento hacen sus tareas, de todos modos no todos reaccionan cuando nos acercamos a ellos.
Las cinemáticas son estupendas y nos ayudan en gran medida a seguir el guión.
Sonido
El audio está en tres idiomas pero no en Castellano, afortunadamente el juego se comercializa con subtítulos en nuestro idioma perfectamente traducidos.
Los efectos especiales están muy logrados y escuchamos todos los detalles con suma precisión y posicionamiento respecto a la escena.
El juego nos regala una excelente BSO a cargo del prestigioso compositor francés Olivier Deivière experto en bandas sonoras de videojuegos (Alone in the Dark, Vampyr, Bound by Flame, Assassin´s Creed: Freedom Cry, Remember Me). Su música está interpretada, básicamente, por instrumentos clásicos que nos evocan mundos oníricos pero que nos impregnan de tensión cuando la acción del juego lo requiere.
Jugabilidad
La peste negra fue una de las catástrofes europeas más tristemente conocidas de la Europa medieval. Las ratas fueron una de las formas de propagación de la enfermedad y esto es algo que en A Plague Tale Innocence nos marcará buena parte del juego. Debemos esquivar y ahuyentar a los roedores creando pasadizos con fuego al estilo puzles o desviando la atención de las ratas hacia otros objetivos, con esto desbloquearemos habilidades nuevas para nuestra protagonista. Mientras evolucionamos por el juego vamos recogiendo objetos de todo tipo, algunos tendrán poca utilidad pero rellenarán nuestra biblioteca, no obstante las piedras y antorchas nos resultarán de gran utilidad para evitar las ratas y para eliminar enemigos.
Las ratas no son los únicos enemigos con los que debemos lidiar, los soldados y guardias también irán a por nosotros, con ellos debemos utilizar el sigilo, salvo cuando no tengamos más remedio que usar nuestra honda, una piedra o el arma que tengamos a mano.
El juego lo vivimos en tercera persona, así que podemos ver a nuestro personaje (Amicia) cuando queramos, su rostro y su vestimenta, como veréis los personajes son muy realistas.
En cuanto a las funciones del mando la interface de configuración nos permite ajustarlo como nos resulte más cómodo en botones y en sensibilidad. Una vez le cogemos el truquillo nos movemos por el mundo de A Plague Tale Innocence como pez en el agua, pero no os confundáis, el juego no será fácil.
Las cinemáticas están muy bien hechas y ayudan notablemente a que el juego mantenga una narrativa intensa que nos atrapa desde el primer momento. Decir que los tiempos de carga entre episodios es bajo y esto es algo que se agradece en un juego.
A Plague Tale Innocence es una aventura gráfica para un jugador sin opciones online ni partidas compartidas.
Características
– Una historia original e impactante en la que acompañamos a la joven noble Amicia de Rune y a su adorable pero espabilado hermano Hugo.
– Sobrevive a un gran y enigmático peligro en un mundo cruel y despiadado. Con la peste negra aparecieron mortíferos enjambres de ratas que devoran indiscriminadamente todo lo que encuentran a su paso.
– Una mezcla impecable de aventura e infiltración, rodeada por completo de oscuro misterio medieval.
– Una oscura aventura en tercera persona ambientada en una Francia afectada por la plaga.
– Guía a los huérfanos Amicia y Hugo a lo largo de aldeas medievales mientras evitas enemigos mortales, tanto humanos como ratas.
– Mantén a los pequeños huérfanos a salvo evitando los enormes enjambres de ratas, aunque engañarlas puede que te dé un sangriento aliado en tu viaje.
– Únete a otros huérfanos para escapar de la Inquisición y destapar el misterio de la plaga que asola la Francia medieval.
– La oscuridad es tu aliada y enemiga, te esconderá de la Inquisición, pero te expondrá a las ratas. Deberás decidir la mejor manera de usar la oscuridad y tu honda para sobrevivir.
Duración
A esta aventura gráfica le podemos dedicar algo más de 12 horas si vamos directos al grano. Obviamente al ser un mundo abierto podemos dedicarnos a pasear por sus bellos escenarios, algo que nos da más horas de entretenimiento.
No parece rejugable pero si te entusiasma la historia o quieres completar la biblioteca de objetos siempre se le puede hacer un repaso a partir de las partidas guardadas.
Opinión
A Plague Tale Innocence se ambienta en una época muy convulsa y deprimente de la historia europea. La peste negra (del 1348 al 1355) acabó con un tercio de la población europea, todo esto justo después de una gran hambruna provocada por un cambio climático excepcional (Pequeña Edad de Hielo), para rematar las desgracias un conflicto bélico que duró más de 100 años (del 1337 al 1453) conocido como la “Guerra de los 100 Años” entre el Reino de Inglaterra y el de Francia. Este es el escenario en el que se plantea el juego, sin duda peor imposible para la protagonista.
Estamos ante un juego que muestra un pedazo de la historia medieval europea. Muchos creadores de juegos han utilizado la historia de la humanidad para ambientar sus fantasías, un buen ejemplo lo encontramos con los Assassin´s Creed de Ubisoft. Utilizar la historia real es un plus que muchos agradecemos ya que jugamos pero además nos ilustramos con hechos ambientales que poco más o menos se ajustan a la realidad. En mi caso tras jugar un par de días con “A Plague Tale Innocence” no dudo en consultar enciclopedias para comprobar que los años y los sucesos se ajustan a la realidad, y lo hacen, lo que demuestra que los guionistas se han tomado muy en serio su trabajo. Obviamente con el juego estamos en una fantasía, lo mismo que hacen los films basados en hechos históricos, se escoge una época y a partir de esto se dramatizan unas historias humanas que pueden parecerse o no a la que los personajes reales sufrieron.
“A Plague Tale Innocence” es un juego muy bien hecho, perfectamente ambientado y que nos proporciona muchas horas de entretenimiento. Es un mundo abierto que en ocasiones me recuerda a la saga Fable de Microsoft y a la de Assassin´s Creed de Ubisoft.
Como toda aventura gráfica en un mundo abierto además de cumplir misiones podemos deambular por exteriores e interiores e interactuar con la IA del juego.
En definitiva, un videojuego magnífico que a buen seguro entusiasmará a los aficionados de las aventuras gráficas y agradará a todo tipo de jugadores.
Lo mejor - Narrativa - Escenarios - Mundo abierto - Motor gráfico - Muy interesante Lo peor - No está doblado al Castellano - En ocasiones parece repetitivo - No es muy largo
Ficha técnica Plataformas: PS4, Xbox One, PC-Steam Zonas: PAL Soporte: Blu-Ray (Zona 2) y descarga Imagen: 1080p Sonido: Francés, Inglés, Alemán Dolby Digital Subtítulos: varios incluido el castellano Mando: DualShock4 Memoria: 40 GB Jugadores: 1 Jugadores en red: no PEGI: 18+
Equipo utilizado en las pruebas Consola: PS4-Pro Pantalla: Televisor Samsung UE40JU6060K (4K) Auriculares: Razer Thresher Ultimate
- Gráficos
- Sonido
- Jugabilidad
- Adicción
- Duración
- Originalidad