Esta semana el Festival de Sitges ha abierto sus puertas conmemorando «Tron» (1982), el clásico de ciencia ficción pionero en mostrarnos mundos virtuales. Entre el 6 y el 16 de octubre podremos disfrutar de una variada e intensa programación que promete traer películas muy esperadas y pequeñas joyas a descubrir.
Después de dos años sin celebrarse a causa de la pandemia, regresa la Zombie Walk. El sábado 8 de octubre, a partir de las ocho de la tarde, los muertos vivientes volverán a tomar las calles de Sitges. Aquellos que deseáis sacar el zombie que tenéis dentro podréis maquillaros gratuitamente, de doce del mediodía a las siete de la tarde, en la carpa de maquillaje situada en la playa de San Sebastián. El desfile contará como invitado especial el oscarizado director francés Michel Hazanavicius («The artist» 2011) que presenta en el festival «Corten!» , remake de la pelicula japonesa «One cut of the dead» (2017).
Sin duda, uno de los grandes atractivos del festival son sus estrellas invitadas. Este año si tenéis suerte podréis coincidir con la actriz Eva Green, con el protagonista de «El juego del calamar» Lee Jung-Jae o el icónico Robert Englund, y directores como Dario Argento, Edgar Wright, Neil Marshall, Michel Hazanavicius, Ti West o Quentin Dupieux.
Entre los premiados destaca, por méritos propios, la leyenda de los efectos especiales Colin Arthur, que recibirá el Gran Premio Honorífico como reconocimiento por su trabajo en películas tan míticas como «2001: Una odisea en el espacio» (1968), «El Resplandor» (1980), «Conan el bárbaro» (1982), o «La historia interminable» (1984).