Según las antiguas supersticiones, algunas personas pueden transformarse en lobos bajo el influjo de la luna llena.
Por todos es sabido que las noches de luna llena tienen una importante presencia en las leyendas folclóricas, y que el mito del hombre lobo, juntamente con el del vampiro, ha sido una fuente de inspiración recurrente en el mundo del arte y del cine.
Como buenos amantes de la mitología, El Festival de Sitges ha sucumbido también a su atractivo, y concretamente el licántropo es el epicentro de esta edición, mostrando mediante un naipe la dualidad del ser humano con esa bestia interna que todos llevamos dentro.
La programación de la 54ª edición, que tendrá lugar del 7 al 17 de octubre, todavía no está cerrada, pero el hombre lobo estará muy presente. De hecho, este año se cumple el 80º aniversario del estreno de «El hombre lobo», de George Waggner, una producción de Universal protagonizada por Lon Chaney Jr.
Asimismo se celebran los 40 años del estreno de dos de las revisiones más populares del mito: «Un hombre lobo americano en Londres» (de John Landis) y «Aullidos» ( de Joe Dante). Sin olvidarnos que «La noche de Walpurgis» (de León Klimovsky) interpretado por Paul Naschy, cumple medio siglo.
Por otro lado, cabe destacar que el certamen se inaugurará con «Mona Lisa and The Blood Moon», la nueva película de Ana Lily Amirpour («Una chica vuelve sola a casa de noche», 2014), siendo la primera vez que una producción dirigida por una mujer tiene este honor.
Entre las propuestas más interesantes nos encontramos con «Lamb» de Valdimar Jóhannsson, que promete ser un perturbadora historia de puro folk-horror. Esta macabra fábula sobre una pareja sin hijos y un cordero recién nacido fue una de las películas más comentadas del pasado Festival de Cannes.
Otro de los títulos destacados de esta edición será sin duda «Última noche en el Soho», un thriller de viajes en el tiempo dirigido por Edgar Wright, responsable de la delirante comedia de muertos vivientes “Zombies party” (2004).
Sitges también contará con habituales del festival como Takashi Miike, que vuelve al universo Yokai con «The Great Yokai War: Guardians», y la pareja de directores Alexandre Bustillo y Julien Maury («Al interior» 2007), que regresan con «The deep house», una propuesta de terror sobrenatural con una casa encantada bajo el agua.
Y lo que todos los amantes del slasher estaban esperando, tendremos baños de sangre de la mano del incombustible Michael Myers, que nos hará pasar un buen mal rato con «Halloween Kills».
Dicho esto… ¿Nos vemos en Sitges?
A ver si es verdad! Gracias Jordi
Me mola lo del hombre lobo!
Molt prometedor. Auuuuuuuhhhh!!!!!