Título original: Assassin´s Creed Valhalla – 2020 Distribuido por: Ubisoft Desarrollador: Ubisoft Montreal Director: Ashraf Ismail Ediciones para: PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series y PC Windows Género: Acción, sandbox, aventura en 3ª persona PEGI: 18+ A la venta desde el: 10 de Noviembre de 2020
Assassin´s Creed Valhalla nos llega tras una intensa campaña de publicidad y merchandising. Se trata de uno de los videojuegos más esperados de este último trimestre del año. En esta ocasión Assassin´s Creed está inspirado en la civilización vikinga.
Desde el lanzamiento del primer juego en 2007, Assassin’s Creed ha vendido más de 140 millones de unidades en todo el mundo, y la franquicia se ha convertido en una las más vendidas de toda la historia.
Ubisoft Montreal es el estudio responsable de Assassin’s Creed Valhalla junto con otros 15 estudios asociados, entre los que cabe destacar a Ubisoft Barcelona.
Hemos tenido la oportunidad de probar la Ultimate Edition de Assassin´s Creed Valhalla con un código de descarga para Xbox One que nos ha proporcionado Ubisoft.
«Nos sentimos honrados por la recepción de los jugadores y enormemente orgullosos de lo que nuestros equipos han logrado con Assassin’s Creed Valhalla, que se apoya en el asombroso éxito de sus predecesores«, dijo Yves Guillemot, cofundador y CEO de Ubisoft.
“En el contexto de COVID-19, lanzar Assassin’s Creed Valhalla en nada menos que siete plataformas es un logro increíble para todos los equipos involucrados alrededor del mundo. Estamos emocionados de recibir a los jugadores de Xbox Series X | S y PlayStation 5 con un juego que potencia el poder del nuevo hardware. Esto allana el camino hacia unas emocionantes Fiestas, con Assassin’s Creed Valhalla listo para ser uno de los mayores éxitos de esta temporada«.
Destacar que Assassin´s Creed Valhalla integra la tecnología Smart Delivery, de manera que los jugadores pueden adquirirlos una vez y jugarlos en Xbox One o Xbox One Series X | S.
El juego está disponible para Xbox Series X|S, Xbox One, PlayStation®4, PlayStation®5, en Epic Games Store y Ubisoft Store para Windows PC, así como en UPLAY+, y Stadia.
El Season Pass de Assassin’s Creed Valhalla se incluye con las ediciones Gold, Ultimate y Collector’s, pero también puede adquirirse por separado.
Sinopsis
Siglo IX d.C. Forzado a abandonar Noruega debido a las interminables guerras y a la escasez de recursos, un guerrero vikingo, Eivor, lleva a un clan de nórdicos a través del helado Mar del Norte a las ricas tierras de los reinos rotos de Inglaterra. Su misión: establecer un nuevo hogar, sin importar a qué precio.
En Assassin’s Creed Valhalla, eres Eivor, una feroz leyenda vikinga criada entre historias de batallas y gloria. Explora un misterioso y hermoso mundo abierto situado en el brutal telón de fondo de los años oscuros de Inglaterra. Asalta a tus enemigos, haz crecer tu asentamiento y construye tu poder político en la búsqueda por ganar un lugar entre los dioses del Valhalla.

Gráficos
AC Valhalla está pensado para las nuevas consolas Xbox Series X y PS5 no obstante con algún que otro bug, típicos en la saga, funciona muy bien en la Xbox One X.
Los fallos son conocidos, por ejemplo quedarse suspendido en el aire antes de saltar o efectos extraños de fundición con algún objeto sólido. Ahora bien, tengo que decir que no he probado el juego en Xbox Series y no sabría decir si allí funciona mejor, es de esperar que si irá mejor en las Next-Gen.
De todos modos y a la espera de que el desarrollador los corrija debo reconocer que dichos bugs no nos perjudican en nuestro avance por las partidas e incluso nos divierten.

Algunos detalles gráficos son geniales en este AC Valhalla, como hundirnos en la nieve cuando la pisamos o el bao que sale de las bocas de los personajes. La vegetación y el agua podían haber sido un poco mejor, pero insisto que estoy con la One X y no con las de nueva generación, veremos cuando las tengamos.
El cambio de paisajes respecto a Origins y Odyssey es algo que nos refresca, y nunca mejor dicho pues pasar del calor a los mares y montañas heladas del norte de Inglaterra es algo interesante y distinto. El juego está ambientado en la Inglaterra de los años oscuros (S.IX d.C.)
Como siempre las cinemáticas son bestiales y nos ayudan a entender y a introducirnos al mundo a donde Animus nos va a llevar en esta ocasión.
Me ha llamado la atención el modo cinemático cuando vamos en el barco vikingo ya que la imagen se muestra con más calidad, igual que con las cinemáticas de las transiciones y introducciones, lo único que no me gusta es que el barco navega a una velocidad impropia para sus características, es decir, que va a toda pastilla.

Sonido
El juego está perfectamente doblado al castellano y además goza de unos excelentes efectos especiales muy bien posicionados respecto a la imagen. Lo mejor es escucharlo con unos auriculares inmersivos especiales para gamers, sin duda en un buen equipo multicanal o estéreo también es una gozada escucharlo.
En la configuración del sonido podemos ajustar todo, desde las voces a la música y para aquellos con la oreja un poco dura han habilitado un enfatizador de diálogos.
Durante el juego y sobre todo cuando nuestros vikingos se encuentran en ruta con el barco podemos escuchar canciones de vikingas o incluso historias mitológicas nórdicas.
Tan solo incido en un detalle que nos ocurre y es que aunque los diálogos son en Castellano las voces de fondo de otros personajes se escuchan en otro idioma, es raro, veremos si se corrige.

Jugabilidad
En la sede central del Animus han decidido intervenir en esta ocasión en la época vikinga, así que ahora somos un vikingo en o una vikinga.
El menú principal del juego nos permite ajustar la configuración con todo tipo de opciones tanto visuales como de audio. Además del brillo y contraste es posible ajustar el HDR (Alto Rango Dinámico) para luminancia y exposición y así mejorar color y contraste en pantallas compatibles, normalmente 4K o superiores. También podemos seleccionar el modo daltonismo si lo necesitamos.
Por otro lado podemos ver el control del juego y ajustar los botones, modo foto, secuencia de asesinato, efectos de sangre, desmenbramiento, desnudez, ayuda al apuntar, sigilo para asesinato inmediato, etc.
Así mismo la interfaz también nos ofrece múltiples selecciones como la retícula de apuntado, avisos, consejos, etc.

Tras pasar la introducción y escoger si nuestro personaje es femenino o masculino pasamos a los intríngulis del juego, un Assassin´s Creed que se muestra con la misma dinámica que anteriores entregas (aventura gráfica, toma de decisiones que afectan a los acontecimientos, mundo abierto, parkour, etc.)
No obstante este nuevo AC se presta muy mejorado respecto a los anteriores, tanto en su calidad de imagen adaptada a resoluciones de hasta 4K como en la dinámica del juego.
Para empezar debo destacar las increíbles cinemáticas, muchas de ellas me recuerdan a la serie televisiva Vikingos. Tanto los personajes como los escenarios y paisajes son tremendamente realistas y nos sumergen de lleno en una época violenta además de bella.
Durante el juego conseguimos créditos “Helix” que podemos canjear en la tienda para hacernos con mapas, armas, conjuros, plata, atuendos, etc.
Como ya sabéis el mundo de AC es un mapa abierto, casi sin fronteras así que además de cumplir con los objetivos marcados podemos ir de un sitio a otro tal y como se nos antoje. Nuestro comportamiento afectará en como seremos recibidos allí donde vayamos, así que cada un@ puede jugar al estilo deseado pero asumiendo las consecuencias.
Disponemos de animales como compañeros tales como caballos para montar o aves para vigilar y tener visión aérea del terreno, algo que además nos permite marcar las zonas para poder guiarnos hacia ellas.
Tras la intro nuestra primera misión será rescatar a nuestra tripulación, pero para ello primero deberemos saquear un poco para poder tener fuerza y armas suficientes.
Una de las herramientas que nos serán muy útiles además del sigilo es la “vista de Odín”, con ella podemos hacer un barrido frontal de imagen para saber si tenemos enemigos en frente. También es muy útil llamar al “cuervo” porque nos ofrece vista aérea del terrenos y objetivos.
Durante el juego podemos acceder a los ajustes y al Animus, cambiar nuestro personaje o la dificultad.
Con AC Valhalla podemos disfrutar de características nuevas en la saga: sistema de combate con el que vivir el despiadado estilo de lucha vikingo con armas a dos manos, los saqueos o la creación de asentamientos.
Las alianzas políticas son también interesantes y necesarias para conseguir objetivos, proteger a nuestro clan y establecer hogar para alcanzar la gloria.

Los movimientos y los ataques son bastante fáciles, lo clásicos de las anteriores entregas, pero ahora tenemos nuevos movimientos y una importante selección de complementos que podemos saquear, comerciar o comprar con la moneda Helix.
Además de las misiones principales con AC Valhalla podemos acceder a secundarias o simplemente recorrer el inmenso mundo abierto para encontrar tesoros, saquear a gusto o forjar alianzas. Es curioso y divertido que podamos participar en juegos diversos con los personajes de nuestro clan, incluso a ver quién bebe más hidromiel, entre otros.
El juego cumple con muchas de las normas de un sandbox ya que nos permite empezar desde cero con nuestro personaje y poco a poco hacer que adquiera todo tipo de equipamiento, experiencia y poder.
Duración
En el modo campaña podemos estar más de 40 horas, dependiendo de nuestra habilidad para completar misiones. De todos modos podemos aumentar muchísimo las horas gracias a que estamos en un mundo abierto y podemos salir a explorar.
También hay que añadir los juegos, puzles y desafíos fuera de la misión principal o en paralelo a ella.

Opinión
Con Assassin´s Creed siempre aprendemos algo de historia, está claro que los desarrolladores se documentan muy bien y esto es un activo importante dado el gran nivel de desconocimiento de la historia de la humanidad de muchos jóvenes. Con AC se juega y a la vez se aprende, en este caso quienes eran los vikingos y que aportaron a la humanidad.
AC Valhalla me recuerda un poco a las series televisivas Vikingos y The Last Kingdom, y no es casualidad que hayan referencias a Ragnar Lodbrok y a sus hijos y al Rey Alfredo de Wessex de Inglaterra, personajes que no solo salen en la serie televisiva si no que también forma parte de la historia real.
Tanto en la serie como en este juego los personajes no llevan cascos con cuernos ni nada, sus atuendos son el máximo de realistas y se ajustan a lo que se sabe de la historia real.
Los vikingos fueron un pueblo peculiar por su rudeza y destreza para la batalla. Fueron saqueadores y mercenarios pero también exploradores y embajadores.

Las entregas de Assassin´s Creed siempre son esperadas con ansiedad por los aficionados que las conocen de hace tiempo pero también por aquellos y aquellas que quieren debutar en el universo del Animus, los asesinos y los saltos parkour. AC no suele defraudar y salvo algún que otro bug (que ya veremos si ocurren en las Next-Gen) el juego cumple de sobras de los que se espera de el, no obstante AC Odyssey tenía gráficos más trabajados.
Decir que los asesinatos pueden ser muy crueles y sangrientos, con hachas, espadas y escudos se pueden hacer auténticas sangrías, pero esto es algo a los que ya estamos acostumbrados los aficionados a los videojuegos, no obstante siempre nos sorprenden con alguna crueldad más.
La historia de los Assassin´s está inspirada en la novela bélica y de aventuras “Alamut” (1938) del escritor esloveno Vladimir Bartol (1903-1967). La adaptación y reinterpretación de Ubisoft para el universo del entretenimiento digital ha conseguido convertir el título en uno de los referentes de esta compañía francófona.
Un último apunte, decir que el universo de Assassin’s Creed se expandirá con una serie de acción real que se podrá ver en Netlfix.

En definitiva, un juego genial que mejora las anteriores entregas en el aspecto de jugabilidad a pesar de que los gráficos podrían haber sido mejor. Muy entretenido y recomendable.
https://www.assassinscreed.com

Lo mejor Ambientación Vista de Odin Vista de cuervo Podemos escoger personaje femenino o masculino Poder de decisión Los barcos vikingos Movimientos de lucha Gran mundo abierto
Lo peor Algún bug Gráficos mejorables Tiempos de carga en Xbox One X (mejora con las Next-Gen con SSD)
Ficha técnica Plataformas: PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series y PC Windows Soporte: Blu-Ray + descargas Imagen: UHD-4K HDR Sonido: Dolby Digital y DTS Mando: Xbox ONE Jugadores: 1 Jugadores en red: no Instalación: mínimo 44GB PEGI: 18+
Equipo utilizado en las pruebas Consola: Xbox One X Pantalla: Televisor Samsung UE40JU6060K (4K) Auriculares: Razer Thresher Ultimate
- Jugabilidad
- Gráficos
- Sonido
- Adicción
- Durabilidad
- Originalidad
Assassin´s Creed Valhalla
Última entrega de la saga Assassin´s Creed. Es hora de ser un vikingo.